¡Encuentra a tu médico o especialista!


Prevención
0

Retiran gotas para ojos contaminadas con hongos (pueden causar ceguera)

Ingrid Consuelo Silva 26 diciembre, 2024 1472

Las gotas para ojos se han convertido en un imprescindible para muchas personas, sin embargo, el uso inadecuado o incluso el deterioro del producto puede representar graves riesgos para la salud y hoy te informamos del retiro de gotas para ojos contaminadas con hongos.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Retiran gotas para ojos contaminadas con hongos (pueden causar ceguera)

Fue por medio de un reciente comunicado, la Food and Drug Administration (FDA) confirmó el retiro voluntario de los productos para los ojos que podrían causar graves infecciones.

En el informe se da a conocer que el lote de las gotas para ojos que se retiraron por posible contaminación por hongos fue de la marca Systane, fabricada por Alcon Laboratories.

El producto afectado es Systane Lubricant Eye Drops Ultra SPF, Single Vials On-the-Go, y se distribuyó a nivel nacional en paquetes de 25 viales.

Estas gotas para los ojos estarían diseñadas para brindar alivio temporal de la irritación y ardor provocados por el ojo seco.

Las gotas para ojos Systane son utilizadas por personas que padecen síndrome de ojo seco, una condición que afecta a millones de personas en Estados Unidos y que se caracteriza por la insuficiencia de lágrimas o mala calidad de las mismas, provocando molestias y visión borrosa.

Las autoridades notificaron que el retiro fue confirmado por la FDA el 23 de diciembre y, según el comunicado, la contaminación puede poner en riesgo la visión de los consumidores.

La agencia además informó que las infecciones oculares provocadas por hongos pueden ser graves y provocar daño permanente a la córnea e incluso ceguera en algunos casos.

ojo reseco 1

¿Qué lote de gotas para ojos fue retirado?

Es importante saber que el lote retirado se identificó con el número 10101, el código UPC 300651432060, el código NDC 0065-1432-06 y tiene fecha de caducidad en septiembre de 2025:

“Estos productos están diseñados para ser estériles. Los medicamentos oftálmicos plantean un riesgo potencial mayor de daño para los usuarios porque los medicamentos aplicados en los ojos eluden algunas de las defensas naturales del cuerpo”.

Así, La FDA advierte a los consumidores que no compren y que dejen de usar inmediatamente estos productos debido al posible riesgo de infecciones oculares que podrían provocar pérdida parcial de la visión o ceguera:

“Los pacientes que presenten signos o síntomas de una infección ocular después de usar estos productos deben hablar con su proveedor de atención médica o buscar atención médica de inmediato”.

Además se sugiere tomar precauciones con productos que se comercializan bajo las siguientes marcas:

  • Salud CVS
  • Líder (Cardinal Health)
  • Rugby (Salud Cardenal)
  • Ayuda Rite
  • Objetivo arriba y arriba
  • Farmacia Velocity.

¿Cómo usar gotas para ojos?

Un artículo publicado por los especialistas de la American Academy of Ophthalmology, brinda algunas recomendaciones para utilizar gotas en los ojos de forma segura: 

  • Asegúrate de poner la cantidad correcta de gotas para los ojos en el momento adecuado.
  • Para las gotas con prescripción, su médico le especificará la cantidad y la frecuencia de uso.
  • Las instrucciones deben aparecer en la etiqueta de la botella con gotas para los ojos.
  • Si eliges gotas para los ojos de venta libre, sigue las instrucciones que aparecen en el frasco o en el folleto.

Las gotas para los ojos deben ser recomendadas siempre por especialistas, evita riesgos.

4 Imagen corazon cortesia

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Finalmente, es importante saber que aunque estos lotes fueron comercializados en Estados Unidos, pueden ser transportados o comercializados en otras partes del mundo, por ejemplo, ventas web o viajes, por ello, revisa bien tus gotas para los ojos y si tienes dudas, consulta siempre con un especialista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *