¿Cuáles son los tipos de cáncer más comunes en niños y niñas? El cáncer no respeta edad ni condición económica o física y hoy te decimos cuáles son los tipos de cáncer más comunes en niños y niñas.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Estos son los 3 tipos de cáncer más comunes en niños y niñas
la Secretaría de Salud reinstaló de manera oficial el Consejo Nacional para la Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia (Conacia), con la intención de diagnosticar a tiempo este padecimiento.
El organismo es presidido por el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, y funge como vicepresidente el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde.
Está conformado por representantes de los directores generales del IMSS y Pemex; de los secretarios de Educación Pública, Defensa Nacional y Marina Armada de México.
Además, participan los institutos nacionales de salud, organizaciones ciudadanas, fundaciones, personas expertas y también instituciones internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Al encabezar el acto de reinstalación del Conacia, el subsecretario López Elizalde sostuvo que la protección de la salud de las niñas, los niños y los jóvenes mexicanos:
“Es de suma importancia, no solamente para los que componemos el sector Salud, sino para nuestra presidenta, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y es una de las prioridades en su gestión”.
Añadió que:
“El cáncer en estas edades, y por supuesto en todos los grupos poblacionales, no sólo es una enfermedad física, sino también un desafío emocional y psicológico que afecta a familias enteras; sin embargo, gracias a los avances médicos y a la dedicación de profesionales de la salud, la tasa de supervivencia ha aumentado significativamente en las últimas décadas”.
De los tipos de cáncer más comunes en niños y niñas, también el servidor público explicó que, actualmente, los tipos de cáncer más comunes en México son:
- Leucemia
- Cáncer cerebral
- Linfomas
- Tumores sólidos.
Tipos de cáncer más comunes en niños y niñas: esto sabemos
Si bien se trata de una enfermedad no prevenible los tipos de cáncer más comunes que afectan a los menores, requieren de esfuerzos conjuntos:
“El objetivo de nuestras acciones siempre estará encaminado a combatir el cáncer infantil, con diagnósticos más oportunos que favorezcan el tratamiento en etapas tempranas del padecimiento”.
El subsecretario además indicó que:
“El diagnóstico a tiempo es crucial para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de nuestros jóvenes, de nuestros niños, de nuestras niñas”.
Luego de la participación del subsecretario, los organismos y especialistas iniciaron un diálogo donde establecieron sus puntos de vista en cuanto al tratamiento del cáncer infantil y juvenil y celebraron la reinstalación del organismo.
También se dijeron listos para trabajar bajo la coordinación de la Secretaría de Salud, para reducir las desigualdades en los tratamientos contra el cáncer que existen en las diferentes regiones del país.
¿Cáncer en niños y niñas?
La Organización Mundial de la Salud (OMS), refiere que el cáncer es una de las principales causas de mortalidad en la niñez y la adolescencia:
“La probabilidad de que un niño sobreviva a un diagnóstico de cáncer depende del país en el que viva: en los países de ingresos altos, más del 80% de los niños afectados de cáncer se curan, pero en muchos países de ingresos bajos o medianos se curan menos del 30%”.
El cáncer afecta a personas de todas las edades y puede surgir en cualquier parte del cuerpo.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, la OMS advierte que el cáncer puede empezar con un cambio genético en una sola célula, que luego prolifera hasta dar lugar a una masa (o tumor) que invade otras partes del organismo y, en ausencia de tratamiento, va causando daños hasta provocar la muerte.