¡Encuentra a tu médico o especialista!

Enfermedades comunes

Alertan por tos nocturna, ¿qué es?

Ingrid Consuelo Silva 12 diciembre, 2023 1553

¿Tos nocturna? Recientemente los especialistas han advertido de un tipo de tos: hoy te decimos qué es la tos nocturna.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Alertan por tos nocturna, ¿qué es?

La tos no es mala, en realidad se trata de un acto reflejo que tiene función de protección.

Al respecto, información publicada por Mayo Clinic explica que la tos es una forma importante de mantener la garganta y las vías respiratorias despejadas:

“Demasiada tos puede significar que usted tiene una enfermedad o un trastorno”.

Como protección, la tos tiene la función de expulsar los  cuerpos extraños o secreciones que puedan irritar los bronquios, tráquea o laringe como impurezas, gases, el humo del tabaco, los gérmenes, el aire excesivamente frío o caliente o trozos de comida, entre otros.

Así, los expertos han advertido de la tos nocturna que si bien en la mayoría de los casos no es motivo de alarma, particularmente si es aguda, es decir, cuando tiene una duración menor a 4 semanas de duración pues puede resultar muy molesta e impactar la calidad de vida en forma importante.

¿Por qué me da más tos por la noche?

La tos nocturna puede causar mayor molestia o dar sensación de ser más intensa al encontrarse la persona en un periodo de descanso:

“También suele parecer que aumenta o va a peor, ya que la posición horizontal que se adopta al dormir lleva a que las vías aéreas superiores, como la faringe, se estrechen, y a que la secreción se acumule en el fondo de la garganta, pudiendo desencadenar un acceso de tos”.

Este síntoma dificulta un descanso nocturno reparador, lo que puede mermar la capacidad de recuperación natural del organismo, especialmente cuando la tos es consecuencia de una enfermedad.

Por lo tanto, la falta de un sueño reparador puede agravar, empeorar o cronificar esa dolencia.

Igualmente, la falta de sueño derivada de la tos constante durante la noche puede provocar disminución de la concentración e irritabilidad por el día, así como menor energía física, fatiga y alteraciones del comportamiento y de las emociones.

Existen factores ambientales, como la humedad del dormitorio, que pueden influir en la intensidad de la tos durante la noche.

Además, tanto las altas temperaturas propias del verano como el uso de la calefacción durante el invierno pueden provocar que la atmósfera de la habitación se reseque.

En este caso, medidas como evitar la calefacción elevada y usar un humidificador en el dormitorio pueden contribuir a que la tos nocturna sea menos intensa.

Imagen cortesia 1

¿Tos nocturna: estos son los tipos de tos

La tos puede ser aguda o crónica:

“La tos aguda generalmente comienza de manera repentina y a menudo se debe a un resfriado, una gripe o una infección sinusal. Por lo general, desaparece después tres semanas”.

  • La tos subaguda dura de 3 a 8 semanas.
  • La tos crónica dura más de 8 semanas.

Algunos tipos de tos son secas, mientras que otras son productivas:

“Una tos productiva es aquella en la que se arroja moco. Este también llamado flema o esputo”.

Causas de tos

  • Entre las causas más habituales de la tos aguda se encuentran:
  • Infecciones de las vías respiratorias altas
  • Resfríos
  • Faringitis
  • Bronquitis aguda
  • Neumonía
  • Reagudización de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
  • Goteo postnasal, consecuencia, por ejemplo, de una sinusitis. 

Por otro lado, entre las enfermedades que pueden derivar en tos crónica se halla la bronquitis crónica, el asma bronquial, el reflujo gastroesofágico (ERGE) y también el goteo postnasal. 

También, distintos tipos de alergias pueden provocar tos de distintas características.

Consejos para controlar la tos durante la noche

Mantener la humedad de la habitación, al menos, al 40%:

“Un ambiente seco irrita las vías respiratorias y agrava la tos”.

anemia causas

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Si tienes tos nocturna, no olvides consultar con un especialista

Finalmente, recuerda consultar con un profesional de la salud quien hará un diagnóstico de las causas de tos en tu caso particular para prescribir el mejor tratamiento.

Con información de: Mayo Clinic y rosario3

Fotografía: Cinfa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *