Uñas verdes, ¿qué significan realmente?

Recientemente se ha advertido de las uñas verdes que impiden poder lucir las famosas uñas de acrílico decoradas, el gelish y hasta un simple manicure sencillo. Hoy te decimos por qué se presentan las temidas “uñas verdes”.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Uñas verdes, ¿qué significa realmente?
En ese sentido, una publicación en MSD Manuals señala que el síndrome de la uña verde es realmente por un tipo de bacteria.
Los hongos en las uñas pueden afectar las uñas de las manos, pero son más frecuentes en las uñas de los pies
Se trata de una infección por pseudomonas:
“El color verde en las uñas puede deberse a una infección bacteriana o micótica. La infección bacteriana más común es por Pseudomonas aeruginosa”.
Los hongos en las uñas son una infección común de la uña:
“Comienza como una mancha blanca o amarilla amarronada debajo de la punta de una uña de un dedo de la mano o del pie. A medida que la infección micótica se hace más profunda, la uña puede presentar decoloración, engrosamiento y deterioro en el borde”.
Los hongos en las uñas pueden afectar a muchas uñas:
“Si el hongo en las uñas es doloroso y ya provocó engrosamiento en las uñas, hay medidas de cuidado personal y medicamentos que pueden ayudarte. No obstante, incluso si el tratamiento es exitoso, los hongos en las uñas generalmente regresan”.
Más causas de las uñas verdes
Otras causas de uñas verdes son:
- Exposición a sustancias irritantes
- Manos sumergidas en agua con frecuencia
- Onicólisis, que es la separación parcial de la lámina ungueal del lecho ungueal
- Paroniquia crónica
Además del riesgo de tener las uñas verdes por esta infección, esta se puede propagar a los pies, afectar la piel cercana o dañar las uñas de forma permanente.
¿Cómo evitar las uñas verdes?
Los consejos de los expertos para tratar hongos en las uñas y evitar la uña verde, son principalmente los siguientes:
- Secar bien las uñas
- Aplicar un talco antimicótico para pies
- Aplicar un endurecedor de uñas
- Mantener las uñas cortas
- Cortar las uñas en forma recta
- Suavizar los bordes con una lima
- Afinar las áreas gruesas.
Mantener las uñas limpias y secas es una de las estrategias preventivas más importantes contra las uñas verdes:
“Lávate las manos y los pies regularmente. Lávate las manos después de tocar una uña infectada. Sécate bien las uñas e hidrátalas, y aplícate un talco antimicótico para pies. Considera la aplicación de un endurecedor de uñas, que puede ayudar a fortalecer las uñas y las cutículas”.
Si no sabes exactamente cómo mantener un tamaño adecuado en tus uñas, toma en cuenta que:
“Córtate las uñas en forma recta, suaviza los bordes con una lima y afina las áreas gruesas. Desinfecta el cortaúñas después de cada uso. Si te dejas crecer mucho las uñas, habrá más espacio para que los hongos se desarrollen”.
Otros síntomas de hongos en las uñas que debes identificar a tiempo, son:
- Engrosamiento.
- Decoloración.
- Fragilidad, descamación o irregularidad.
- Deformidad.
- Separación del lecho ungueal.
- Mal olor.
¿Uñas verdes? Consulta con un especialista
Los especialistas de Mayo Clinic advierten que un caso grave de hongos en las uñas puede ser doloroso y podría causar un daño permanente en las uñas:
“También podría ocasionar otras infecciones graves que se extienden a otras zonas además de los pies si tienes un sistema inmunitario inhibido por causa de medicamentos, diabetes u otras afecciones”.
El tratamiento contra las uñas verdes consiste en antibióticos tópicos o sistémicos, antibióticos y quinolonas orales como el ciprofloxaciono aunque todo tratamiento es personalizado y por ningún motivo debes automedicarte.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, si presentas “uñas verdes” es importante consultar siempre con un especialista.