¡Encuentra a tu médico o especialista!


Prevención
0

5 tips para evitar la cirugía de vesícula

Ingrid Consuelo Silva 5 junio, 2024 1500

¿Cómo mantener sana la vesícula? La vesícula biliar es uno de los órganos que causa mayor preocupación y hoy te decimos cómo mantenerla saludable y algunos datos de sus funciones y relación con la bilis.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

5 tips para mantener sana tu vesícula biliar y evitar una cirugía

La vesícula biliar es un órgano con forma de pera ubicada bajo el hígado.

Según información publicada por Medline Plus, la vesícula almacena bilis, un líquido producido por el hígado para digerir las grasas:

“Cuando el estómago y el intestino digieren los alimentos, la vesícula biliar libera bilis a través de un tubo denominado conducto biliar común. Ese conducto conecta a la vesícula biliar y el hígado con el intestino delgado”.

Los especialistas señalan que existe mayor probabilidad de problemas en la vesícula cuando algo causa la obstrucción del flujo de bilis por los conductos biliares, lo cual suele ocurrir con los cálculos biliares:

“Los cálculos se forman cuando hay sustancias en la bilis que se endurecen”.

1.Cereales integrales

El consumo de cereales integrales reduce el colesterol LDL conocido como “colesterol malo”, además protegen el corazón. El consumo de fibra ayuda a eliminar la bilis del cuerpo, por ello, elige arroz, pan y pastas integrales.

2.Composición corporal

Evita el sobrepeso y la obesidad mediante hábitos saludables como una alimentación equilibrada, ejercicio y consumo de líquidos. La obesidad puede aumentar hasta tres veces más la probabilidad de desarrollar cálculos biliares.

3.Frutas y verduras

El consumo de este grupo de alimentos aporta gran cantidad y variedad de vitaminas y minerales, particularmente las vitaminas C y E que protegen contra los cálculos biliares.

vesicula saludable

Más formas de cuidar tu vesícula biliar…

4.No fritos

La vesícula biliar tiene que trabajar más para ayudar a digerir los alimentos grasos. 

Los alimentos fritos suelen tener un alto contenido de grasas saturadas, que aumentan el colesterol en la sangre.

Así, mucha comida grasosa puede provocar cálculos biliares:

“Las personas que comen alimentos fritos más de cuatro veces por semana tienen más probabilidades de tener sobrepeso u obesidad”.

5.Aceite de oliva

Se trata de un alimento saludable para el corazón, también es bueno para la vesícula biliar:

“Es una gran fuente de grasas insaturadas, que hacen que la vesícula biliar se vacíe”.

Otras opciones de grasas saludables incluyen pescados grasos como el salmón, las nueces y los aguacates.

dietas 1

¿Qué es la bilis?

La bilis se concentra y almacena en la vesícula biliar y cada que comemos se libera:

“Cuando te saltas comidas, esos jugos biliares se acumulan. Esto eleva los niveles de colesterol en la vesícula biliar y con el tiempo, las grasas se endurecen y forman los cálculos biliares”.

La bilis es un líquido producido por el hígado que ayuda a la digestión:

“La bilis se drena desde el hígado a través de los conductos biliares hasta la primera parte del intestino delgado o duodeno y, finalmente, vuelve a los conductos biliares y al hígado. Si algún conducto de este complejo sistema se enferma o se bloquea, pueden producirse varias enfermedades graves”.

Los problemas de la vesícula suelen solucionarse cuando la extirpan pues no es un órgano imprescindible para la vida y la bilis tiene otras formas de llegar al intestino delgado.

vesicula

Vesícula biliar sana: consulta con un especialista

Los trastornos biliares debidos a cálculos biliares pueden prevenirse mediante la extirpación quirúrgica de la vesícula biliar:

“La formación de cálculos biliares también se puede prevenir comiendo una dieta bien balanceada, manteniendo un peso saludable y haciendo ejercicio regularmente”.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Recuerda que los riesgos de una cirugía de vesícula están principalmente en los excesos en alimentación y sedentarismo, por ello, un especialista determinará las particularidades de tu caso para decidir por una cirugía o no. La prevención es fundamental y muy importante.

Finalmente, ante cualquier síntoma o molestia en la vesícula, es importante acudir siempre con un especialista y no tomar riesgos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *