¡Encuentra a tu médico o especialista!

Salud

Buenas noticias: benefician a 4 pacientes con trasplantes de corazón, hígado y riñones

Ingrid Consuelo Silva 15 enero, 2025 171

Buenas noticias pues cuatro personas han sido beneficiadas con trasplante de corazón, hígado y riñones. Te contamos los detalles.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Buenas noticias: benefician a 4 pacientes con trasplantes de corazón, hígado y riñones

La Coordinación de Conservación y Servicios Generales del Seguro Social realizó los traslados en aeronaves de los órganos y personal médico a las distintas unidades.
En los trasplantes participaron especialistas de los centros médicos nacionales de La Raza y Siglo XXI, en Ciudad de México; y el No. 25 de Monterrey.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atendió las solicitudes de la Coordinación de Donación y Trasplante de Órganos, Células y Tejidos para el traslado aéreo de un corazón, un hígado y dos riñones a hospitales de la Ciudad de México y Monterrey, para beneficiar con trasplantes a cuatro pacientes.

Los órganos se procuraron en el Hospital General Regional No. 1 “Vicente Guerrero” de Acapulco: el corazón fue trasplantado en el Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza; los dos riñones en el Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI; mientras que el hígado se trasplantó en el Hospital de Especialidades No. 25 de Monterrey.

La Coordinación de Conservación y Servicios Generales (CCSG) del Seguro Social realizó los traslados vía aérea de los órganos y de los médicos especialistas que realizaron los trasplantes.

organos

Trasplantes requieren una labor conjunta

Gracias a esta labor en conjunto de las distintas unidades del Seguro Social, este 13 de enero se atendieron los requerimientos de las áreas médicas en los tiempos de isquemia requeridos sin ningún contratiempo.

“La Oficina de Transportes Aéreos de la División de Transportes, dependiente de la Coordinación Técnica de Servicios Generales (CTSG), atendió las dos solicitudes de Aeronaves de Ala Fija (avión) en modalidad de Taxi Aéreo, para el traslado de los órganos”, informó el Instituto.

trasplantes

En México, durante 2024, se reportaron en el Sistema Informático del Registro Nacional de Trasplantes (SIRNT) del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) 6.015 trasplantes de órganos y tejidos, ante 19.746 personas que requieren recibir un trasplante. Destaca el caso del riñón, con 2.586 trasplantes registrados ante 16.611 receptores en lista de espera, lo que se considera una cobertura limitada.

En el mismo período, el SIRNT reportó 259 trasplantes de hígado y 41 de corazón, teniendo a 248 y 19 pacientes en espera, respectivamente.

El éxito de un trasplante de renal, hepático o cardíaco depende de varios factores fundamentales. Aunque cada tipo de trasplante tiene protocolos y estándares específicos, algunos de estos factores clave son:

  • Compatibilidad entre donante y receptor en el grupo sanguíneo y en los antígenos leucocitarios humanos, que minimiza la probabilidad de rechazo.
  • La calidad del órgano trasplantado determina su viabilidad, determinada por ejemplo, por el tiempo que permanece fuera del cuerpo.
  • Dependiendo del órgano y de las circunstancias particulares del caso, el donante puede ser vivo o cadavérico.
  • Seguimiento postoperatorio continuo, que incluye revisiones regulares para detectar señales de rechazo, infecciones u otras complicaciones, lo que permite un manejo temprano y efectivo.
  • Pacientes con condiciones controladas, como presión arterial y niveles de glucosa adecuados, tienen más probabilidades de éxito.
  • Además, la ausencia de infecciones o enfermedades graves en el momento del trasplante mejora los resultados.
  • La especialización y experiencia del equipo médico en la cirugía y en el manejo postoperatorio influyen significativamente.

Donador y receptor AdobeStock

Tanto el receptor como su entorno familiar necesitan apoyo psicológico y emocional, ya que el trasplante es un proceso que implica adaptaciones importantes.

Dentro de los factores básicos y elementales encontramos la terapia inmunosupresora, necesaria para regular el sistema inmunológico del receptor y evitar que éste ataque el nuevo órgano, que puede ser reconocido como un agente extraño.

¿Qué órganos pueden ser trasplantados?

Entre los órganos internos que pueden ser donados están:

  • Riñones
  • Corazón
  • Páncreas
  • Hígado
  • Pulmones
  • Intestinos.

También otros tejidos que pueden ser transplantados son: piel, huesos, médula ósea y córnea.

trasplantes

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, en los traslados aéreos también participó un helicóptero del Grupo Relámpagos del Estado de México y para la transportación terrestre se utilizaron ambulancias del Seguro Social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *