Una nueva alerta alimentaria ha surgido y ahora es respecto al atún enlatado que contiene peligrosos niveles de mercurio. Te contamos los detalles.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Alerta alimentaria: denuncian atún contaminado con mercurio
Recientemente, las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) Bloom y Foodwatch han emitido un comunicado advirtiendo del peligro para la salud por la contaminación generalizada por mercurio encontradas en las latas de atún en Europa.
La asociación de defensa del medio ambiente Bloom ha afirmado que en más de una de cada dos latas el contenido de mercurio supera el límite máximo permitido para otras especies de pescado, es decir, 0.3 mg/kg.
En ese sentido, las dos organizaciones han explicado lo siguiente:
“El mercurio es una de las diez sustancias que más preocupan en el mundo, como el amianto o el arsénico, porque su derivado, el metilmercurio, está clasificado como posible carcinógeno por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC)”.
Por lo anterior,se ha pedido a los grandes minoristas y a las autoridades públicas que adopten las medidas de emergencia, ha informado Franceinfo.
Las pruebas de laboratorio realizadas por Bloom han revelado que las 148 latas de atún que han sido analizadas estaban contaminadas con mercurio:
“Incluso, en algunas de ellas, el nivel de este metal era hasta cuatro veces mayor al estándar europeo”.
Las cajas fueron adquiridas en distintos países europeos: Francia, Alemania, Inglaterra, España e Italia.
En más de la mitad de ellas, el contenido de mercurio era superior al autorizado para otros pescados. Por ejemplo, para el abadejo o el bacalao, el contenido de mercurio no debe exceder los 0,3 mg/kg. No obstante, en el caso de estas latas el contenido es más amplio: 1 mg/kg:
“Esta diferencia es fuertemente criticada por las ONGs. Este metal es un potente neurotóxico: bajas dosis consumidas regularmente son suficientes para provocar graves trastornos del desarrollo neuronal en los niños y atacar el funcionamiento cerebral de los adultos”.
¿Intoxicación por mercurio? Identifica los síntomas
De acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), el mercurio es una neurotoxina.
La EPA detalla que la forma en que la salud de las personas puede verse afectada por la exposición al mercurio depende de varios factores y los siguientes son los principales síntomas de intoxicación por mercurio:
- Temblores
- Cambios emocionales (como cambios de humor, irritación, nerviosismo, timidez excesiva)
- Insomnio,
- Cambios neuromusculares (como debilidad, atrofia muscular, espasmos)
- Jaquecas
- Perturbaciones en las sensaciones
- Cambios en las respuestas nerviosas
- Desempeño pobre en evaluaciones de función mental.
¿Cuánto atún comer?
Desde ensaladas, hasta platillos completos más elaborados, con atún es posible preparar gran número de recetas nutritivas pero debe consumirse en justa medida. En ese sentido, entrevistadas para ABC, las nutricionistas Beatriz Robles y Adriana Orozexplican que el consumo semanal de atún en conserva debe ser entre una y dos latas:
“Dentro de una dieta equilibrada y variada puede esta incluido, pero es recomendable no superar esta cantidad semanal, por su alto contenido en sal y por la presencia de mercurio en su composición”.
En ese sentido, de la presencia de mercurio, apunta Beatriz Robles detalla que el atún, en este caso el atún rojo, es considerado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) como un alimento de contenido medio de mercurio:
“Esto, en altas cantidades, puede ser perjudicial para la salud; de ahí la recomendación de dos latas semanales, y alternar el consumo de este pescado con otros de más bajo contenido en mercurio”.
Por otro lado, Adriana Oroz explica que, el pescado azul, grupo en el que se engloba el atún que viene en lata, es una de las mejores fuentes de omega 3, gracias a su contenido en EPA y DHA.
Esto hace que tenga un perfil de grasa cardiosaludable. Además, Beatriz Robles se refiere a datos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), que analizan los beneficios para la salud del consumo de pescado, en relación con el posible riesgo por presencia de mercurio:
“Estos reflejan que el consumo de una o dos raciones semanales de productos de la pesca se asocia a mejores resultados en el desarrollo neuronal en niños y con una reducción del riesgo coronario en adultos”.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, recuerda siempre consultar con un especialista en Nutrición y aunque vivas en cualquier otra parte del mundo, es muy importante saber que el atún puede estar contaminado con esta sustancia y en caso de viajar o de elegir alimentos; tener bases para una decisión informada que brinde seguridad y salud.