¡Encuentra a tu médico o especialista!


Enfermedades
0

4 millones de pesos diarios para la estrategia contra el dengue en Nayarit

Ingrid Consuelo Silva 31 agosto, 2024 243

¿Cómo va la crisis de dengue en Nayarit? Las autoridades de salud en Nayarit han alertado por el aumento en los casos de dengue pues ya hay más de 9 mil 734 casos probables, aunque las estadísticas del gobierno federal estiman hasta 13 mil casos probables.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

4 millones de pesos diarios para la estrategia contra el dengue en Nayarit

La titular de la Secretaría de Salud de Nayarit, Beatriz Ruiz Huerta, informó en conferencia de prensa que, diariamente el gobierno del estado gasta 4 millones de pesos como parte de la estrategia de prevención del dengue, que proyecta más de 9 mil casos probables y 2 mil casos confirmados:

“No nos va a ajustar el dinero si continuamos con esta estrategia. El señor gobernador está gastando por día, 4 millones de pesos, pero esto es insuficiente”.

Huerta dijo que este recurso se ha erogado desde hace tres meses, cuando el gobierno estatal inició acciones preventivas, aunque no enlistó los conceptos del gasto.

De los casos de dengue en Nayarit se han registrado 2 mil 139 casos confirmados de dengue, aunque estableció que hay 9 mil 734 casos probables.

Además, informó que el registro local de dengue en Nayarit señala 15 defunciones, de las cuales seis se confirmaron con diagnóstico positivo.

El gasto que ha hecho el gobierno, según la secretaria, alcanzaría un total de 368 millones de pesos en 92 días, según Ruiz Huerta.

Al respecto, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro (Morena), dijo que Tepic es el municipio con el mayor número de casos a nivel nacional y señaló:

“Tepic, municipio que se encuentra en el primer lugar nacional en casos de esta enfermedad, alcanzando de enero a la fecha 2 mil 139 personas con dengue” .

Dengue ha llegado a lugares de México donde no había: UNAM

Dengue en Nayarit va en aumento

Comparó la cifra anterior con los 500 casos en todo el estado que se reportaron en total del año pasado y no aclaró si se trata de casos confirmados o proyecciones relacionadas con los casos probables, aunque estimó que Nayarit también se encuentra en los primeros lugares nacionales de incidencia:

“Estoy preocupado, enormemente preocupado, pero también debo de estar enormemente ocupado porque, en números absolutos, a pesar de que hay otros estados con mayor número de habitantes, Nayarit está en primer lugar nacional y, a pesar de haber ciudades más grandes, tenemos que hacer un llamado a la población”.

Navarro Quintero mencionó datos de las inversiones que se han hecho en esta materia, como insumos químicos y combustibles.

“No podemos decir, no hay gasolina, no hay diésel. No, tenemos que hacer un esfuerzo. Son 25 millones de pesos en químicos, otros 25 millones de pesos en combustible, lo que estamos ahorita invirtiendo. El gobernador afirmó que son niños y niñas el sector más vulnerable de la población frente a esta enfermedad y destacó que en la entidad, circulan los 4 serotipos de dengue, pero es el serotipo 3, el más agresivo, el que afecta a las personas menores de edad y la preocupación se eleva. La mayoría, son de niños y de niñas. Hay que ser muy enfáticos, son de niños y de niñas. Aquí es donde vienen mis tesis sobre la atención a la salud como un derecho universal.”

Crisis de dengue en Nayarit: CENAPRECE interviene

Dengue en Nayarit es peor que en años pasados

El gobierno estatal informó que Tepic mantiene el primer lugar nacional en casos de dengue:

“De manera estatal, le siguen Bahía de Banderas, Santiago Ixcuintla, Xalisco, Compostela, Rosamorada, San Blas, Acaponeta y Ruiz, aunque en los 20 municipios se han tenido casos de dengue, pero en menor incidencia”.

De acuerdo con el texto: “Panorama Epidemiológico del Dengue de la Secretaría de Salud” del Gobierno de México, se advierte que hasta la semana 34 los municipios con mayor número de casos confirmados son: Tuxpan, San Blas, Santiago Ixcuintla y Rosamorada.

La proyección de dengue en Nayarit  advierte de una estimación de 13 mil 374 casos probables de dengue entre una población de 1 millón 235 mil personas.

¿Cuáles son los síntomas del dengue?

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los síntomas del dengue aparecen después de un período de 4 a 7 días y los más frecuentes son:

  • Fiebre
  • Dolor de huesos
  • Dolor de cabeza intenso (en la frente)
  • Dolor de ojos (que se incrementa al moverlos)
  • Erupción en la piel (parecida al sarampión)
  • Náuseas
  • Vómito
  • Insomnio
  • Prurito (comezón)
  • Falta de apetito
  • Dolor abdominal.

En casos graves:

  • Hemorragia
  • Convulsiones a causa de la fiebre
  • Deshidratación severa.

que es el dengue

Dengue en Nayarit no es un juego, consulta con un especialista

Finalmente, ahora que conoces el panorama de dengue en Nayarit, ante cualquier sospecha de dengue, es importante consultar con un especialista.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *