¡Encuentra a tu médico o especialista!


Prevención
0

Piden regular venta de alcohol en estadios de fútbol por relación con agresividad (especialmente en Liga MX)

Ingrid Consuelo Silva 8 agosto, 2024 956

Recientemente se ha viralizado una petición para regular urgentemente la regulación de venta de alcohol en los estadios deportivos. Te contamos los detalles.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Piden regular venta de alcohol en estadios de fútbol por relación con agresividad (especialmente en Liga MX)

Son muchos los eventos de violencia en los estadios de torneos deportivos que han ocurrido en nuestro país, sin que las autoridades implementen medidas efectivas para reducirla, como la regulación de la venta de alcohol en eventos deportivos.

En ese sentido, por medio de un comunicado, las organizaciones integrantes de la Red de Acción Sobre Alcohol (RASA) hicieron un llamado urgente a las autoridades legislativas y ejecutivas para regular de inmediato la venta indiscriminada de alcohol en los estadios de futbol, especialmente en aquellos que pertenecen a la Liga MX.

El viernes 12 de julio en las inmediaciones del estadio “Caliente”, en la ciudad fronteriza de Tijuana, la Fiscalía General del Estado de Baja California confirmó el fallecimiento de un aficionado por impacto de bala, como consecuencia de una riña en el estacionamiento de este estadio:

“Lamentablemente, la escalada de los episodios de violencia en estadios de futbol en nuestro país empieza a ser algo recurrente, sin que las autoridades tomen acciones regulatorias relevantes y determinantes”.

En ese sentido, una publicación de El Poder del Consumidor advierte que en todos los casos la venta de alcohol ha sido un factor de riesgo significativo, especialmente de cervezas que es lo que se vende principal o “exclusivamente” en los estadios de la primera división del futbol mexicano:

“Si bien hay una diversidad de factores, situaciones o circunstancias que desatan o se asocian a la violencia de los espectadores en los estadios como la organización, logística, el tipo de espectáculo, el entrenamiento del personal de seguridad, el hacinamiento, la ubicación o disposición física del inmueble, demografía de las multitudes (mayoritariamente hombres adultos), la alta disponibilidad del alcohol es un eje transversal estrechamente relacionado con los episodios de violencia”.

liga mx

Fútbol, agresividad y violencia: esto se sabe

Son diversas las investigaciones que sugieren que la intoxicación con bebidas alcohólicas se relaciona con el comportamiento agresivo, incluso, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha documentado la relación entre el consumo de bebidas alcohólicas y la violencia.

En un artículo de El Poder del Consumidor también se lee lo siguiente:

“Al consumir alcohol este puede afectar el juicio de las personas predispuestas a conductas violentas y puede hacer que las personas actúen con exceso de confianza y descuido, pierdan la conciencia de su entorno y reaccionen violentamente ante las personas que perciben como ofensivas”.

Además, para esta petición se ha puesto como ejemplo el lamentable episodio sucedido en el estadio Corregidora de Querétaro del 2022, el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, mencionó que los actos violentos en los partidos suceden en los segundos tiempos debido al consumo de alcohol y otras sustancias, y precisó:

“Vemos que en otras ligas hay prohibición al alcohol. Veremos si continuamos con este consumo u otro modelo limitado. Probar algunos partidos sin la presencia del alcohol”.

Sin embargo, en los días siguientes, la propuesta del Protocolo interinstitucional de seguridad “Estadio Seguro” para la Liga MX, Liga de Expansión y Liga FM Femenil no se hizo mención alguna sobre regular la venta de alcohol al interior de los inmuebles:

“Por el contrario, sugieren a las autoridades restringir la venta de alcohol en los establecimientos mercantiles en las inmediaciones del estadio”.

¡No es exageración! Los peligros del alcohol

Los especialistas en salud,  incluidos los especialistas en salud mental han advertido que el consumo de alcohol es un problema social grave que se traslada a los estadios:

“Exacerba las consecuencias conocidas como la violencia”.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el alcohol o las bebidas alcohólicas contienen etanol, una sustancia psicoactiva y tóxica que puede causar dependencia:

“En 2019, hubo aproximadamente en todo el mundo 2.6 millones de muertes como consecuencia del consumo de alcohol”.

La OMS además aclara que, aunque el consumo de alcohol, incluso en niveles bajos, puede conllevar riesgos para la salud, la mayoría de los daños relacionados con el alcohol provienen de un consumo excesivo de alcohol, ya sea episódico o continuo:

“Se ha constatado que el consumo de alcohol se encuentra entre las causas de más de 200 enfermedades, traumatismos y otros trastornos de la salud”.

El consumo de alcohol no solo causa daños importantes a la persona que lo consume, sino también a otras personas:

“Otras lesiones, deliberadas o no, incluyen caídas, ahogamientos, quemaduras, agresiones sexuales, violencia de pareja y suicidios”.

futbol

Alcohol en los estadios: llamado urgente por la regulación y la no violencia

En Europa, La FIFA, la OMS y la Comisión Europea se han unido para lanzar #SafeHome, una campaña destinada a brindar apoyo a mujeres y niños susceptibles de convertirse en víctimas de la violencia doméstica.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, la denuncia de especialistas, asociaciones y dependencias es clara respecto a las consecuencias de la violencia relacionadas con la falta de regulación en la oferta de alcohol en los estadios y se espera que pronto se emita una respuesta que realmente coadyuve a erradicar la violencia en los estadios en la Liga MX, principalmente.

