¡Encuentra a tu médico o especialista!


Salud
0

Ya salió del hospital primer paciente con riñón de cerdo trasplantado

Ingrid Consuelo Silva 6 abril, 2024 2096

¡Buenas noticias! El primer paciente con riñón de cerdo trasplantado ha sido dado de alta y ha abandonado el hospital.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Ya salió del hospital primer paciente con riñón de cerdo trasplantado

Su nombre es Rick Slayman y es el primer paciente con riñón de cerdo trasplantado.

Es el primer receptor vivo en todo el mundo de un trasplante de riñón de cerdo modificado y dos semanas después de su operación, fue dado de alta, según información del Hospital General de Massachusetts.

Por medio de un comunicado, el hospital informó:

“Se está recuperando bien y seguirá recuperándose en casa con su familia”.

Slayman de 62 años y primer paciente con riñón de cerdo trasplantado, dijo: 

“Este momento (salir del hospital hoy con uno de los mejores resultados de salud que he tenido en mucho tiempo) es algo que deseaba que llegara durante muchos años. Ahora es una realidad y uno de los momentos más felices de mi vida”.

Su cirugía es el tercer xenotrasplante de un órgano de cerdo a un ser humano vivo. 

Los dos primeros trasplantes fueron corazones trasplantados a pacientes vivos que se habían quedado sin otras opciones de trasplante:

“Los órganos fueron trasplantados bajo reglas especiales que permiten el uso compasivo de terapias experimentales para pacientes en situaciones especialmente extremas”.

Ambos pacientes murieron semanas después de recibir sus órganos.

Slayman dijo que estaba agradecido por la respuesta que había provocado su cirugía, especialmente de parte de otros pacientes que esperan un trasplante de riñón.

rinones

Primer paciente con riñón de cerdo trasplantado: esto dijo el cirujano encargado del trasplante

Al respecto, el doctor Tatsuo Kawai, director del Legorreta Center for Clinical Transplant Tolerance y cirujano que realizó el trasplante de riñón de cerdo a humano, dijo que el órgano tenía exactamente el mismo tamaño de un riñón humano.

Cuando le insertaron el riñón, de cerdo Kawai afirmó que inmediatamente se tornó color rosa y comenzó a producir orina:

“Todos en el quirófano estallaron en aplausos. Fue realmente el riñón más hermoso que he visto en mi vida”.

¿Qué son los xenotransplantes? El intento por la vida

Los trasplantes de órganos de animales a humanos se conocen como xenotrasplantes y en las últimas décadas han fracasado y una de las explicaciones de esto es que el sistema inmunológico de las personas destruía el tejido extraño de inmediato y ahora los científicos lo intentan nuevamente pero con cerdos modificados genéticamente para que sus órganos sean más parecidos a los de los seres humanos.

Es importante aclarar que como indica , la National Kidney Foundation, el xenotransplante es un tratamiento experimental:

“Solamente se permite en casos extremadamente raros y graves. La mayoría de las investigaciones han transferido órganos vitales, como el riñón, el corazón o el hígado, de un animal a otro tipo de animal”.

En algunas investigaciones, también se han utilizado células o tejidos animales para tratar otras enfermedades graves, como:

  • Epilepsia
  • Dolor resistente al tratamiento crónico
  • Enfermedad de Huntington
  • Enfermedad de Parkinson
  • Diabetes tipo 1
  • Quemaduras graves.

cirugia reconstructiva

Se necesita un riñón donado para reemplazar el trabajo previamente realizado por sus riñones.

El riñón donado puede provenir de:

  • Donante familiar vivo: emparentado con el receptor, como uno de los padres, un hermano o un hijo
  • Donante no emparentado con el receptor: como un amigo o el cónyuge
  • Donante muerto: una persona recientemente fallecida que se sepa no ha tenido enfermedad renal crónica.

Primer paciente con riñón de cerdo trasplantado se siente feliz

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, el primer paciente con riñón de cerdo trasplantado dijo sentirse feliz por un nuevo comienzo:

“Hoy se marca un nuevo comienzo no sólo para mí, sino también para ellos”.

Con información de National Kidney Foundation y CNN

Fotografía:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *