Nutrición y dietas
5 recetas con granola para aumentar masa muscular
Los beneficios de la granola para la salud son diversos, uno de los más importantes es el aumento de la masa muscular. Te decimos algunas recetas con granola para mejorar tu salud.
Te recomendamos: ¿Cuáles son los beneficios de jugar ajedrez?
La granola ayuda a nutrir la masa muscular, aumenta la energía, ayuda a disminuir los niveles de glucosa en la sangre, disminuye el colesterol, regenera la piel, entre otros beneficios.
Recetas con granola para aumentar masa muscular
A continuación, para que disfrutes de todos los beneficios de la granola o la avena y con información de Granvita, te presentamos tres recetas deliciosas.
1.Queso panela empanizado con granola
Ingredientes: 1 taza de granola, 2 rebanadas de queso panela, 1 huevo, aceite en aerosol, 1 taza de tomate verde, ½ taza de cilantro fresco, 1 cucharadita de ajo picado, ¼ de cebolla, 2 cucharadas de chiles serranos, 1 cucharadita de sal, 1 cucharadita de pimienta y 1 cucharada de aceite.
Preparación
-
- Para el queso panela empanizado, tritura la granola en una licuadora o procesadora de alimentos. Vacía en un recipiente limpio y reserva.
- En un bowl bate el huevo con ayuda de un tenedor, luego, pasa las rebanadas de panela y cúbrelas con la granola.
- En un sartén caliente rocía un poco de aceite en aerosol, coloca las rebanadas de panela empanizadas y cocínalas hasta que la cubierta esté dorada.
- Para la salsa, licúa el tomate junto con el cilantro, el chile serrano, el ajo y la cebolla. Vierte la mezcla en una cacerola con un poco de aceite y sazonar con sal y pimienta al gusto. Deja cocinar a fuego medio por 10 minutos.
- Sirve en un plato las rebanadas de queso panela, báñalas con la salsa y disfruta de su rico sabor.
2.Helado de plátano con fresa
Ingredientes: 1 sobre de avena instantánea sabor fresas con crema, 3 plátanos congelados, 1 taza de fresas congeladas, 2 cucharadas de bebida vegetal y endulzante al gusto.
Preparación
- En un licuadora o en un procesador de alimentos agrega los plátanos congelados, las fresas, la avena, la bebida vegetal y el endulzante; licúa hasta tener una mezcla homogénea de consistencia suave.
- Vacía el helado en un recipiente y decora al gusto.
- Con ayuda de una cuchara toma una porción considerable, colócala en un cono para helado o sírvela en una copa.
3.Empanadas de avena
Ingredientes para 4 porciones: 280 g de harina de avena, 125 g de harina de maíz, ¼ de cdta. de pimienta negra, 1 ½ cdtas. de sal, 60 g de mantequilla, 250 ml de agua hirviendo y tu relleno favorito.
Preparación
- En un bowl vierte con cuidado el agua hirviendo, agrega la mantequilla y remueve hasta que se diluya, después, añade la sal y revuelve de nuevo.
- Enseguida, agrega ambas harinas y forma una masa consistente.
- Toma la masa, colócala sobre una mesa y amásala durante cinco minutos aproximadamente; pasado este tiempo, tápala con un plástico para cocina y llévala al refrigerador por media hora.
- Retira la masa del refrigerador y córtala en 15 partes iguales, toma cada una de las porciones y aplánalas para formar pequeñas tortillas.
- Coloca el relleno de tu preferencia sobre las tortillas que hiciste, luego, dóblalas por la mitad y sella sus bordes con un poco de agua y un tenedor.
- Pon las empanadas sobre una charola engrasada y mételas al horno previamente calentado a 190° C por 20 minutos.
- Por último, saca las empanadas del horno, déjalas enfriar un momento y sírvelas con la salsa o dip de tu elección.
Te recomendamos: Hacer ejercicio cambia tu cerebro, ¿cómo?
Finalmente, recuerda que una pequeña aportación hace grandes cambios, consume avena y granola todos los días y notarás la diferencia.
Con información de: Granvita
Fotografía: Cook for Your Life