Enfermedades
Alertan por primer humano contagiado de mortal virus por ataque de un mono
¿Huele a pandemia? Usuarios en redes sociales temen una nueva pandemia luego del primer caso confirmado de contagio por mortal virus en un humano atacado por un mono. Te contamos los detalles y qué es el virus B.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Alertan por primer humano contagiado de mortal virus B por ataque de un mono
Actualmente un paciente en Hong Kong lucha por su vida luego de contagiarse del mortal virus B.
El contagio surgió luego que el hombre fuera atacado por un mono salvaje.
El Centro de Protección de la Salud anunció el miércoles por la noche que un hombre de 37 años fue ingresado en el Hospital Yan Chai el 21 de marzo con síntomas preocupantes como fiebre y una disminución del nivel de consciencia, y que actualmente su condición es extremadamente delicada, según reportes médicos.
Según los resultados de una prueba del líquido cefalorraquídeo del individuo confirmaron la presencia del virus B, también conocido como “virus simiae”.
La investigación preliminar arrojó luz sobre el posible origen de la infección del paciente y se determinó que estuvo en contacto con monos salvajes durante una excursión al parque Kam Shan a finales de febrero, donde sufrió heridas.
¿Qué es el virus B?
Según información de los Centers for Disease Control and Prevention (CDC), la infección por el virus B es extremadamente rara, pero puede provocar daño cerebral grave o la muerte si no recibe tratamiento de inmediato:
“Las personas generalmente se infectan con el virus B si son mordidas o arañadas por un mono macaco infectado, o si tienen contacto con los ojos, la nariz o la boca del mono”.
Los CDC aclaran que solamente se ha documentado un caso de una persona infectada que transmitió el virus B a otra persona.
¿Cuáles son las primeras señales del virus B?
Los primeros indicios de una infección por el virus B suelen ser síntomas parecidos a los de la gripe:
- Fiebre
- Escalofríos
- Dolor muscular
- Fatiga
- Dolor de cabeza.
Es posible que desarrolles pequeñas ampollas en la herida o en el área de tu cuerpo que tuvo contacto con el mono.
¿Cuándo comienzan los síntomas? Generalmente comienzan dentro del mes posterior a la exposición a un mono con infección por el virus B, pero pueden aparecer en tan solo tres a siete días.
Aquí está la población de monos más importante
El Parque Rural Kam Shan, conocido como la “colina de los monos”, alberga una notable población de aproximadamente 1,800 macacos, lo que representa casi el 85% de los monos salvajes de Hong Kong.
La excesiva dependencia de estos animales de la alimentación humana los vuelto agresivos y propensos a atacar para arrebatar la comida de los visitantes desprevenidos:
“Ante la gravedad en la que se encuentra el paciente, las autoridades sanitarias han estado trabajando para contener la propagación del virus y proporcionar atención médica adecuada”.
En casos de infecciones no tratadas, aproximadamente el 70% de los casos de virus B pueden desencadenar una encefalitis fatal en los seres humanos.
Se requieren medidas adicionales…
Actualmente se intensificó la vigilancia epidemiológica y se están llevando a cabo esfuerzos para identificar el origen del mono salvaje que atacó al enfermo:
“La situación plantea interrogantes sobre la interacción entre los seres humanos y la vida silvestre en Hong Kong, así como sobre la necesidad de implementar medidas adicionales para prevenir futuros casos de contagio”.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, la recomendación de los especialistas es que si te expones a contacto con un mono salvaje, es necesario recibir primeros auxilios de inmediato:
“Consulta inmediatamente a un proveedor de atención médica para recibir tratamiento. Informa al proveedor de atención médica que ha estado expuesto a un mono macaco que puede estar infectado con el virus B”.
Con información de: EFE y Centers for Disease Control and Prevention
Fotografía: