¡Encuentra a tu médico o especialista!

Salud

Así se vivió la 6a caminata de pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias

Ingrid Consuelo Silva 21 septiembre, 2024 477

Recientemente se informó de una caminata de pacientes que buscaba visibilizar las problemáticas que se vive con fibrosis pulmonar. Te contamos los detalles.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Así se vivió la 6a caminata de pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias

Con el objetivo de visibilizar la Fibrosis Pulmonar y brindar un mensaje de aliento y esperanza a los pacientes con esta condición de salud, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) realizó este 18 de septiembre para celebrar junto con sus pacientes y sus familiares la 6ª Caminata de Pacientes con Fibrosis Pulmonar.

Si bien la Fibrosis Pulmonar es incurable e irreversible, el objetivo es controlar los síntomas, frenar el avance de la enfermedad y prolongar la supervivencia.

Actualmente en el sistema de salud pública se cuenta con innovadores tratamientos de amplio espectro que han demostrado reducir la progresión de la enfermedad y prevenir la agudización de síntomas.

6ta Caminata de pacientes con Fibrosis Pulmonar INER

La fibrosis pulmonar es el resultado de una enfermedad intersticial progresiva, altamente incapacitante y potencialmente mortal, además de afectar a los pulmones, se presenta en pacientes que pueden cursar con otras enfermedades, lo que pueden ocasionar un deterioro significativo en la calidad de vida de los pacientes y agravar su condición de salud.

Iniciativa por la fibrosis busca bienestar para los pacientes

Esta iniciativa, además de promover la conciencia sobre esta enfermedad y la importancia de una atención integral, es un aliciente para los pacientes, para quienes el reto de realizar una caminata de 150 metros representa un gran logro y un motivante para seguir trabajando en favor de su salud y bienestar.

Originada por más de 200 enfermedades pulmonares intersticiales (EPI), la Fibrosis Pulmonar se caracteriza por la formación de cicatrices en el tejido del pulmón que causan una disminución gradual e irreversible de la capacidad respiratoria y en el caso de la fibrosis pulmonar idiopática la expectativa de vida promedio es de 3 a 5 años a partir del diagnóstico.

Fibrosis Pulmonar 1

Los pacientes con fibrosis pulmonar enfrentan una serie de comorbilidades que complican su condición y afectan significativamente su calidad de vida, entre las que destacan diabetes, síndrome de apnea obstructiva del sueño, reflujo gastroesofágico, enfermedades cardiovasculares, sarcopenia (pérdida de masa y fuerza muscular), trastornos nutricionales, ansiedad o depresión, hipertensión pulmonar e incluso cáncer de pulmón.

Más acciones contra la fibrosis…

Para mejorar la comprensión de la enfermedad, el doctor Moisés Selman, médico neumólogo e investigador emérito del INER, ejemplificó que,  como consecuencia de la falta de aire, episodios de tos y fatiga, característicos de esta enfermedad, los pacientes se ven imposibilitados de realizar actividades cotidianas como caminar más de 100 metros  (equivalente a una cuadra), subir escaleras u otros esfuerzos físicos menores, situación que puede conducir a estados de depresión y ansiedad, disminución de masa muscular por falta de movilidad e incluso trastornos alimentarios que deben ser abordados como parte de la atención médica integral.

La falta de atención y manejo de las comorbilidades contribuyen a un peor pronóstico y calidad de vida en el paciente con fibrosis pulmonar.

Por ello junto con las terapias antifibróticas, que han mostrado eficacia en la ralentización de la progresión de la enfermedad, es fundamental adoptar un enfoque multidisciplinario en el paciente, que incluya además de la rehabilitación pulmonar y la terapia física, el manejo de comorbilidades a través de apoyo nutricional, psiquiátrico, atención gastrointestinal y cardiaca, entre otras”.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Finalmente, para cualquier duda relacionada con la fibrosis pulmonar y tu salud respiratoria, es importante consultar siempre con un especialista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *