Prevención
5 tips para prevenir enfermedades respiratorias en la época de frío
¿Ya sabes cómo protegerte del frío? Las enfermedades respiratorias son frecuentes durante la época de frío y por ello, es importante prevenir con algunas recomendaciones importantes.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
5 tips para prevenir enfermedades respiratorias en la época de frío
Ante el descenso de temperaturas en todo el país, la Secretaría de Salud (Ssa) del Gobierno de México exhorta a la población a implementar medidas preventivas para proteger la salud durante la temporada invernal, una época en la que suelen aumentar los casos de infecciones respiratorias superiores, provocando resfriado común y faringitis, sin dejar de lado enfermedades más graves como la influenza y COVID-19.
La dependencia enfatizó que, a lo largo del año, se han promovido campañas para reforzar medidas de higiene esenciales, como el lavado frecuente de manos, el estornudo de etiqueta y evitar cambios bruscos de temperatura; acciones fundamentales para prevenir enfermedades respiratorias y reducir los riesgos asociados a las bajas temperaturas.
Claudia Garrido Galindo, jefa del servicio de Neumología Pediátrica del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas”, subrayó la importancia de utilizar cubrebocas en caso de presentar síntomas de enfermedad, así como evitar lugares concurridos para interrumpir las cadenas de transmisión de infecciones respiratorias. “En esta temporada invernal, es crucial que la población se abrigue adecuadamente para protegerse del frío”, señaló.
La especialista también destacó la relevancia de mantener completos los esquemas de vacunación, ya que estas medidas son clave para prevenir enfermedades o disminuir la gravedad de los síntomas en caso de presentar algún padecimiento.
También hizo un llamado a proteger a los grupos más vulnerables, incluyendo a niñas y niños menores de cinco años, personas adultas mayores de 65 años y aquellas que padecen enfermedades pulmonares o crónicas, como diabetes e hipertensión, entre otras.
Así, es aún más importante cuidar la salud respiratoria de los grupos más vulnerables son los niños menores de 5 años, personas embarazadas y adultos mayores, especialmente aquellos con alguna enfermedad crónica, como la diabetes.
Enfermedades respiratorias: ¿cómo diferenciar resfriado de alergia?
Un error frecuente que puede causar peligros para la salud es la confusión común de resfriado y alergia durante la temporada de frío, por ello, a continuación te presentamos algunas claves para diferenciarlos:
ALERGIA
- Una alergia nunca ocasiona fiebre y tiene los siguientes síntomas:
- Secreción nasal acuosa y transparente
- Picazón de ojos, oídos, nariz y boca
- Estornudos espasmódicos
- Los síntomas pueden continuar de semanas a meses
- No es transmisible.
Para diagnosticar la gripe, los profesionales de la salud primero harán un historial médico y preguntarán sobre sus síntomas:
“Algunas pruebas son rápidas y tienen los resultados entre 15 y 20 minutos. Pero estas no son tan precisas como otras pruebas”.
RESFRIADO
- Es causado por la infección de un virus y tiene los síntomas siguientes:
- Secreciones nasales con frecuencia más densas
- Puede tener dolor de garganta y tos
- La temperatura a veces aumenta levemente pero no siempre
- Se mejora y desaparece en pocos días
- Es transmisible.
¿Frentes fríos? Así puedes protegerte de las enfermedades respiratorias
Por otro lado, ante los frentes fríos y cambios de temperatura, se sugiere aplicar la vacuna contra neumococo a personas de 60 años, que los protege de diversas infecciones respiratorias causadas por esta bacteria, como explican los especialistas:
“Las tres vacunas pueden ser aplicadas en forma simultánea, esto no causa ningún problema de salud. Es importante que la población acuda para aplicarse sus vacunas y de esta forma esté protegida”.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, la Secretaría de Salud recordó que, la mejor forma de evitar enfermedades respiratorias, es prevenir y tomar acción en esta temporada de frío y bajas temperaturas.