¡Encuentra a tu médico o especialista!


Salud
0

¿Tienes una "bolita de grasa”? Te decimos qué son los lipomas

Ingrid Consuelo Silva 21 septiembre, 2024 610

¿Te salió una bolita de grasa? Hoy te decimos qué son y cómo identificar los lipomas que muchos suelen reconocer como una bolita de grasa.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

¿Tienes una bolita de grasa? Te decimos qué son los lipomas

Un lipoma es s un bulto de grasa de crecimiento lento que, la mayoría de las veces, se ubica entre la piel y la capa muscular oculta:

“Están compuestos por tejido graso formando tumoraciones generalmente lisas y blandas (aunque pueden variar en firmeza)”.

Los lugares más frecuentes donde se desarrollan los lipomas son: cuello, antebrazos, torso, abdomen y espalda.

¿Cuáles son las causas de los lipomas? La causa de los lipomas no está completamente clara:

“Suelen repetirse en las familias, por lo que los factores genéticos probablemente influyan en su desarrollo”.

En ese sentido, los factores de riesgo para desarrollar una bolita de grasa o lipoma son:

  • Existen varios factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar un lipoma, como los siguientes:
  • Edad. Tener entre 40 y 60 años de edad. A pesar de que los lipomas pueden aparecer en cualquier edad, son más comunes en este grupo de edad.
  • Genética. Los lipomas suelen provenir de la familia.
  • Enfermedades. Existe un mayor riesgo en personas que padecen enfermedad de Dercum, Síndrome de Gardner, Enfermedad de Madelung, o en el Síndrome de Cowden. 

lipoma 1

¿Cómo detectar lipomas?

De acuerdo con información publicada por Mayo Clinic, las siguientes son característica de los lipomas:

  1. Se siente pastoso
  2. Los lipomas suelen medir menos de 2 pulgadas (5 centímetros) de diámetro, pero pueden crecer
  3. Raras veces duele
  4. Se mueve con facilidad al presionarlo ligeramente con los dedos. 
  5. A menudo, los lipomas no se detectan en la edad adulta. 

Los lipomas pueden ser dolorosos si crecen y ejercen presión sobre los nervios cercanos o si tienen muchos vasos sanguíneos.

¿Tienes más de una bolita de grasa?

También es importante señalar que algunas personas tienen más de un lipoma.

Además de lo mencionado anteriormente, es importante aclarar que un lipoma no es cáncer y suele ser inofensivo. 

Por lo general, no se necesita tratamiento, pero si el lipoma te molesta, es doloroso o crece, es recomendable extirparlo.

Para diagnosticar un lipoma se realizará una exploración física para diferenciarlo de otros tumores comunes como los fibromas o los quistes, refiere

La prueba radiológica ideal es una resonancia magnética que tiene una alta precisión para diagnosticar los lipomas y darnos su localización exacta. La localización es importante de cara a planificar la posible cirugía ya que muestra la relación con las estructuras que contacta sea piel, músculo, ligamentos, tendones, nervios o arterias. 

lipomas

¿Bolita de grasa? Consulta con un especialista

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

¿Tienes una bolita de grasa? Finalmente, la mayor recomendación si tienes lipomas o un solo lipoma, es consultar con un especialista que haga una valoración adecuada del caso en particular.

¿Tienes una “bolita de grasa”? Te decimos qué son los lipomas

¿Tienes una bolita de grasa? Te decimos qué son los lipomas

¿Te salió una bolita de grasa? Hoy te decimos qué son y cómo identificar los lipomas que muchos suelen reconocer como una bolita de grasa.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

¿Tienes una bolita de grasa? Te decimos qué son los lipomas

Un lipoma es s un bulto de grasa de crecimiento lento que, la mayoría de las veces, se ubica entre la piel y la capa muscular oculta:

“Están compuestos por tejido graso formando tumoraciones generalmente lisas y blandas (aunque pueden variar en firmeza)”.

Los lugares más frecuentes donde se desarrollan los lipomas son: cuello, antebrazos, torso, abdomen y espalda.

¿Cuáles son las causas de los lipomas? La causa de los lipomas no está completamente clara:

“Suelen repetirse en las familias, por lo que los factores genéticos probablemente influyan en su desarrollo”.

En ese sentido, los factores de riesgo para desarrollar una bolita de grasa o lipoma son:

  • Existen varios factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar un lipoma, como los siguientes:
  • Edad. Tener entre 40 y 60 años de edad. A pesar de que los lipomas pueden aparecer en cualquier edad, son más comunes en este grupo de edad.
  • Genética. Los lipomas suelen provenir de la familia.
  • Enfermedades. Existe un mayor riesgo en personas que padecen enfermedad de Dercum, Síndrome de Gardner, Enfermedad de Madelung, o en el Síndrome de Cowden. 

lipoma 1

¿Cómo detectar lipomas?

De acuerdo con información publicada por Mayo Clinic, las siguientes son característica de los lipomas:

  1. Se siente pastoso
  2. Los lipomas suelen medir menos de 2 pulgadas (5 centímetros) de diámetro, pero pueden crecer
  3. Raras veces duele
  4. Se mueve con facilidad al presionarlo ligeramente con los dedos. 
  5. A menudo, los lipomas no se detectan en la edad adulta. 

Los lipomas pueden ser dolorosos si crecen y ejercen presión sobre los nervios cercanos o si tienen muchos vasos sanguíneos.

¿Tienes más de una bolita de grasa?

También es importante señalar que algunas personas tienen más de un lipoma.

Además de lo mencionado anteriormente, es importante aclarar que un lipoma no es cáncer y suele ser inofensivo. 

Por lo general, no se necesita tratamiento, pero si el lipoma te molesta, es doloroso o crece, es recomendable extirparlo.

Para diagnosticar un lipoma se realizará una exploración física para diferenciarlo de otros tumores comunes como los fibromas o los quistes, refiere

La prueba radiológica ideal es una resonancia magnética que tiene una alta precisión para diagnosticar los lipomas y darnos su localización exacta. La localización es importante de cara a planificar la posible cirugía ya que muestra la relación con las estructuras que contacta sea piel, músculo, ligamentos, tendones, nervios o arterias. 

lipomas

¿Bolita de grasa? Consulta con un especialista

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

¿Tienes una bolita de grasa? Finalmente, la mayor recomendación si tienes lipomas o un solo lipoma, es consultar con un especialista que haga una valoración adecuada del caso en particular.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *