¡Encuentra a tu médico o especialista!

Nutrición y dietas

Retiran más de 4 mil bolsas de café de famosa marca, ¿por qué?

Ingrid Consuelo Silva 4 abril, 2025 1461

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) confirmó que se pidió el retiro de las bolsas de café molido que se vendían en 16 estados de Estados Unidos, entre ellos Illinois.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Retiran más de 4 mil bolsas de café de famosa marca, ¿por qué?

Son los productos de la marca Our Family, y su retiro fue después de identificar un error en el etiquetado que podría representar un riesgo para algunos consumidores.

Se trata de las bolsas de café Traverse City Cherry – Light Roast Ground Coffee, de la marca Our Family, con presentación de 340 gramos. Aquí te compartimos más detalles sobre los empaques:

  • Código de barras (UPC): 0 70253 11080
  • Fecha de consumo preferente: Antes del 3 de agosto de 2025
  • Distribuidor: SpartanNash Company.

granos de cafe

Bolsas de café engañosas: sí contienen cafeína

Las bolsas de café, que eran vendidas en 16 estados de EU, tenían el etiquetado de “descafeinado”, cuando en realidad sí contienen cafeína.

Las autoridades clasificaron el retiro como Clase II, lo cual indica que no representa un riesgo severo, pero podría causar efectos adversos en ciertos consumidores.

El retiro voluntario de las bolsas de café se realizó el 13 de marzo por Massimo Zanetti Beverage USA, clasificado por la FDA, y fue vendido en estados como Colorado, Iowa, Illinois, Indiana, Kansas, Kentucky, Misuri, Minnesota, Carolina del Norte, Dakota del Norte, Nebraska, Ohio, Dakota del Sur, Wisconsin y Wyoming.

De acuerdo con información publicada por el Gobierno de México, el café es la semilla del fruto cafeto, arbusto de la familia de las rubiáceas y que, la forma más popular en que se le conoce es en bebida.

El consumo del café no puede separarse de los efectos de la cafeína en el cuerpo como advierte información de la Procuraduría General del Consumidor (Profeco):

“Se trata de una sustancia amarga, estimulante, que se encuentra naturalmente en más de 60 plantas, incluyendo granos de café”.

cafe

Al respecto, información publicada en Medline Plus refiere define a la cafeína como una sustancia amarga que se encuentra de forma natural en más de 60 plantas y que la mayoría de cafeína que consumen las personas proviene de las bebidas y que el exceso puede generar algunos efectos negativos en el cuerpo.

De lo anterior, también los especialistas aclaran que la cafeína alcanza su nivel máximo en la sangre dentro de una hora después de consumirla:

“Usted puede seguir sintiendo los efectos de la cafeína por cuatro a seis horas”.

Bolsas de café engañosas: ¿cuáles son los efectos del exceso de cafeína?

Lo cafeína actúa mediante el bloqueo de la adenosina, la cual regula el sueño y el cansancio:

“La cafeína no da energía, esconde los síntomas del cansancio”.

Así, excederte en la cantidad de café que tomas en un día podría provocarte:

  1. Ansiedad
  2. Insomnio
  3. Irritabilidad
  4. Náuseas
  5. Nerviosismo
  6. Aumento en la presión arterial
  7. Dolor de cabeza
  8. Falta de concentración
  9. Frecuencia cardíaca acelerada
  10. Sensación de tristeza (disforia)
  11. Malestar estomacal o acidez, pues hace que se libere más ácido en el estómago
  12. Pérdida de agua, sal y calcio por medio de la orina, ya que actúa como diurético.

hormonas

Los riesgos de adquirir bolsas de café engañosas…

El riesgo no solamente está en los efectos negativos de la cafeína, sino que la leyenda hace que personas alérgicas o intolerantes adquieran el engañoso producto y pueda representarles un riesgo mayor en su salud. Además hay medicamentos que no se recomienda consumirlos con café.

La  Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda solamente consumir hasta 400 miligramos de cafeína al día pues esta cantidad no representa un riesgo para la salud:

“Esto equivale alrededor de 3 a 4 tazas de café al día”.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, hasta el momento se desconoce si los productos fueron vendidos en México, sin embargo, se recomienda revisar el número de lote y evitar su consumo si coincide con el mencionado. Pasa la voz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *