Enfermedades
Alerta: Suecia confirma el primer caso de viruela del mono fuera de África
Llega viruela del mono a Suecia. Recientemente se declaró emergencia mundial por el virus mpox “viruela del mono” y ahora una nueva alerta se enciende por el primer caso fuera de África, te contamos los detalles.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Alerta: Suecia confirma el primer caso de viruela del mono fuera de África
La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha declarado el actual brote de mpox, anteriormente conocido como “viruela del mono” como una emergencia de salud pública de alcance internacional.
Así, Suecia ha confirmado este jueves 15 de agosto su primer caso de viruela del mono o mpox, que es también el primero fuera de África, un día después de que la OMS declarara a la enfermedad como emergencia de salud pública mundial por segunda vez en dos años.
Al respecto, el titular de la OMS ha dicho que el virus ya tiene presencia en 13 países africanos y declara emergencia mundial:
“Una emergencia de salud pública de relevancia internacional es el máximo nivel de alarma que existe dentro de la ley internacional de salud”.
De los brotes de mpox, ante la emergencia mundial, se ha informado que un solo caso de mpox se considera como un brote.
Viruela del mono llega a Suecia: primera infección
La persona se infectó durante su estancia en una zona de África donde hubo un gran brote de la enfermedad, declaró en rueda de prensa Olivia Wigzell, directora general de la Agencia Sueca de Salud Pública.
Los especialistas de la OMS además señalaron que mpox se propaga por contacto cercano, después de que un brote en la República Democrática del Congo extendiera a países cercanos un tipo más grave de la enfermedad.
Al respecto, el ministro de Sanidad y Asuntos Sociales, Jakob Forssmed, dijo durante rueda de prensa:
“Ahora también hemos tenido confirmación durante la tarde de que tenemos un caso en Suecia del tipo más grave de mpox, el llamado Clade I”.
Wigzell dijo que la persona infectada había recibido atención e instrucciones de acuerdo con las recomendaciones de la agencia sanitaria.
“El caso es el primero causado por el Clade I que se diagnostica fuera del continente africano. La persona afectada también se ha infectado durante una estancia en una zona de África donde hay un gran brote de mpox Clade I”.
¿Cuáles son los síntomas de mpox?
Los síntomas comunes son erupciones cutáneas o lesiones mucosas que pueden durar de 2 a 4 semanas, acompañadas de fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, falta de energía e inflamación de los ganglios linfáticos.
En ese sentido, información del MANUAL MSD refiere que la viruela del mono es una enfermedad inusual, causada por el virus de la viruela del mono, que tiene una estructura relacionada con la del virus de la viruela y causa una enfermedad similar, pero en general más leve:
“Al igual que el virus de la viruela humana, el de la viruela del mono pertenece al grupo de los Orthopoxvirus. A pesar de su nombre, los primates no humanos no son reservorios del virus de la viruela del mono. Si bien se desconoce el reservorio, los posibles candidatos son los roedores pequeños como las ardillas que habitan en las selvas tropicales de África, sobre todo en las regiones occidental y central de ese continente”.
Los síntomas más relevantes de mpox, “viruela del mono”, son:
-Fiebre
-Dolor de cabeza
-Dolor muscular
-Dolor de espalda
-Ganglios linfáticos inflamados
-Escalofríos
-Cansancio.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, es importante mantenerse atento a la información relevante luego del estado de emergencia mundial y consultar cualquier duda con un especialista.