¡Encuentra a tu médico o especialista!


Salud
0

¿Te mareas al levantarte rápido? Puede ser síndrome ortostático

Ingrid Consuelo Silva 2 octubre, 2024 562

¿Te mareas al levantarte? El mareo al levantarte o ponerte de pie puede tener más de una explicación, sin embargo, especialistas nos revelan la causa principal.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

¿Te mareas al levantarte rápido? Puede ser síndrome ortostático

De acuerdo con información publicada en Bupa Salud, es normal experimentar una sensación de mareo al levantarse cada cierto tiempo:

“Se trata de algo que sucede por la adaptación del cuerpo al cambio de posición, sobre todo después de estar acostado o sentado durante largos periodos de tiempo”:

Pese a lo anterior, es importante mantener constante monitoreo de las causas del mareo al levantarte pues en algunos casos, el mareo al levantarte puede persistir y ser una sensación frecuente:

“Cuando esto sucede, es importante prestarle atención, porque dependiendo de su duración y de la presencia de otros síntomas, se puede tratar de una condición que requiere de atención médica”.

Así, una de las principales causas del mareo al levantarte es la hipotensión ortostática, también conocida como “síndrome ortostático”, que se trata de una disminución de la presión arterial que ocurre cuando una persona se levanta de forma repentina desde una posición sentada o acostada:

“Normalmente, cuando nos ponemos de pie, el cuerpo humano ajusta rápidamente la presión arterial para garantizar un flujo sanguíneo adecuado al cerebro”.

El “síndrome ortostático” o esa sensación de mareo al levantarte, se presenta especialmente en personas mayores, indica información del MANUAL MSD:

“La presión arterial desciende en exceso cuando se sientan o se levantan (un trastorno denominado hipotensión ortostática o postural)”.

Algunas personas jóvenes desarrollan síntomas similares al ponerse de pie, pero sin llegar a tener una disminución de la presión arterial.

Sin embargo, en algunas personas, el mecanismo anteriormente descrito, de regulación no funciona como debería:

“Lo que genera la sensación de mareo es precisamente una disminución del flujo sanguíneo al cerebro, pero suele tratarse de algo temporal”.

Captura de Pantalla 2024 09 30 a las 11.45.53

Más causas de mareo al levantarte

Es importante aclarar que cuando el mareo al levantarte sucede de forma ocasional, no hay de qué preocuparse. 

Sin embargo, cuando este síntoma se presenta de manera prolongada, puede ser una señal de una condición médica más compleja que requiere atención médica profesional.

Otras causas del mareo al levantarte pueden ser:

  • Consumo de ciertos medicamentos
  • Anemia
  • Deshidratación
  • Problemas en el oído interno
  • Estrés
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Problemas de circulación.

anemia

¿Mareo al levantarte? Consulta con un especialista

¿Qué es el mareo? Una publicación en Medline Plus define al mareo como un  término que a menudo se utiliza para describir dos síntomas diferentes: sensación de mareo y vértigo:

“El mareo es la sensación de que podría desmayarse”.

Un mareo se presenta cuando al cerebro no está llegando suficiente sangre, lo cual puede suceder si:

  • Se presenta una disminución repentina en la presión arterial.
  • Su cuerpo no tiene suficiente agua (deshidratado) a causa del vómito, la diarrea, la fiebre o otras afecciones.
  • Usted se levanta demasiado rápido después de sentarse o acostarse (esto es más común en personas mayores).

La misma publicación señala además que las afecciones más graves que pueden conducir a un mareo incluyen:

  • Problemas cardíacos, tales como ritmo cardíaco anormal o ataque cardíaco
  • Accidente cerebrovascular
  • Sangrado dentro del cuerpo
  • Shock (caída extrema en la presión arterial).

salud

Ahora que ya sabes las principales razones del mareo al levantarte, también debes saber que existen varios factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de experimentar mareos al levantarse:

“Algunos de estos factores tienen que ver con el estilo de vida, ya que este es un síntoma que pueden experimentar con mayor frecuencia quienes consumen tabaco o alcohol de forma excesiva, o quienes no se alimentan bien”.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, ante la sensación de mareo al levantarte, es importante consultar siempre con un especialista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *