¿La vacuna contra la influenza es segura para las mujeres embarazadas o en lactancia?

¿Es segura la vacuna contra la influenza? Actualmente, la vacunación contra la influenza ha iniciado y algunos temores respecto a la vacuna contra la influenza han tomado fuerza, entre ellos, existe el temor a vacunarse contra la influenza durante el embarazo o la lactancia y hoy te decimos qué dicen los expertos.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
¿Las mujeres embarazadas pueden vacunarse contra la influenza?
Embarazo es el término utilizado para describir el período en el cual un feto se desarrolla en el vientre o útero de una mujer, indican los National Institutes of Health (NIH):
“El embarazo suele durar aproximadamente 40 semanas, o poco más de 9 meses, lo cual se calcula desde el último período menstrual hasta el parto. Los proveedores de atención médica hacen referencia a tres segmentos del embarazo, denominados trimestres”.
Los Centers for Disease Control and Prevention (CDC), definen a la influenza como una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza.
Estos virus pueden infectar la garganta, la nariz y en algunos casos los pulmones:
“Este virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte”.
La información de los CDC además indica que la mejor manera de prevenir la influenza es mediante la vacunación anual.
En ese sentido, uno de los mitos frecuentes en torno a la vacuna de la influenza es que las mujeres embarazadas o en lactancia no pueden vacunarse y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), aclara lo siguiente:
“Ni el embarazo ni la lactancia son contraindicaciones para recibir la vacuna contra la influenza o vacuna antigripal. La vacunación de la mujer embarazada, en cualquier semana de la gestación es muy importante para protegerla a ella misma y al bebe durante los primeros meses de vida”.
La OPS también aclara que en caso, que las mujeres no se hayan vacunado durante la gestación, se debe administrar la vacuna en el postparto.
Para sumar a lo anterior, la directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), Karla Berdichevsky Feldman, indicó que la vacuna contra la influenza es segura para las mujeres embarazadas y su bebé en cualquier trimestre del embarazo:
“Las mujeres embarazadas que no están vacunadas tienen un riesgo mayor de tener cuadros graves de influenza, esto quiere decir que tienen un riesgo mayor de hospitalización, pero sobre todo corren un riesgo de morir”.
¿Cuáles son los síntomas de la influenza?
La influenza puede causar enfermedad leve o enfermedad grave que en ocasiones, puede llevar a la muerte.
Los síntomas de la influenza suelen aparecer de forma repentina y las personas con influenza pueden presentar uno o más de los siguientes síntomas de influenza:
- Tos
- Dolor de garganta
- Fatiga
- Dolores de cabeza
- Secreción o congestión nasal
- Dolores musculares o corporales.
¿Te da miedo la vacuna contra la influenza? Consulta con un especialista
Algunas personas pueden presentar diarrea o vómitos aunque son más comunes en los niños que en los adultos.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Es importante cuidar a los bebés, incluso antes de que nazcan. Se sugiere llevar un estilo de vida saludable y asistir a las citas con el médico mientras está embarazada:
“Esto se llama atención prenatal”.
¿Vacuna contra la influenza? Consulta a tu médico
Finalmente, ahora que ya sabes que la vacuna contra la influenza es segura durante el embarazo o lactancia, es importante siempre consultar con un especialista, evitar la autoeducación y no minimizar cualquier síntoma, por muy leve que parezca.
Con información de: Centers for Disease Control and Prevention, National Institutes of Health y Organización Panamericana de la Salud
Fotografía: Clínica Sanabria y UNAM