Piden regular venta de alcohol en estadios de fútbol por relación con agresividad (especialmente en Liga MX)

Piden regular venta de alcohol en estadios de fútbol por relación con agresividad y violencia (especialmente en Liga MX)

Recientemente se ha viralizado una petición para regular urgentemente la regulación de venta de alcohol en los estadios deportivos. Te contamos los detalles.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Piden regular venta de alcohol en estadios de fútbol por relación con agresividad (especialmente en Liga MX)

Son muchos los eventos de violencia en los estadios de torneos deportivos que han ocurrido en nuestro país, sin que las autoridades implementen medidas efectivas para reducirla, como la regulación de la venta de alcohol en eventos deportivos.

En ese sentido, por medio de un comunicado, las organizaciones integrantes de la Red de Acción Sobre Alcohol (RASA) hicieron un llamado urgente a las autoridades legislativas y ejecutivas para regular de inmediato la venta indiscriminada de alcohol en los estadios de futbol, especialmente en aquellos que pertenecen a la Liga MX.

El viernes 12 de julio en las inmediaciones del estadio “Caliente”, en la ciudad fronteriza de Tijuana, la Fiscalía General del Estado de Baja California confirmó el fallecimiento de un aficionado por impacto de bala, como consecuencia de una riña en el estacionamiento de este estadio:

“Lamentablemente, la escalada de los episodios de violencia en estadios de futbol en nuestro país empieza a ser algo recurrente, sin que las autoridades tomen acciones regulatorias relevantes y determinantes”.

En ese sentido, una publicación de El Poder del Consumidor advierte que en todos los casos la venta de alcohol ha sido un factor de riesgo significativo, especialmente de cervezas que es lo que se vende principal o “exclusivamente” en los estadios de la primera división del futbol mexicano:

“Si bien hay una diversidad de factores, situaciones o circunstancias que desatan o se asocian a la violencia de los espectadores en los estadios como la organización, logística, el tipo de espectáculo, el entrenamiento del personal de seguridad, el hacinamiento, la ubicación o disposición física del inmueble, demografía de las multitudes (mayoritariamente hombres adultos), la alta disponibilidad del alcohol es un eje transversal estrechamente relacionado con los episodios de violencia”.

liga mx

Fútbol, agresividad y violencia: esto se sabe

Son diversas las investigaciones que sugieren que la intoxicación con bebidas alcohólicas se relaciona con el comportamiento agresivo, incluso, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha documentado la relación entre el consumo de bebidas alcohólicas y la violencia.

En un artículo de El Poder del Consumidor también se lee lo siguiente:

“Al consumir alcohol este puede afectar el juicio de las personas predispuestas a conductas violentas y puede hacer que las personas actúen con exceso de confianza y descuido, pierdan la conciencia de su entorno y reaccionen violentamente ante las personas que perciben como ofensivas”.

Además, para esta petición se ha puesto como ejemplo el lamentable episodio sucedido en el estadio Corregidora de Querétaro del 2022, el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, mencionó que los actos violentos en los partidos suceden en los segundos tiempos debido al consumo de alcohol y otras sustancias, y precisó:

“Vemos que en otras ligas hay prohibición al alcohol. Veremos si continuamos con este consumo u otro modelo limitado. Probar algunos partidos sin la presencia del alcohol”.

Sin embargo, en los días siguientes, la propuesta del Protocolo interinstitucional de seguridad “Estadio Seguro” para la Liga MX, Liga de Expansión y Liga FM Femenil no se hizo mención alguna sobre regular la venta de alcohol al interior de los inmuebles:

“Por el contrario, sugieren a las autoridades restringir la venta de alcohol en los establecimientos mercantiles en las inmediaciones del estadio”.

¡No es exageración! Los peligros del alcohol

Los especialistas en salud,  incluidos los especialistas en salud mental han advertido que el consumo de alcohol es un problema social grave que se traslada a los estadios:

“Exacerba las consecuencias conocidas como la violencia”.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el alcohol o las bebidas alcohólicas contienen etanol, una sustancia psicoactiva y tóxica que puede causar dependencia:

“En 2019, hubo aproximadamente en todo el mundo 2.6 millones de muertes como consecuencia del consumo de alcohol”.

La OMS además aclara que, aunque el consumo de alcohol, incluso en niveles bajos, puede conllevar riesgos para la salud, la mayoría de los daños relacionados con el alcohol provienen de un consumo excesivo de alcohol, ya sea episódico o continuo:

“Se ha constatado que el consumo de alcohol se encuentra entre las causas de más de 200 enfermedades, traumatismos y otros trastornos de la salud”.

El consumo de alcohol no solo causa daños importantes a la persona que lo consume, sino también a otras personas:

“Otras lesiones, deliberadas o no, incluyen caídas, ahogamientos, quemaduras, agresiones sexuales, violencia de pareja y suicidios”.

futbol

Alcohol en los estadios: llamado urgente por la regulación y la no violencia

En Europa, La FIFA, la OMS y la Comisión Europea se han unido para lanzar #SafeHome, una campaña destinada a brindar apoyo a mujeres y niños susceptibles de convertirse en víctimas de la violencia doméstica.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, la denuncia de especialistas, asociaciones y dependencias es clara respecto a las consecuencias de la violencia relacionadas con la falta de regulación en la oferta de alcohol en los estadios y se espera que pronto se emita una respuesta que realmente coadyuve a erradicar la violencia en los estadios en la Liga MX, principalmente.