¡Encuentra a tu médico o especialista!

Educación Salud mental

10 recomendaciones de la OPS para mejorar la atención de la salud mental

Adrián Aguirre 9 junio, 2023 2110

En 2020, más del 80% de las personas con problemas de salud mental, incluyendo la psicosis, no recibieron tratamiento, informa la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Dicha falta de acceso a la atención se debe a muchos factores que datan desde antes de la llegada del coronavirus, como:

  • escasa inversión en el área: solo el 3% de los presupuestos de salud de los países se destina a este tipo de salud
  • dependencia de la hospitalización de larga duración: la mayoría de los problemas de salud mental pueden resolverse con atención en la comunidad
  • escasez crónica de personal de salud mental capacitado
  • acceso reducido a los servicios para las personas que viven en situaciones complicadas de vulnerabilidad

Debido a estas cuestiones, la OPS estableció la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y coronavirus en mayo de 2022.

Se trata de un grupo de 17 expertos de gobiernos, sociedad civil, el mundo académico y personas con experiencia de vida en problemas de esta índole que elaboró una lista con 10 recomendaciones para mejorar la atención:

  1. Elevarla a nivel nacional y supranacional
  2. Integrarla en todas las políticas
  3. Aumentar la cantidad y mejorar la calidad del financiamiento
  4. Garantizar los derechos humanos de las personas con problemas de salud mental
  5. Promoverla y protegerla a lo largo de toda la vida
  6. Mejorar y ampliar los servicios y la atención a nivel comunitario
  7. Fortalecer la prevención del suicidio
  8. Adoptar un enfoque trasformador frente a las cuestiones de género en pro de este tipo de salud
  9. Abordar el racismo y la discriminación racial como determinantes
  10. Mejorar los datos y las investigaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Some text some message..