¡Encuentra a tu médico o especialista!


Salud
0

Profeco expone a cremas corporales "engañosas"

Ingrid Consuelo Silva 21 diciembre, 2024 366

Una piel sana e hidratada no es un lujo, es una necesidad del cuidado integral de la salud. Sin embargo, recientemente se han expuesto las peores cremas corporales, te contamos los detalles.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Profeco expone a cremas corporales que presentan irregularidades

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y por ello, es muy importante su cuidado.

En ese sentido, un artículo publicad por Mayo Clinic refiere que un buen cuidado de la piel y elegir un estilo de vida saludable pueden ayudarte a retrasar el envejecimiento natural y prevenir diversos problemas de la piel:

“Si tienes piel seca, usa un humectante que se adapte a tu tipo de piel. Para el uso diario, considera un humectante que contenga factor de protección solar”.

Así, en temporada de frío, una crema humectante es indispensable para cuidar la piel.

Por lo anterior, elegir correctamente el producto adecuado es clave. Por ello, te compartimos información basada en un análisis reciente de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que evaluó la calidad de varias marcas en el mercado, identificando algunas que son “engañosas” es decir, no cumplen con lo declarado en su etiqueta.

Marcas de crema que son engañosas

La Profeco analizó 47 marcas de cremas humectantes y detectó que algunas presentan menos contenido neto del declarado en su empaque. 

Las marcas de crema corporal señaladas como “engañosas”, son:

  1. Bio Scents
  2. Kuxtal Herbolaria Moderna
  3. Ylux Productos con Consciencia Coco
  4. Ylux Productos con Consciencia Lavanda
  5. Ylux Productos con Consciencia Mandarina

Además, se encontró que las cremas de Ylux en sus tres variantes de coco, mandarina y lavanda, no cumplen con su función principal de humectar la piel, según los resultados del análisis.

image 2.png 1359255951

¿Marcas de cremas corporales que causan irritación?

Aunque ninguno de los productos evaluados generó irritación en las pruebas realizadas, cuando fueron sometidas a cambios bruscos de temperatura fuera de su envase.

Se observaron alteraciones en todos ellos, como las siguientes:

  • Ruptura de la emulsión.
  • Aparición de una coloración amarilla en la superficie.
  • Resequedad y agrietamiento.
  • Oscurecimiento y formación de burbujas.
  • Cambios en el color, llegando incluso a la pérdida de opacidad hasta volverse transparentes.

Por ello, los especialistas pidieron conservar las cremas en su empaque original, en lugares frescos y alejados de la exposición directa al sol o al calor.

¿Cómo elegir y utilizar cremas corporales?

Al momento de adquirir una crema corporal, es importante:

Revisar la etiqueta. Asegúrate de que el producto se adapte a tus necesidades específicas según tu tipo de piel y edad.

Seguir las instrucciones. Aplica la crema después de bañarte, cierra bien el envase tras usarla y evita exponerla a temperaturas extremas.

Atender reacciones adversas. Si notas algún efecto negativo, suspende su uso de inmediato y consulta a un dermatólogo.

Para lograr una piel saludable, una dieta saludable puede ayudarte a verte y sentirte mejor, recuerda mejorar la calidad de tu alimentación:

“Come muchas frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras. La asociación entre la dieta y el acné no está clara, pero algunas investigaciones sugieren que una dieta con alto contenido de aceite de pescado o suplementos de aceite de pescado y baja en grasas no saludables y carbohidratos procesados o refinados podría promover una piel más joven. Beber mucha agua ayuda a mantener la piel hidratada”.

Diabetes en invierno: cuidados para disfrutar esta temporada.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, otro hábito nocivo para la piel es fumar:

“Fumar le da a tu piel un aspecto avejentado y contribuye a la formación de arrugas. Fumar estrecha los pequeños vasos sanguíneos que se encuentran en las capas más superficiales de la piel, lo que disminuye el flujo sanguíneo y da un aspecto más pálido a la piel. Esto también elimina el oxígeno y los nutrientes que son importantes para la buena salud de la piel”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *