¡Encuentra a tu médico o especialista!

Prevención Sin categoría

5 indicios de que estás perdiendo la audición

Ingrid Consuelo Silva 2 diciembre, 2023 1658

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), La pérdida de la audición o pérdida auditiva no tratada es la tercera causa de años vividos con discapacidad en el mundo:

“Más allá de la carga económica, se deben tener en cuenta el sufrimiento por la falta de comunicación, educación e interacción social que aparecen como consecuencia de esta afección”.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

¿Pérdida auditiva? 5 indicios de que estás perdiendo la audición

De acuerdo con el informe publicado en 2021 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que para 2050, casi 2, 500 millones de personas vivirán con algún grado de pérdida auditiva, de las cuales al menos 700 millones necesitarán servicios de rehabilitación.

La inacción tendrá costos para la salud y el bienestar de los afectados, y también causará pérdidas económicas derivadas de la exclusión de esas personas de la comunicación, la educación y el empleo. Asimismo, 430 millones de personas en todo el mundo requieren servicios de rehabilitación para su pérdida auditiva.

La mayoría de las personas con pérdida auditiva no tienen acceso a intervenciones:

“La pérdida de audición no tratada tiene un impacto de gran alcance en la vida de las personas afectadas y sus familias”.

¿Qué se entiende por cuidado del oído y la audición?

El término cuidado del oído y la audición se refiere a todas las intervenciones necesarias para prevenir, identificar y tratar la pérdida auditiva y las enfermedades relacionadas con el oído.

Incluyendo rehabilitación y apoyo para personas con pérdida auditiva.

Principales causas de la pérdida auditiva

Los factores que afectan la capacidad auditiva son diversos; desde eventos adversos relacionados con el nacimiento e infecciones del oído hasta infecciones virales, exposición al ruido, medicamentos ototóxicos y elecciones relacionadas con el estilo de vida:

“Muchos de ellos se pueden prevenir a lo largo de la vida con una buena higiene del oído, evitando los sonidos fuertes y adoptando un estilo de vida saludable”.

sordera

Es importante acudir a un especialista cuando existen indicios de pérdida auditiva, como en los siguientes casos:

  1. Tienes dificultad para entender las conversaciones, sobre todo en entornos con ruido de fondo. Es importante hacer notar que la persona que está perdiendo audición no siente que escucha menos, siente que le cuesta más trabajo comprender lo que los demás hablan.
  2. Entender una cosa por otra. Por lo anterior, se tienden a confundir palabras, y como a nadie le gusta estar pidiendo que le repitan las cosas, interpretan lo que creen que se dijo.
  3. Tu familia se queja de que le subes mucho a la TV u otros dispositivos. Es frecuente que eso lo noten las personas de alrededor antes de que se sienta una pérdida de audición.
  4. Estás participando menos que antes en conversaciones. Conforme se dificulta la comprensión del lenguaje, sobre todo en ambientes sociales que tienden a ser mas ruidosos, las personas con pérdida auditiva tienden a aislarse de la interacción social.
  5. Percibes ruidos en tus oídos que no son producidos por algo externo. Esto se le llama acúfeno en español, más frecuentemente conocido como tinnitus por ser el término que se usa en inglés, y aunque no siempre, frecuentemente es de los primeros signos de pérdida de audición.

De lo anterior, el sentido de la audición es un factor clave de nuestro funcionamiento en la vida, y su pérdida, a menos que se atienda de manera adecuada y oportuna, afecta a toda la sociedad, advierte el doctor Gonzalo Corvera Behar, del Instituto Mexicano de Otología y Neurotología S.C. (IMON).

Pérdida auditiva: detección temprana y un buen diagnóstico, lo principal

El impacto de la pérdida auditiva no está determinado únicamente por su gravedad, sino también, en gran medida, por la eficacia de las intervenciones clínicas o de rehabilitación adoptadas, como explica el doctor Gonzalo Corvera:

Un buen diagnóstico y de forma oportuna es la clave para evitar que el problema auditivo vaya escalando. La detección temprana es el primer pasoSi no se atiende a tiempo, la pérdida auditiva puede afectar múltiples aspectos de nuestra vida como la comunicación, la cognición, la educación, la salud mental y las relaciones interpersonales, además de que en la niñez es fundamental para el desarrollo del lenguaje y el habla”.

personas sordas

Pronóstico de la pérdida auditiva

Según este estudio de la OMS, las tendencias demográficas y de población reflejan la alta y creciente prevalencia de la pérdida auditiva en todo el mundo a lo largo de la vida. 

El número de personas con pérdida auditiva puede aumentar más de 1.5 veces durante las próximas tres décadas, y es probable que más de 700 millones de personas experimenten un nivel moderado o alto de pérdida auditiva.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, ante cualquiera de los indicios anteriores, es recomendable siempre buscar la atención de un especialista.

Con información de: IMON, OMS y 

Fotografía: IMON

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *