Zapote disminuye la presión arterial

El zapote es una fruta poco común, sin embargo, aporta diversos beneficios para la salud, por ejemplo, contra la hipertensión. Te contamos cómo disminuye la presión arterial.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Zapote disminuye la presión arterial
De acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), el zapote es un fruto que posee inigualables sabores que lo hacen único en el mundo.
El zapote es una fruta tropical de tamaño medio, que se caracteriza por su forma esférica, su cáscara es fibrosa, suave y lisa cuando está madura.
“La palabra zapote viene del náhuatl tzapotl que significa ‘fruto de sabor dulce’ y es usada para referirse a distintas frutas tropicales”.
Su pulpa es cremosa, lisa y jugosa y casi siempre se caracteriza por ser dulce.
Este fruto se caracteriza por su forma redonda, ovoide o elíptica, que comúnmente termina en una punta en el extremo:
“Su cáscara es fibrosa, suave y lisa cuando está madura. Su peso puede variar desde los 200 gramos (g) hasta los 2.7 kilogramos”.
De acuerdo con datos de SADER, el zapote es una fruta que se cultiva en México en 13 estados, principalmente en Campeche con 5 mil 106 toneladas. Su producción es de 18 mil 310 toneladas con un valor de producción de 79 mil 982 pesos:
“Esta fruta se consume principalmente fresco, ya que su sabor dulce es perfecto para hacerlo. Sin embargo, también puede encontrarse en mermeladas, nieves, aguas, licuados, ates o pasteles, y aunque es más común en platillos dulces, también se puede encontrar en platillos agridulces o picantes”.
De los beneficios del zapote para la salud, una publicación en El Poder del Consumidor refiere que tiene un alto valor nutricional pues es una fuente de minerales, vitaminas y carbohidratos:
“Cien gramos de zapote aportan aproximadamente el 20% de la fibra diaria necesaria, la cual ayuda a mantener un tránsito intestinal adecuado”.
Casi el 80% del zapote es agua, lo que lo convierte en una fruta muy hidratante y diurética:
“Este fruto posee una gran fuente de vitaminas A, C y B9, las cuales ayudan al adecuado funcionamiento del sistema inmunitario, así como a la protección y buen desarrollo de nuestras células contra los daños ocasionados por los radicales libres”.
Zapote y la presión arterial: los beneficios
Entre los minerales que posee esta fruta destacan el potasio, calcio y fósforo:
“Todos ellos ayudan a mantener un cuerpo sano y fuerte”.
El zapote disminuye los niveles altos de la presión arterial:
“Se usa contra la diarrea, infecciones de garganta e inflamación. Por otro lado, tiene propiedades sedantes por lo que contribuyen a relajar el sistema nervioso, ayudando a conciliar el sueño”.
Y si hablamos de belleza, el zapote es utilizado para fortalecer, nutrir y dar brillo al cabello.
Tipos de zapote
Existen diferentes variedades de zapote:
Amarillo. Se llama así por el color de su piel, la cual es fina y puede comerse facil sin necesidad de quitarle la piel. Su nombre científico es Pouteria campechiana, gracias a que es originario del estado de Campeche.
Chicozapote. En su interior tiene varias semillas negras ovaladas y planas. Su nombre proviene del náhuatl tzictzapotl, tzictli chicle, y tzapotl fruto dulce y carnoso.
Mamey. Su piel es áspera y la pulpa tiene un color rojo que lo caracteriza y en nuestro país es común consumirlo en licuados.
Blanco. Su pulpa es blanca y es un fruto que se agrieta cuando ya está maduro, se aprieta con los dedos para comprobar si ya está listo para comerse.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Negro. Al madurar la pulpa del fruto adquiere este color, es brillante y cremoso. Por fuera su cáscara es verde.
Finalmente, es importante que ante cualquier duda de tu alimentación, consultes siempre con un especialista en Nutrición.