¡Encuentra a tu médico o especialista!


Salud
0

¿Qué trasplante necesita Jorge Ortiz de Pinedo?

Ingrid Consuelo Silva 15 abril, 2024 2302

Jorge Ortiz de Pinedo ha revelado que necesita un trasplante para mejorar su estado de salud.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

¿Qué trasplante necesita Jorge Ortiz de Pinedo?

Según información publicada por LasEstrellasTv, el actor regresó a la CDMX para preparar el estreno de una nueva obra de teatro y espera pronto regresar a los escenarios si recibe el doble trasplante en los próximos dos años y externó su deseo de regresar a los escenarios:

“Como productor, como director posiblemente, no como actor porque ahorita tengo que estar con esto (tanque de oxígeno), todavía sigo mi proceso de mis pulmones, pero si Dios quiere en unos dos añitos que ya me haya yo repuesto, si es que me hicieron el trasplante de pulmón, me verán dar lata de nuevo”.

Así, el artista expresó su confianza por retomar su vida actoral, aunque señaló para el programa “Hoy” que esto puede ser posible si recibe el doble trasplante de pulmón que necesita.

Del doble trasplante de pulmón que necesita, dijo lo siguiente:

“No hay un donador en específico, los trasplantes de pulmón, la condición de cualquier ser humano que pueda ser trasplantado tiene que estar en espera, de que haya una persona que haya sufrido un accidente o una muerte de tal manera que sus pulmones puedan ser trasplantados, pero tiene que ser algo tan rápido, porque los pulmones lo que entendí es que duran 6 horas”.

El trasplante de pulmón se reserva para las personas que han probado con medicamentos u otros tratamientos, pero sus afecciones no han mejorado lo suficiente.

¿Qué trasplante necesita Jorge Ortiz de Pinedo?

¿Qué es un trasplante de pulmón?

El trasplante de pulmón es una cirugía para reemplazar uno o ambos pulmones enfermos por pulmones sanos de un donante.

Según una publicación en Medline Plus, durante la operación, el cirujano hace un corte en el pecho y extirpa el pulmón enfermo. 

Después, el cirujano cose el pulmón nuevo a los vasos sanguíneos principales y las vías respiratorias.

Según la afección médica del paciente, el trasplante consistirá en reemplazar uno de los pulmones o ambos, como es el caso de Jorge Ortiz de Pinedo.

En determinadas situaciones, los pulmones pueden trasplantarse junto con el corazón de un donante.

Al respecto, una publicación de Mayo Clinic revela que los pulmones dañados o no saludables pueden dificultar que el cuerpo reciba el oxígeno que necesita para sobrevivir:

“Una variedad de enfermedades y afecciones puede dañar los pulmones e impedirles que funcionen correctamente”.

Las principales causas por las cuales se decide por un trasplante de pulmón, son:

  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), como enfisema
  • Cicatrización de los pulmones (fibrosis pulmonar)
  • Fibrosis quística
  • Presión arterial alta en los pulmones (hipertensión pulmonar).

trasplante de pulmon

De los riesgos de este procedimiento, a veces, las complicaciones relacionadas con un trasplante de pulmón pueden ser graves e incluso fatales:

“Los riesgos principales incluyen rechazo e infección. El procedimiento se hará con anestesia general, de modo que no estarás despierto ni sentirás dolor. Se te insertará una sonda por la boca hasta la tráquea para que puedas respirar”.

Los medicamentos antirrechazo pueden generar los siguientes efectos secundarios evidentes, como:

  • Aumento de peso
  • Crecimiento no deseado o pérdida del cabello
  • Colesterol alto
  • Problemas estomacales

jorge ortiz

Doble trasplante de pulmón para Jorge Ortiz de Pinedo es más complicado

El famoso también explicó que su caso es más complicado, porque no sólo es uno de ellos:

“En mi caso tendrían que ser los dos, acuérdense que a mí me sacaron un cáncer del pulmón izquierdo y otro del pulmón derecho, entonces mis dos pulmones están muy afectados”.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, la valoración de la salud pulmonar siempre debe ser realizada por un especialista.

Fotografía:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *