¡Encuentra a tu médico o especialista!


Prevención
0

Niño de 2 años fue picado por un alacrán y falleció en el trayecto al hospital

Ingrid Consuelo Silva 4 diciembre, 2024 2135

Tristemente se ha dado a conocer el caso de un niño de dos años que murió por la picadura de un alacrán. No pudieron llegar a tiempo al hospital y te contamos los detalles.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Picadura de alacrán cobra la vida de niño de 2 años (falleció en el trayecto al hospital)

Hay lugares en México y en el mundo con más presencia de alacranes y tal es el caso de Cáceres, Antioquia, donde se registró el caso de una picadura de alacrán que cobró la vida de un niño de dos años identificado como Miller Osorio.

De acuerdo con Leonor Avellaneda, madre del niño, el alacrán pico a su hijo justo después de que se bañó:

“La hermana le pasó unas chanclas para que saliera de la ducha y no caminara descalzo por el lugar, pero, de inmediato, se encontró con el animal, que lo picó. Los efectos de la picadura surgieron al instante”.

Entrevistada por Noticias Caucasia, la madre de Miller Osorio detalló los hechos ocurridos luego de la picadura de alacrán:

“Él tiró la chancla y matamos al alacrán. Yo me lo llevé para la pieza, me senté con él en el ventilador porque él se puso a vomitar de una vez que lo picó”.

alacran

Menor que sufrió picadura de alacrán se encontraba “estable”

Debido a la sintomatología que el menor estaba presentando por la picadura de alacrán, la familia lo llevó hasta un centro de salud ubicado en la vereda Barro Blanco. Sin embargo, de allí tuvo que ser trasladado al Hospital San Antonio de Tarazá, donde los profesionales de la salud le suministraron un antiofídico, un producto biológico utilizado como tratamiento para picaduras de escorpiones, serpientes, arañas y otros animales venenosos.

Después el menor fue llevado en ambulancia hasta la clínica Pajonal de Caucasia. 

Al llegar por urgencias, fue tratado con antibióticos y, posteriormente, recibió una segunda dosis de antiofídico y, según reportó a Teleantioquia Noticias el director médico de la Clínica Pajonal, Roberto Carlos Fernández, el menor se encontraba estable y se evidenciaba un progreso en la respuesta que estaba teniendo al tratamiento.

Sin embargo, horas después empeoró, según contó la madre del niño:

“Como a las 11 de la noche, ya el niño empezó mal”.

La picadura del alacrán alcanzó a generarle un paro cardiorrespiratorio. 

Debido a la complejidad de su salud, se autorizó su traslado a un hospital de Montería (Córdoba), pero, en el recorrido Miller Osorio sufrió otro paro que le causó la muerte.

alacranes

¿Qué hacer ante una picadura de alacrán?

La Secretaría de Salud de Jalisco señala que los primeros 30 minutos después de la picadura del alacrán son vitales para recibir atención médica y disminuir el riesgo de complicaciones.

De acuerdo con la dependencia, la mayor parte de las picaduras se da principalmente en la recámara y por las noches, por lo que hay que sacudir muebles, prendas que se vayan a utilizar, sábanas y cobijas antes de acostarse, además de evitar el traslado sin zapatos.

Dicha secretaría, pide a la población que no use remedios caseros ante una picadura de alacrán.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, recuerda que iempre es prioridad acudir con un especialista para evitar complicaciones y defunciones pues, entre más tiempo pase después del ataque, pueden presentarse mayores complicaciones, incluso hasta la muerte.

“La mayoría de las picaduras de escorpión no requieren tratamiento médico. Sin embargo, si los síntomas son severos, es posible que se necesite recibir atención en un hospital. Se pueden administrar medicinas por vía intravenosa para tratar el dolor. A los menores de edad se les puede administrar un antídoto para la picadura de escorpión para evitar la aparición de síntomas. A los adultos que tengan síntomas graves también se les puede dar un antídoto”, revela Mayo Clinic.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *