¡Encuentra a tu médico o especialista!


Prevención
0

Niño perdió piernas y manos por peligrosa bacteria que inició como resfriado

Ingrid Consuelo Silva 7 octubre, 2024 300

¿Síndrome de choque tóxico? Una lamentable noticia se ha viralizado pues un menor perdió brazos y piernas por una peligrosa bacteria. Te contamos los detalles.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Niño perdió piernas y manos por peligrosa bacteria que inició como resfriado

Según especialistas, un choque tóxico causó la pérdida de extremidades de un colombiano de 14 años que se infectó con una bacteria durante sus vacaciones en Orlando, Estados Unidos.

La peligrosa bacteria provocó que perdiera sus piernas y brazos.

De acuerdo con sus familiares, las molestias de Mathias comenzaron como una simple gripe que progresó y comenzó a complicarse conforme pasaban los días.

El menor fue llevado de emergencia a un hospital donde fue diagnosticado con neumonía y síndrome de shock tóxico estreptocócico, tras sufrir un paro cardíaco.

Su familia reveló que el 30 de junio comenzó lo más complicado pues lo llevaron a la sala de emergencias donde su corazón se detuvo y sufrió un paro cardiaco:

“Necesitaba apoyo vital y fue trasladado en avión a dos hospitales diferentes. Durante 20 días necesitó un respirador mecánico y de terapia ECMO para que su corazón, pulmones y otros órganos funcionaran, pero posteriormente los médicos les mencionó a sus padres que las extremidades del niño habían quedado comprometidas”.

Así, los especialistas explicaron que sus extremidades no recibieron el suficiente flujo sanguíneo por lo que tuvieron que amputarle sus miembros:

“Primero pasó con la pierna izquierda, después de algunos días la derecha y el mes pasado se le amputaron ambas manos, encima de las muñecas”.

bacterias choque toxico

¿Qué es el síndrome de choque tóxico?

De acuerdo con información publicada por Mayo Clinic, el  síndrome de choque tóxico es una complicación poco frecuente de ciertos tipos de infecciones bacterianas que puede ser potencialmente mortal:

“Lo más común es que la bacteria Staphylococcus aureus (estafilococo) cause el síndrome de shock tóxico. El síndrome también puede ser causado por la bacteria estreptococo del grupo A (estreptococos)”.

Así, el síndrome de choque tóxico se genera a causa de las toxinas producidas por la bacteria Staphylococcus aureus (estafilococo), pero la enfermedad también puede originarse por las toxinas producidas por una bacteria estreptococo del grupo A:

“El síndrome de choque tóxico puede afectar a cualquier persona, incluidos hombres, niños y mujeres posmenopáusicas”.

Los factores de riesgo del síndrome de choque tóxico incluyen:

  1. Heridas en la piel
  2. Cirugía
  3. Uso de tampones y otros dispositivos, como copas menstruales, esponjas anticonceptivas o diafragmas.

¿Cuáles son los síntomas de choque tóxico?

Los posibles signos y síntomas del síndrome de choque tóxico comprenden lo siguiente:

  • Fiebre alta repentina
  • Presión arterial baja
  • Vómitos o diarrea
  • Sarpullido similar a las quemaduras por el sol, en especial, en las palmas de las manos y las plantas de los pies
  • Desorientación
  • Dolores musculares
  • Enrojecimiento de los ojos, la boca y la garganta
  • Convulsiones
  • Dolores de cabeza.

Captura de Pantalla 2024 10 07 a las 1.06.36

El síndrome de choque tóxico puede evolucionar rápidamente. Las complicaciones pueden ser las siguientes:

  • Choque
  • Insuficiencia renal
  • Muerte.

Los especialistas de Mayo Clinic además aclaran lo siguiente:

“El síndrome de choque tóxico puede repetirse. Las personas que lo tuvieron una vez pueden volver a tenerlo. Si has tenido el síndrome de choque tóxico o una infección previa grave por estafilococo o por estreptococo, no uses tampones”.

Sí, el síndrome del shock tóxico puede ser mortal hasta en el 50% de los casos y la afección puede reaparecer en aquellas personas que sobreviven.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, recuerda que el síndrome de choque tóxico es una emergencia y debe ser siempre tratada por un especialista, como refiere un artículo en Medline Plus:

“Busca ayuda médica de inmediato si presenta una erupción, fiebre y te sientes enfermo, en particular durante la menstruación y el uso de tampones o si has tenido una cirugía reciente”.

