Salud
7 sorprendentes beneficios del agua de mar para la salud
Algunas personas tienen la fortuna de vivir cerca del mar y si bien muchos especialistas han documentado los beneficios del mar para la salud, también el agua del mar tiene cualidades. Hoy te decimos loe beneficios del agua de mar.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Beneficios del agua de mar que te sorprenderán
El agua de mar está conformada por sales y agua, en una proporción de un 96,5% de agua y un 3,5% de sales.
Incluso, una publicación del Hospital Beata María refiere que si al nadar el en mar tragas agua por accidente no pasa nada malo, en cambio, beneficiaría la digestión y hace más eficiente el trabajo del intestino grueso.
En ese sentido, información de Quinton Medical (QM) señala que entre los beneficios del agua de mar está su aporte de magnesio, mineral que contribuye al metabolismo energético normal para que las células mantengan su función adecuada:
“Por su contenido en magnesio, cloruro y otros oligoelementos, el agua de mar aporta muchos beneficios para la salud. Junto con una dieta equilibrada, ayuda a mantener un estado de salud óptimo”.
A continuación te presentamos más beneficios del agua de mar:
1.Ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga
2.En caso de vómitos, diarrea o sudoración, ayuda a mantener el equilibrio electrolítico
3.Mantiene la piel en buen estado y mejora los síntomas de la dermatitis atópica.
4.Previene la congestión nasal en casos de catarros, rinitis y rinosinusitis.
5.Ayuda a que los músculos funcionen adecuadamente
6.Fortalece los huesos y los dientes
7.Puede utilizarse para limpiar pequeñas heridas.
Según QM, el agua de mar diluida hasta una salinidad del 0,9%, tiene una composición muy similar al líquido extracelular desde el que se alimentan/nutren nuestras células. De este líquido, las células captan O2 y nutrientes y hacia él vierten sus productos de desecho metabólico.
¿Para qué sirve el magnesio?
información de los National Institutes of Health (NIH) revela que el magnesio es un nutriente que el cuerpo necesita para mantenerse sano:
“El magnesio es importante para muchos procesos que realiza el cuerpo”.
Este mineral regula la función de los músculos y el sistema nervioso, los niveles de azúcar en la sangre, y la presión sanguínea.
También, ayuda a formar proteína, masa ósea y ADN (el material genético presente en las células).
La cantidad de magnesio dependerá de la edad el sexo.
A continuación se indican las cantidades promedio recomendadas por los NIH en día y en miligramos (mg):
Etapa de la vida |
Cantidad recomendada |
Bebés hasta los 6 meses de edad |
30 mg |
Bebés de 7 a 12 meses de edad |
75 mg |
Niños de 1 a 3 años de edad |
80 mg |
Niños de 4 a 8 años de edad |
130 mg |
Niños de 9 a 13 años de edad |
240 mg |
Adolescentes (varones) de 14 a 18 años de edad |
410 mg |
Adolescentes (niñas) de 14 a 18 años de edad |
360 mg |
Hombres |
400–420 mg |
Mujeres |
310–320 mg |
Adolescentes embarazadas |
400 mg |
Mujeres embarazadas |
350–360 mg |
Adolescentes en período de lactancia |
360 mg |
Mujeres en período de lactancia |
310–320 mg |
Más beneficios del agua de mar…
Por otro lado, datos de Salud Mapfre revelan que otro de los beneficios del agua de mar es que actúa como laxante natural al estimular los movimientos peristálticos y el vaciado intestinal.
Además de lo anterior, mejora el sabor de los alimentos:
“Sustituir la sal común por agua de mar en la cocina permite obtener sabores más naturales y originales llenos de matices y sin enmascaramientos”.
También es antioxidante, ralentiza el envejecimiento celular.
Para disfrutar los beneficios del agua de mar es necesario que consultes las posibles alergias o contraindicaciones para tomar precauciones necesarias pues si bien no se considera de uso seguro, en ocasiones, el consumo de sal puede ser contraproducente.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, que no hay alimentos, bebidas o cosas milagrosas en el tema de salud y por ello, debes consultar siempre con un especialista.
Con información de: National Institutes of Health
Fotografía: Revista Hola