¡Encuentra a tu médico o especialista!

Enfermedades infecciosas y contagiosas

7 primeros síntomas de la “viruela del mono”

Ingrid Consuelo Silva 20 agosto, 2024 1035

¿Cuáles son los primeros síntomas de viruela del mono? y ¿cuáles son los síntomas iniciales de mpox? son dos preguntas que se han vuelto frecuentes, luego de la alerta mundial emitida. Hoy te decimos los síntomas de viruela del mono o síntomas de mpox.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

7 primeros síntomas de “viruela del mono” (mpox)

La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha declarado el actual brote de mpox, anteriormente conocido como “viruela del mono” como una emergencia de salud pública de alcance internacional.

No, no es por alarmar, las mismas autoridades de la OMS han sugerido como forma de prevención, reconocer los signos y los síntomas de mpox “viruela del mono” para actuar oportunamente.

Es la segunda ocasión en dos años que esta enfermedad infecciosa se considera relevante por representar una amenaza a la salud mundial.

Una alerta se había emitido inicialmente en mayo del año pasado después de contener su propagación y considerar que la situación se había controlado con éxito.

Al respecto, el titular de la OMS ha dicho que el virus ya tiene presencia en 13 países africanos y declara emergencia mundial:

“Una emergencia de salud pública de relevancia internacional es el máximo nivel de alarma que existe dentro de la ley internacional de salud”.

De los brotes de mpox, ante la emergencia mundial, se ha informado que  un solo caso de mpox se considera como un brote.

viruela del mono

7 primeros síntomas de viruela del mono (mpox)

Estos son los primeros síntomas de viruela del mono, de acuerdo con especialistas:

  1. Fiebre.
  2. Sarpullido en la piel.
  3. Hinchazón de los ganglios linfáticos.
  4. Dolor de cabeza.
  5. Dolores musculares y en la espalda.
  6. Escalofríos.
  7. Cansancio.

Kenia registra su primer caso mpox, (antes viruela del mono), ¿qué es?

En ese sentido, información publicada por Mayo Clinic señala que aproximadamente de 1 a 4 días después de que empieza la fiebre, se produce un sarpullido en la piel:

“El sarpullido de la viruela del mono suele aparecer primero en la cara, las manos o los pies y, luego, se extiende a otras partes del cuerpo”.

Ojo con el sarpullido y las costras…

El sarpullido de la viruela del mono tiene varias etapas:

“Las manchas planas se convierten en ampollas. Después, las ampollas se llenan de pus, forman una costra y se caen en un período de 2 a 4 semanas”.

Puedes contagiar la viruela del mono mientras tienes síntomas.

Incluso, antes los primeros síntomas de viruela del mono, puedes contagiar, es decir, desde que empiezan los síntomas hasta que se curan el sarpullido y las costras.

Al respecto, la OMS destaca que en el caso de que el virus de la viruela símica se esté propagando en tu área o comunidad, hables con franqueza con las personas con las que entra en contacto directo sobre cualquier síntoma que usted o ellos puedan tener:

“Evita el contacto directo con cualquier persona que tenga viruela símica, especialmente el contacto sexual. Lava tus manos con frecuencia utilizando jabón y agua o una loción hidroalcohólica para manos”.

Si crees que tienes los primeros síntomas de la viruela del mono, puedes actuar para proteger a otros buscando asesoramiento médico y aislándote de los demás hasta que le hayan hecho las evaluaciones y las pruebas pertinentes:

“Si tienes los primeros síntomas de viruela del mono, debes aislarte de los demás hasta que se le hayan formado costras en todas las lesiones, las costras se hayan caído y se haya formado una nueva capa de piel debajo. Esto evitará que transmita el virus a otras personas”.

mpox viruela

Primeros síntomas de viruela del mono y aislamiento

Del aislamiento, la OMS aclara que dependerá de tu ubicación y caso particular:

“Sigue las instrucciones de tu autoridad de salud local sobre si debes aislarte en casa o en un establecimiento de salud. Usa preservativos como medida de precaución mientras tienes contacto sexual durante las 12 semanas siguientes a tu recuperación de la enfermedad”.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, recuerda consultar siempre con un especialista ante la sospecha de viruela del mono, ya sea por contacto con una persona probablemente infectada o porque reconoces alguno de los primeros síntomas de viruela del mono.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *