¡Encuentra a tu médico o especialista!


Prevención
0

AFAMELA presenta a su nuevo presidente del consejo directivo

Ingrid Consuelo Silva 18 enero, 2024 504

La Asociación de Fabricantes de Medicamentos de Libre Acceso A.C (AFAMELA), anunció que Matías Caride, director general de la división de medicamentos de libre venta de Sanofi en México, ha sido nombrado nuevo presidente del Consejo Directivo de este organismo.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

AFAMELA presenta a su nuevo presidente del consejo directivo

Dicho nombramiento se anunció a la par de la renovación de toda su mesa directiva, que estará en funciones en el periodo 2024-2025.

AFAMELA reúne a los principales productores de medicamentos de venta sin receta médica, tanto nacionales, como los internacionales con presencia en México.

Uno de sus principales objetivos es promover una cultura del autocuidado en colaboración con autoridades y organizaciones, así como facilitar el acceso a los medicamentos de libre venta, informando sobre el uso responsable y apropiado, así como aclarando mitos sobre los mismos.

En ese sentido, Matías Caride señaló:

“Desarrollar la cultura del autocuidado es muy importante, tanto para las personas y sus familias, como para el sistema de salud. Se requiere de un mayor compromiso de la población, más responsabilidad en tomar decisiones para mejorar su calidad de vida y contribuir a que se redireccionen recursos a personas más necesitadas y padecimientos médicos más complejos. Desde AFAMELA debemos generar acciones para consolidar una visión integral del autocuidado en México y comenzar a ver cambios significativos”.

Entre las prioridades que enfrenta este periodo de trabajo, están: la consolidación de la práctica de un autocuidado informado y responsable; establecer mayores colaboraciones entre el sector público y el privado para informar a la población de cómo utilizar mejor los medicamentos de libre venta, desde su adquisición hasta su disposición final.

Asimismo ser presidente de AFAMELA implica fortalecer los canales de diálogo con las autoridades, y contribuir a que las mexicanas y mexicanos tengan un mejor acceso a la salud y bienestar con productos seguros y eficaces.

Matías Caride también dijo:

“Los fabricantes de medicamentos de libre venta, tenemos una responsabilidad tanto con nuestros consumidores, como con la sociedad en general, pensando en generar un impacto positivo. Por un lado, debemos ser impulsores del autocuidado como una tendencia de salud cada vez más consolidada; y por el otro, necesitamos enfocarnos en la sostenibilidad de nuestros negocios para, efectivamente, mejorar el acceso a la salud con productos innovadores y de la más alta calidad”.

MatiasCaride2

Medicamentos de venta libre, ¿qué son?

Los National Institutes of health (NIH), definen a los medicamentos de venta libre como aquellos medicamentos que se pueden comprar sin receta médica:

“Tratan una variedad de enfermedades y síntomas, incluidos tos y resfríos, dolor, diarrea, estreñimiento, acné y otros. Algunos medicamentos de venta libre contienen ingredientes de los que es posible abusar si se ingieren en dosis mayores a las recomendadas”.

Sin embargo, el abuso de medicamentos de venta libre debe ser considerado y prevenirlo. 

Al respecto, los NIH también advierten cómo se consumen y cómo se abusa de los medicamentos de venta libre:

El abuso de los medicamentos de venta libre ocurre cuando:

  • Se toma el medicamento en forma distinta o en dosis diferentes a las que se indica en el envase
  • Cuando el medicamento se toma sólo por el efecto que causa (por ejemplo, para drogarse)
  • Se mezclan medicamentos de venta libre para crear un producto nuevo.

¿Qué son las flemas?

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

¿Qué es AFAMELA?

La Asociación de Fabricantes de Medicamentos de Libre Acceso A.C (AFAMELA), es una asociación civil sin fines de lucro, que desde su fundación en 1985, ha impulsado el ejercicio del uso responsable de medicamentos sin receta médica en México, como una forma segura, efectiva y accesible de fomentar el autocuidado en salud, y salud, y así contribuir a la salud pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *