¿Por que “moquea” la nariz con el frío?

¿Moquear más en el frío? Si se te salen los mocos con el frío, esto te interesa. Expertos revelan por qué la nariz “moquea” con el frío, no te pierdas los detalles.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
¿Moquear más en el frío? Esta es la razón
Es común ver que en invierno muchas personas tienen una molestia: les sale agua de la nariz o cómo popularmente se dice “se salen los mocos” y esto tiene una explicación según la ciencia.
Una publicación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), detalla que al respirar, la nariz actúa como un calentador:
“El cartílago está cubierto de membranas llenas de sangre y es el flujo de este líquido el que mantiene el aire cálido y húmedo antes de que llegue a los pulmones”.
Es así, que el moco protege al cartílago y así se calienta el aire:
“Mejor moquear que congelarse. El aire frío no ayuda pues seca e irrita el interior de tu nariz y las glándulas nasales, trabajan más para generar moco extra”.
Como te darás cuenta “moquear” no siempre es algo malo, al contrario, a veces es un método de defensa de la nariz para proteger a los pulmones del frío:
“Si se enfrían se pueden inflamar y tener problemas de circulación. Es una defensa de la nariz”.
Moquear dice mucho de tu salud…
En ese sentido, información de los National Institutes of Health (NIH), revela que la mucosidad tiene varios nombres: mocos, sustancia pegajosa que sale de la nariz durante un resfriado, flema o mugre que puede obstruir los pulmones y provocar tos:
“Probablemente no sea fanático de estas cosas, pero la mucosidad es mucho más que una secreción nasal. El cuerpo produce mucosidad todo el tiempo y esta juega un papel importante en mantenerlo saludable”.
La mucosidad recubre las superficies húmedas del cuerpo, como los pulmones, los senos, la boca, el estómago y los intestinos. Incluso los ojos están cubiertos con una fina capa de mucosidad. Sirve como lubricante para evitar que los tejidos se sequen.
Moquear también es una línea de defensa, señalan los NIH:
“La mucosidad es muy importante porque filtra los materiales que inhala por la nariz como el polvo, los alérgenos y los microorganismos”.
¿Qué contienen los mocos?
El cuerpo produce mucha mucosidad, aunque nadie está seguro de cuánto:
“La mucosidad es, en su mayoría, agua. Sin embargo, también contiene proteínas, azúcares y moléculas especiales que ayudan al cuerpo a controlar los gérmenes dañinos. La mucosidad solo se nota cuando se produce demasiado o cambia de consistencia. Cuando la mucosidad es particularmente excesiva, puede ser molesta, ya que se presenta como secreción nasal, congestión nasal y goteo posnasal”.
La mucosidad se puede presentar en una variedad de colores:
“La mucosidad suele ser clara. Durante un resfriado, es posible que el moco se vea turbio o amarillento. Las proteínas que liberan las células que causan la inflamación se pueden atascar en la mucosidad y darle ese color”.
Si bien el exceso de mocos y flema no es agradable, no le gustaría prescindir de la mucosidad:
“La mucosidad crea una capa de protección entre el mundo exterior y tú. Por eso es muy importante”
Moquear no tiene nada de malo, consulta con tu especialista
Así,el moco nasal es una sustancia pegajosa que se produce en la nariz para proteger los pulmones de los gérmenes, el polvo, el polen y otras partículas.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Finalmente, el moco puede revelar defensa o temas de salud, por ello, es importante consultar siempre con un especialista.