¡Encuentra a tu médico o especialista!


Salud
0

PROFECO recomienda consumir estas frutas y verduras para nutrirte y ahorrar

Ingrid Consuelo Silva 24 octubre, 2024 227

El consumo informado y saludable, de alimentos naturales como frutas y verduras es fundamental para una nutrición y salud adecuadas. Te contamos los detalles.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

PROFECO recomienda consumir estas frutas y verduras para nutrirte y ahorrar

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda consumir las frutas y verduras de temporada, con lo que también se logrará un ahorro en el gasto de las familias.

Las frutas y verduras son una parte importante de una dieta saludable. Ayudan a los niños a crecer y apoyan las funciones corporales y el bienestar físico, mental y social en todas las edades, como refiere información de la Organización Mundial de la Salud (OMS):

“Pueden ayudar a prevenir todas las formas de malnutrición (desnutrición, deficiencia de micronutrientes, sobrepeso y obesidad) y reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles”.

Junto con la malnutrición, las dietas poco saludables se encuentran entre los diez principales factores de riesgo de enfermedades a nivel mundial.

En el último trimestre del año, en los mercados se pueden encontrar duraznos, guayaba, limón, mandarina, manzana, toronja, uva, tejocote, fresa, jícama, lima, caña, chicozapote, chirimoya, granada china, zapote negro, plátano, pera, papaya, acelga, aguacate, berenjena, betabel, calabaza, cebolla, coliflor, chícharo, chile poblano, ejote, elote, espinaca, jitomate, lechuga, papa, pepino, tomate, zanahoria y chayote.

Adquirir los productos de temporada es mucho más barato porque fueron producidos en su ciclo natural, el proveedor no gastó en conservación y almacenaje y tienen mayor propiedad nutricional, pues están en su momento justo de maduración y son más sabrosos.

Es muy importante elegir adecuadamente las frutas y verduras, por lo que la Profeco recomienda fijarse que, por ejemplo, la piel de los aguacates esté libre de defectos; revisar el color del rabillo; si es amarillo, está en su punto; color verde, está inmaduro y si es marrón, está pasado.

PROFECO recomienda consumir estas frutas y verduras para nutrirte y ahorrar.

¿Cómo elegir mejor las frutas y verduras de temporada? Toma nota

En el caso de las manzanas, se puede comprobar su maduración oprimiéndolas por el centro, si la carne es firme o la piel se arruga ligeramente, la manzana está en su punto. Al comprar limón, se deben elegir los que tengan cáscara lisa, firme, brillante y color verde intenso, por lo que se tendrán que descartar las piezas blandas o secas.

Los plátanos no deben tener golpes ni magulladuras, hay que evitar los que estén excesivamente blandos. La presencia de manchas y puntos negros o marrones en la piel no afecta la calidad de la fruta.

Al escoger jitomates hay que fijarse que no estén demasiado blandos, con magulladuras o que tengan áreas verdes o amarillas cerca del tallo. En los tomates, dejar los que tengan manchas y piel dañada.

Si se van a seleccionar chiles verdes, éstos deben estar firmes al tacto y con piel lisa, sin marcas, cortaduras o arrugas, pues entre más viejos más pierden su sabor.

¿Cuántas frutas y verduras comer?

Casi todos los países hacen recomendaciones dietéticas que incluyen frutas y verduras, utilizando representaciones como triángulos, pirámides y placas.

Las recomendaciones varían de un país a otro, según lo que esté disponible localmente, sea asequible y aceptable desde el punto de vista sociocultural.

La OMS recomienda actualmente el consumo de por lo menos 400 g de frutas y verduras cada día, o cinco porciones de 80 g cada una (OMS y FAO, 2003).

verduras

La cantidad óptima depende de diversos factores, entre ellos la edad, el sexo y el nivel de actividad física:

“Todas las orientaciones promueven una dieta variada y un equilibrio entre los diferentes tipos de alimentos. Las frutas y las verduras son una parte vital de este consejo”.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Para una apropiada conservación de frutas y verduras, la Profeco sugiere colocarlas por separado, lavando y secándolas siempre antes de guardarlas.

Finalmente, para ahorrar tiempo, es conveniente pelarlas y córtalas en trozos, almacenándolas en una bolsa o envase herméticos, así se mantendrán en buen estado por más tiempo.

PROFECO recomienda consumir estas frutas y verduras para nutrirte y ahorrar

PROFECO recomienda consumir estas frutas y verduras para nutrirte y ahorrar

El consumo informado y saludable, de alimentos naturales como frutas y verduras es fundamental para una nutrición y salud adecuadas. Te contamos los detalles.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

PROFECO recomienda consumir estas frutas y verduras para nutrirte y ahorrar

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda consumir las frutas y verduras de temporada, con lo que también se logrará un ahorro en el gasto de las familias.

Las frutas y verduras son una parte importante de una dieta saludable. Ayudan a los niños a crecer y apoyan las funciones corporales y el bienestar físico, mental y social en todas las edades, como refiere información de la Organización Mundial de la Salud (OMS):

“Pueden ayudar a prevenir todas las formas de malnutrición (desnutrición, deficiencia de micronutrientes, sobrepeso y obesidad) y reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles”.

Junto con la malnutrición, las dietas poco saludables se encuentran entre los diez principales factores de riesgo de enfermedades a nivel mundial.

En el último trimestre del año, en los mercados se pueden encontrar duraznos, guayaba, limón, mandarina, manzana, toronja, uva, tejocote, fresa, jícama, lima, caña, chicozapote, chirimoya, granada china, zapote negro, plátano, pera, papaya, acelga, aguacate, berenjena, betabel, calabaza, cebolla, coliflor, chícharo, chile poblano, ejote, elote, espinaca, jitomate, lechuga, papa, pepino, tomate, zanahoria y chayote.

Adquirir los productos de temporada es mucho más barato porque fueron producidos en su ciclo natural, el proveedor no gastó en conservación y almacenaje y tienen mayor propiedad nutricional, pues están en su momento justo de maduración y son más sabrosos.

Es muy importante elegir adecuadamente las frutas y verduras, por lo que la Profeco recomienda fijarse que, por ejemplo, la piel de los aguacates esté libre de defectos; revisar el color del rabillo; si es amarillo, está en su punto; color verde, está inmaduro y si es marrón, está pasado.

PROFECO recomienda consumir estas frutas y verduras para nutrirte y ahorrar.

¿Cómo elegir mejor las frutas y verduras de temporada? Toma nota

En el caso de las manzanas, se puede comprobar su maduración oprimiéndolas por el centro, si la carne es firme o la piel se arruga ligeramente, la manzana está en su punto. Al comprar limón, se deben elegir los que tengan cáscara lisa, firme, brillante y color verde intenso, por lo que se tendrán que descartar las piezas blandas o secas.

Los plátanos no deben tener golpes ni magulladuras, hay que evitar los que estén excesivamente blandos. La presencia de manchas y puntos negros o marrones en la piel no afecta la calidad de la fruta.

Al escoger jitomates hay que fijarse que no estén demasiado blandos, con magulladuras o que tengan áreas verdes o amarillas cerca del tallo. En los tomates, dejar los que tengan manchas y piel dañada.

Si se van a seleccionar chiles verdes, éstos deben estar firmes al tacto y con piel lisa, sin marcas, cortaduras o arrugas, pues entre más viejos más pierden su sabor.

¿Cuántas frutas y verduras comer?

Casi todos los países hacen recomendaciones dietéticas que incluyen frutas y verduras, utilizando representaciones como triángulos, pirámides y placas.

Las recomendaciones varían de un país a otro, según lo que esté disponible localmente, sea asequible y aceptable desde el punto de vista sociocultural.

La OMS recomienda actualmente el consumo de por lo menos 400 g de frutas y verduras cada día, o cinco porciones de 80 g cada una (OMS y FAO, 2003).

verduras

La cantidad óptima depende de diversos factores, entre ellos la edad, el sexo y el nivel de actividad física:

“Todas las orientaciones promueven una dieta variada y un equilibrio entre los diferentes tipos de alimentos. Las frutas y las verduras son una parte vital de este consejo”.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Para una apropiada conservación de frutas y verduras, la Profeco sugiere colocarlas por separado, lavando y secándolas siempre antes de guardarlas.

Finalmente, para ahorrar tiempo, es conveniente pelarlas y córtalas en trozos, almacenándolas en una bolsa o envase herméticos, así se mantendrán en buen estado por más tiempo.