¡Encuentra a tu médico o especialista!


Enfermedades crónicas
0

5 claves para recuperarte de covid crónico

Ingrid Consuelo Silva 18 marzo, 2024 1711

¿Cómo recuperarse de las secuelas de covid o covid persistente? De acuerdo con especialistas, si bien no existe aún un tratamiento estandarizado para el tratamiento de covid crónico o covid prolongado, existen 5 estrategias clave para la recuperación. Hoy te decimos algunas recomendaciones para recuperarte del covid de larga duración o covid persistente.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

5 claves para recuperarte de covid crónico o persistente

Covid crónico, también llamado “covid largo” o covid de larga duración nombra a aquella condición en la cual se experimentan síntomas prolongados de la enfermedad por cuatro semanas o más y las implicaciones son amplias y variables conforme las personas, aunque los síntomas más frecuentes incluyen dificultad para respirar, tos, dolor, palpitaciones, dolor de cabeza, vértigos, neurópata periférica, dolores musculares, fatiga, dolor y fiebre.

En ese sentido, información en Medline Plus señala que la mayoría de personas que tienen covid se recuperan, sin embargo, algunas presentan problemas de salud posteriores y a esto se le denomina con prolongado y afecta más a los adultos y rara vez a los niños.

Otros nombres para el covid prolongado incluyen:

  • COVID de larga duración
  • COVID crónico
  • Afecciones post-COVID
  • Secuelas posagudas de infección por SARS-CoV-2 (PASC, por sus siglas en inglés).

Así, el doctor Ravindra Ganesh, especialista en medicina interna de Mayo Clinic en Minnesota, Estados Unidos, refiere 5 claves para la recuperación de covid prolongado:

1.Control del ritmo

Se trata de graduar los esfuerzos haciendo pequeños progresos:

“Digo a los pacientes que tienen que determinar cuál es la cantidad fija de energía que pueden usar todos los días sin colapsar”.

2.Dieta antiinflamatoria basada en plantas

Aunque no hay estudios definitivos, el doctor Ganesh indicó que sus pacientes informan anecdóticamente que se sienten mejor cuando limitan el consumo de azúcar refinada y siguen una dieta basada en plantas que puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo:

“Generalmente recomienda dietas como la mediterránea, rica en frutas, verduras, cereales integrales y grasas monoinsaturada”.

corazon

Más formas de recuperarse de covid crónico…

3.Modificación del ejercicio

Es necesario controlar y ajustar la actividad física constantemente en función de los síntomas del paciente, como fatiga o síndrome de taquicardia postural ortostática:

“Se recomienda primero probar con ejercicios que se pueden realizar sentados, como andar en bicicleta”.

4.Mejorar la calidad del sueño con diversas medidas

Se recomienda evitar las bebidas con cafeína o la exposición a pantallas en las últimas horas del día o aprender técnicas de relajación como respiración consciente. 

5.Medicación

Aunque no existen medicamentos específicos aprobados, el doctor Ganesh resaltó que algunos pueden ser útiles:

“Por ejemplo, beta-bloqueantes para el síndrome de taquicardia postural ortostática, gabapentina o pregabalina para el dolor, lo cual también puede mejorar el sueño y naltrexona en dosis bajas para la fatiga”.

¿Qué síntomas tiene covid crónico?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informan que las personas afectadas por el covid prolongado pueden presentar una gran cantidad de síntomas, como:

  • Alteración en los ciclos menstruales
  • Dolor muscular o articular
  • Erupción
  • Diarrea
  • Dolor estomacal
  • Dificultad para pensar o concentrarse (a veces denominada “niebla mental”)
  • Dolor de cabeza
  • Problemas para dormir
  • Mareos cuando se pone de pie (aturdimiento)
  • Sentimientos de agujas y alfileres
  • Cambio en el olfato o el gusto
  • Ansiedad o depresión
  • Dificultad para respirar o dificultad para respirar
  • Tos
  • Fiebre
  • Dolor en el pecho
  • Latidos fuertes o rápidos del corazón.

mujeres enfermedades

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, ante cualquier sospecha de covid crónico o secuelas de covid, recuerda siempre acudir con un especialista.

Con información de: Medline Plus, Medscape, Mayo Clinic y CDC

Fotografía: UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *