Menopausia no es una enfermedad: estos son los 15 síntomas principales

¿Cuáles son los síntomas de la menopausia? Es peligroso considerar la menopausia como una enfermedad, advierten especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Menopausia no es una enfermedad: estos son los 15 síntomas de la menopausia
Un ejemplo de las complicaciones que causan los síntomas de la menopausia es el relato de María Trinidad González Martínez, asistente ejecutiva:
“Estaba en mi trabajo con mucho por hacer y, de pronto, tuve un fuerte ataque de ansiedad. Traté de aguantar para sacar pendientes hasta que, de plano, le marqué a mi hijo para que me llevara a urgencias. Cuando llegó, comencé a llorar sin razón. Ya en el consultorio la doctora me dijo que, por mi edad y síntomas, estaba entrando a la menopausia”.
La mujer cuenta que saber que estaba ya en el climaterio le resultó duro, pues a pesar de haber acompañado a su mamá y hermana mayor durante dicha etapa, ella confiesa que es muy distinto vivirla en carne propia. Los síntomas de la menopausia le fueron muy molestos. No sabía qué le sucedía, creía que su pérdida de cabello y pestañas, o los bochornos que experimentaba, se debían a alguna enfermedad grave, como cáncer:
“De repente comencé a sentir mucho calor, pero como el ambiente era cálido pensé que era normal. Lo extraño era acalorarse en época de frío; todos andaban con chamarra y a mí me escurrían las gotas de sudor. Para la oficina me compré un pequeño ventilador porque me apenaba que las demás personas me vieran así”.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la menopausia es la interrupción de la etapa reproductiva de las mujeres, ocurre entre los 45 y los 55 años. Los síntomas de la menopausia pueden afectar la calidad de vida de las mujeres y se manifiesta como la falta del ciclo menstrual durante 12 meses consecutivos:
“Afecta el bienestar físico, mental y social, y se relaciona con cambios hormonales que pueden desencadenar sofocos (sensación de calor en la cara), irritabilidad, sudoración, palpitaciones, insomnio, depresión y ansiedad, entre otros síntomas”.
Identificar los síntomas de la menopausia es clave
En 2020, en México vivían cerca de ocho millones de mujeres de entre 45 y 55 años (según el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía), mientras que los indicadores de población económicamente activa señalan que, en dicho sector etario, había más de cinco millones de personas productivas durante el tercer trimestre de 2024.
Al respecto, Carolina Grajales Valdespino, académica de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM explicó:
“Imaginemos a una cincuentañera que debe trabajar con tacones, vestimenta formal y maquillada, y de pronto, en una reunión, comienza a sentir bochornos o sudoración, ¿cómo le afectará esto? Es necesario que las empresas y organizaciones sean más empáticas y conscientes acerca de estos temas”.
La menopausia y la menstruación suelen ser temas tabús en lo social y en lo laboral, pues además de malentenderse son conceptos usados de forma despectiva y estigmatizante. Es muy frecuente que, si una mujer expresa molestia, le digan que está en sus días o “menopaúsica”, indicó:
“También puede servir de pretexto para justificar el llamado techo de cristal (barrera invisible para que las mujeres no avancen), bajo la creencia de que una veinteañera o un hombre convienen más en lo laboral porque desarrollan menos problemas de salud”.
Identifica los principales síntomas de la menopausia
Algo igual de preocupante, destacó la universitaria, es que las empresas o autoridades empiecen a plantear que la menopausia es una enfermedad, la traten como riesgo de trabajo y la incorporen a la Norma Oficial Mexicana 035, o que algunas organizaciones la consideren un nicho de mercado y comiencen a ofrecer talleres, cursos, consultas médicas o atención psicológica, con altos costos, a mujeres en climaterio.
Conocer los principales síntomas de la menopausia es clave.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, la menopausia es un proceso natural, no una enfermedad; afecta el bienestar físico, mental y social de las mujeres y puede traer consigo los siguientes síntomas:
- Escalofríos
- Sudores nocturnos
- Dolores de cabeza
- Insomnio
- Aumento de peso
- Metabolismo lento
- Cambios de humor
- Adelgazamiento del cabello
- Piel seca
- Problemas de memoria
- Resequedad vaginal
- Bochornos
- Dolor en los senos
- Períodos menstruales irregulares
- Sensibilidad en los senos.