Luego de mucho tiempo, por fin se ha aprobado el primer antibiótico para infección en vías urinarias. Te contamos los detalles.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Casi 30 años después, FDA por fin aprueba el primer antibiótico para infecciones urinarias
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó el martes el primer fármaco de una nueva clase de antibióticos para tatar las infecciones urinarias (UTI, en inglés), algo que no sucedía desde hacía casi 30 años.
Se trata de un comprimido o pastilla llamado Blujepa que es el primer antibiótico para infección en vías urinarias.
Es de la farmacéutica GSK, fue aprobado para mujeres y niñas mayores de 12 años con infecciones urinarias no complicadas, el tipo más común de infección en mujeres, a menudo causada por bacterias como E. coli.
La mayoría de las infecciones urinarias son fáciles de tratar y suelen desaparecer en pocos días o semanas tras un breve tratamiento con antibióticos y por eso, contar con el primer antibiótico para infección en vías urinarias, es una gran noticia.
En ese sentido, los especialistas advierten que las bacterias que suelen causarlas son cada vez más resistentes a los antibióticos habituales, lo que dificulta el tratamiento, por ello, el antibiótico para infección en vías urinarias actúa de forma distinta.
Primer antibiótico para infección en vías urinarias tardó demasiado…
El antibiótico para infección en vías urinarias combatiría la resistencia a medicamentos
El desarrollo de nuevos antibióticos, como en este caso, el primer antibiótico para infección en vías urinarias, que atacan a las bacterias de diferentes maneras reduce el riesgo de resistencia a los medicamentos, lo que ayuda a variar las opciones de tratamiento, explicó la doctora Candace Granberg, uróloga pediátrica y cirujana jefe de Mayo Clinic Children’s en Rochester, Minnesota:
“En pocas palabras, este nuevo antibiótico actúa utilizando un nuevo método de unión para bloquear la capacidad de replicación de las bacterias”, afirmó Granberg”.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, ahora que ya conoces más del primer antibiótico para infecciones urinarias, la recomendación más importante continúa: no recurras a la automedicación y consulta siempre con un especialista.