Tratamientos
10 cosas que debes saber de la metformina
¿Para qué sirve la metformina? Hoy te decimos qué es la metformina y cuáles son sus indicaciones terapéuticas más comunes. Ojo, te recordamos no automedicarte.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Metformina: todo lo que debes saber del popular medicamento
La metformina es uno de los principales medicamentos prescritos para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 y hoy te decimos todo lo que debes saber de este popular medicamento.
Así, este medicamento se usa solo o con otros medicamentos, incluida la insulina, para tratar la diabetes tipo 2.
De acuerdo con información publicada por la Food and Drug Administration (FDA), la metformina ayuda a controlar el nivel de azúcar en la sangre de varias maneras, entre ellas ayudando al cuerpo a responder mejor a la insulina que produce de manera natural.
La presencia de gran cantidad de glucosa o azúcar en la sangre puede dañar los vasos sanguíneos de los riñones, lo cual genera que no funcionen adecuadamente y deteriora su función.
1.Los medicamentos que contienen metformina sólo están disponibles por prescripción médica, y se usan junto con ejercicio y una dieta para tratar la diabetes de tipo 2.
2.Aumenta la respuesta del organismo a la insulina, una sustancia natural que controla la cantidad de glucosa en la sangre.
3.Reduce la cantidad de azúcar que el hígado produce y la que los intestinos absorben de los alimentos.
4.La presentación de la metformina es en tableta, tableta de liberación prolongada, en solución o líquida para tomar por vía oral.
5.Tomarla a la misma hora todos los días le ayuda a no olvidar tomar el medicamento.
Más cosas que debes saber de la metformina…
6.Es posible que tu médico comience con una dosis baja y que la incremente gradualmente como máximo una vez cada 1 a 2 semanas.
7.Para constatar la eficacia del medicamento y el ajuste de dosis, es importante que controles cuidadosamente tu nivel de azúcar en la sangre.
8.La metformina controla la diabetes, pero no la cura.
9.La duración del tratamiento con metformina es variable en función de la indicación.
10.Se puede administrar junto con o después de las comidas:
“Debes continuar tu dieta con una distribución regular de la ingesta de carbohidratos durante el día. Si tienes sobrepeso, debes continuar con tu dieta hipocalórica”.
¿Se te olvidó tomar el medicamento?
La metformina debe tomarse diariamente sin interrupción. Toma la dosis que se te olvidó lo más pronto posible o tan pronto como lo recuerdes:
“Sin embargo, si se acerca la hora de tu próxima dosis, omite la dosis que se te olvidó, y sigue con tu horario habitual de medicación”.
No tomes una dosis doble para compensar la que se te olvidó.
Recuerda no tomar una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tomes con más frecuencia de lo que indica la receta de tu médico.
Antes de tomar este medicamento, lee esto
Como ya mencionamos, este medicamento puede ocasionar cambios en los niveles de azúcar en la sangre, por ello, es importante que conozcas los síntomas del nivel bajo y alto de azúcar en la sangre, y qué hacer si presentas estos síntomas.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la metformina?
Sí, la metformina puede causar efectos secundarios y los más frecuentes son:
- Diarrea
- Náuseas
- Malestar estomacal
- Gases
- Indigestión
- Estreñimiento
- Falta de energía o debilidad
- Cambio en sentido del gusto
- Dolor de cabeza
- Enrojecimiento de la piel
- Cambios en las uñas
- Dolor muscular
- Sarpullido.
Un efecto secundario grave u que requiere atención inmediata es el dolor en el pecho.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, si tienes alguna duda de la metformina, su acción, cómo y cuándo tomarla, es necesario consultar siempre con un especialista.