Si tienes uñas quebradizas, esta vitamina puede faltar en tu cuerpo

¿Tienes uñas quebradizas? Según información de Mayo Clinic, las anomalías de las uñas son problemas que se presentan en la textura, forma, color y espesor de las uñas de los dedos de las manos o los pies.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Si tienes uñas quebradizas, esta vitamina puede faltar en tu cuerpo
Las uñas tienen doble papel: estético y funcional, por ello, son una parte importante de nuestro cuerpo y también requieren cuidados para mantenerlas sanas.
Además, están formadas por tres capas principales:
- Cutícula. Es la capa más externa de la uña. Es delgada y transparente y ayuda a proteger la uña de las infecciones.
- Matriz. Es la capa de tejido que se encuentra debajo de la cutícula. Es la capa que produce nuevas células de queratina que crecen hacia afuera para formar la uña.
- Placa ungueal. Es la capa más gruesa de la uña. Es la capa que se ve y se toca.
Las uñas están hechas por una proteína llamada queratina y en ese sentido, la biotina, también conocida como vitamina B7 es una vitamina soluble en agua que es importante para el metabolismo de proteínas, carbohidratos y grasas:
“La biotina es necesaria para la producción de queratina, por lo que ayuda a mantener las uñas fuertes y saludables. La biotina también ayuda a prevenir que las uñas se rompan o se astillen”.
Al respecto, un estudio publicado en Journal of the American Academy of Dermatology señala que la suplementación con biotina evita las uñas quebradizas y las fortalece:
“Las mujeres que tomaron 2.5 mg de biotina al día durante 12 semanas experimentaron un aumento importante en el grosor de sus uñas”.
Para conocer tu requerimiento de biotina, es necesario acudir con un especialista en Nutrición.
Uñas quebradizas: ¿qué alimentos contienen biotina?
Los National Institutes of Health (NIH), refieren que muchos alimentos tienen biotina y para obtener la cantidad recomendada de esta vitamina, es necesario tener una alimentación variada y equilibrada.
La mayoría de las personas obtienen suficiente biotina de los alimentos que consumen, aunque algunas personas tienen más inconvenientes que otras para obtener biotina suficiente.
Los alimentos con biotina son los siguientes:
- Nueces y semillas
- Carnes, huevos, pescado y vísceras
- Papas, espinacas y brócoli
- Cuidados para evitar las uñas quebradizas
Evita las uñas quebradizas y cuídalas en casa
La información de Medline Plus también advierte que hay forma de prevenir los problemas en las uñas, además de una alimentación equilibrada que aporte los nutrientes esenciales, a continuación te presentamos algunos cuidados para las uñas quebradizas o sanas, que puedes hacer desde tu hogar:
- Mantener las cutículas cortadas
- Utilizar calzado que no apriete los dedos
- Corta siempre las uñas de los dedos de las manos y los pies de manera recta y a lo largo de la punta.
- No muerda, manipule o arranque las uñas; los hábitos anteriores deben ser tratados por especialistas.
- Mantén tus uñas cortas y sin esmalte, en cambio, puedes usar crema suavizarte para la piel.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, es importante que ante cualquier cambio en tus uñas, como las uñas quebradizas, consultes con un especialista, no minimices la salud de estas partes de tu cuerpo, pues, aunque pequeñas, pueden dar señales de tus hábitos o salud.
Con información de: Medline Plus, NIH y Mayo Clinic
Fotografía: Revista Factor RH