Salud
Joven de 14 años crea jabón contra el cáncer de piel
![](https://dirmedal.com/wp-content/uploads/2024/05/jabon_contra_cancer.jpeg)
¿Jabón contra el cáncer de piel? No todo son malas noticias y recientemente se dio a conocer el increíble invento de un joven de 14 años: un jabón contra el cáncer de piel.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Joven de 14 años crea jabón contra el cáncer de piel
Su nombre es Herman Beleke y acaba de recibir el premio al mejor científico joven americano por su invento innovador de un jabón diseñado para el tratamiento del melanoma.
De acuerdo con medios internacionales, el joven Bekele tomó a los trabajadores etíopes que trabajan largas horas bajo el sol sin protección como inspiración para desarrollar su novedoso invento, pues él y su familia vivieron en Etiopía durante varios años:
“Quería que mi idea no sólo fuera genial en términos de ciencia, sino que pudiera ser accesible para tanta gente como sea posible”.
El joven quiere que el jabón contra el cáncer represente un símbolo de esperanza y accesibilidad para que el tratamiento contra el cáncer sea cada vez más accesible para todos.
En una entrevista para un medio internacional, Herman Bekele mencionó que el “Melanoma treating soap” o jabón para tratar melanoma está hecho de compuestos utilizados en medicamentos para el tratamiento del cáncer de piel.
Al respecto, el jabón contra el cáncer buscaría activar y potenciar las células dendríticas que son un tipo de células con capacidad de capturar y procesar elementos dañinos en el cuerpo, como son las células cancerosas:
“En el momento que el jabón activa la producción y actividad de estas células, el cuerpo sería capaz de combatir el cáncer de piel, en particular el melanoma, uno de los tipos más comunes de esta enfermedad”.
Jabón contra el cáncer de piel: ¿qué es?
El cáncer de piel nombra a la enfermedad caracterizada por un crecimiento anormal de las células de la piel que suele desarrollarse en la piel expuesta al sol, aunque puede presentarse también en zonas de la piel que normalmente no se exponen a la luz solar.
Los principales tipos de cáncer de piel son: carcinoma espinocelular, carcinoma basocelular y melanoma.
En ese sentido, información publicada en Mayo Clinic refiere que el cáncer de piel se manifiesta principalmente en las zonas de la piel más expuestas al sol, como el cuero cabelludo, el rostro, los labios, las orejas, el cuello, el pecho, los brazos y las manos, y, en el caso de las mujeres, las piernas:
“También puede formarse en áreas que rara vez ven la luz del día: las palmas de las manos, debajo de las uñas de las manos o de los pies y el área genital”.
El cáncer de piel afecta a personas de todos los tonos de piel, incluidas aquellas con tez más oscura.
Curando el cáncer de piel, un jabón a la vez
Con el lema “Curando el cáncer de piel, un jabón a la vez”, Herman Bekele muestra un ejemplo de esperanza para la juventud.
Algunas recomendaciones de los especialistas contra el cáncer de piel, son:
“Puedes reducir el riesgo de padecer cáncer de piel limitando o evitando la exposición a la radiación ultravioleta (UV). Revisala piel para detectar cambios sospechosos puede ayudar a detectar el cáncer de piel en sus estadios iniciales”.
La detección temprana del cáncer de piel te brinda la mayor probabilidad de que el tratamiento del cáncer de piel sea exitoso.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Finalmente, el jabón contra el cáncer es un invento de un joven de 14 años que busca beneficiar a miles de personas que reciben el diagnóstico de esta enfermedad a nivel mundial.