Niño perdió piernas y manos por peligrosa bacteria que inició como resfriado

¿Qué es el síndrome de choque tóxico?

¿Síndrome de choque tóxico? Una lamentable noticia se ha viralizado pues un menor perdió brazos y piernas por una peligrosa bacteria. Te contamos los detalles.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Niño perdió piernas y manos por peligrosa bacteria que inició como resfriado

Según especialistas, un choque tóxico causó la pérdida de extremidades de un colombiano de 14 años que se infectó con una bacteria durante sus vacaciones en Orlando, Estados Unidos.

La peligrosa bacteria provocó que perdiera sus piernas y brazos.

De acuerdo con sus familiares, las molestias de Mathias comenzaron como una simple gripe que progresó y comenzó a complicarse conforme pasaban los días.

El menor fue llevado de emergencia a un hospital donde fue diagnosticado con neumonía y síndrome de shock tóxico estreptocócico, tras sufrir un paro cardíaco.

Su familia reveló que el 30 de junio comenzó lo más complicado pues lo llevaron a la sala de emergencias donde su corazón se detuvo y sufrió un paro cardiaco:

“Necesitaba apoyo vital y fue trasladado en avión a dos hospitales diferentes. Durante 20 días necesitó un respirador mecánico y de terapia ECMO para que su corazón, pulmones y otros órganos funcionaran, pero posteriormente los médicos les mencionó a sus padres que las extremidades del niño habían quedado comprometidas”.

Así, los especialistas explicaron que sus extremidades no recibieron el suficiente flujo sanguíneo por lo que tuvieron que amputarle sus miembros:

“Primero pasó con la pierna izquierda, después de algunos días la derecha y el mes pasado se le amputaron ambas manos, encima de las muñecas”.

bacterias choque toxico

¿Qué es el síndrome de choque tóxico?

De acuerdo con información publicada por Mayo Clinic, el  síndrome de choque tóxico es una complicación poco frecuente de ciertos tipos de infecciones bacterianas que puede ser potencialmente mortal:

“Lo más común es que la bacteria Staphylococcus aureus (estafilococo) cause el síndrome de shock tóxico. El síndrome también puede ser causado por la bacteria estreptococo del grupo A (estreptococos)”.

Así, el síndrome de choque tóxico se genera a causa de las toxinas producidas por la bacteria Staphylococcus aureus (estafilococo), pero la enfermedad también puede originarse por las toxinas producidas por una bacteria estreptococo del grupo A:

“El síndrome de choque tóxico puede afectar a cualquier persona, incluidos hombres, niños y mujeres posmenopáusicas”.

Los factores de riesgo del síndrome de choque tóxico incluyen:

  1. Heridas en la piel
  2. Cirugía
  3. Uso de tampones y otros dispositivos, como copas menstruales, esponjas anticonceptivas o diafragmas.

¿Cuáles son los síntomas de choque tóxico?

Los posibles signos y síntomas del síndrome de choque tóxico comprenden lo siguiente:

  • Fiebre alta repentina
  • Presión arterial baja
  • Vómitos o diarrea
  • Sarpullido similar a las quemaduras por el sol, en especial, en las palmas de las manos y las plantas de los pies
  • Desorientación
  • Dolores musculares
  • Enrojecimiento de los ojos, la boca y la garganta
  • Convulsiones
  • Dolores de cabeza.

Captura de Pantalla 2024 10 07 a las 1.06.36

El síndrome de choque tóxico puede evolucionar rápidamente. Las complicaciones pueden ser las siguientes:

  • Choque
  • Insuficiencia renal
  • Muerte.

Los especialistas de Mayo Clinic además aclaran lo siguiente:

“El síndrome de choque tóxico puede repetirse. Las personas que lo tuvieron una vez pueden volver a tenerlo. Si has tenido el síndrome de choque tóxico o una infección previa grave por estafilococo o por estreptococo, no uses tampones”.

Sí, el síndrome del shock tóxico puede ser mortal hasta en el 50% de los casos y la afección puede reaparecer en aquellas personas que sobreviven.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, recuerda que el síndrome de choque tóxico es una emergencia y debe ser siempre tratada por un especialista, como refiere un artículo en Medline Plus:

“Busca ayuda médica de inmediato si presenta una erupción, fiebre y te sientes enfermo, en particular durante la menstruación y el uso de tampones o si has tenido una cirugía reciente”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *