¡Encuentra a tu médico o especialista!


Sin categoría
0

Gina Montes ha perdido la batalla contra letal enfermedad

Ingrid Consuelo Silva 5 febrero, 2024 491

La noticia que ha conmocionado al mundo del espectáculo es que Gina Montes, estrella y bailarina de la Carabina de Ambrosio ha muerto, luego de perder la batalla contra el cáncer. Regina Inés Barbosa Govea murió a los 71 años.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Gina Montes ha perdido la batalla contra el cáncer: ¿qué es?

El cáncer es la segunda causa principal de muerte en el mundo.

Aunque Gina Montes nació en Brasil, alcanzó la popularidad en México y logró la doble nacionalidad como mexicana.

La información de su muerte fue confirmada por la periodista María Luisa Valdes a través de su cuenta de X.

“Gina Montes vedette, falleció el 27 de enero en Nueva York a los 71 años, de cáncer… descanse en paz”, escribió en su publicación.

Según revela información publicada en TV y Novelas, Gina radicaba en Nueva York, donde libró una dura batalla contra la enfermedad

“Dejó una hija y tenía décadas alejada del mundo del baile pues perdió un pie en un accidente automovilístico”.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2020 se atribuyeron a esta enfermedad casi 10 millones de defunciones, es decir, casi una de cada seis de las que se registran.

En 2022, la OMS contabilizó 9.7 millones de fallecimientos por cáncer y 20 millones de nuevos casos oficialmente registrados, los cuales se suman a los 53.5 millones de individuos afectados por esta enfermedad.

Los tipos más comunes son los de mama, pulmón, colon y recto y próstata:

“Se origina cuando las células del cuerpo comienzan a crecer sin control. Las células de casi cualquier parte del cuerpo pueden convertirse en cáncer y pueden entonces extenderse a otras áreas del cuerpo”.

En ese sentido, información de Mayo Clinic, refiere que esta enfermedad es ocasionada por cambios o mutaciones en el ADN dentro de las células:

“El ADN que hay en una célula está dentro de un gran número de genes, cada uno de los cuales contiene un grupo de instrucciones que le indica a la célula qué funciones realizar, y cómo crecer y dividirse. Los errores en las instrucciones pueden provocar que la célula detenga su función normal y se convierta en una célula cancerosa”.

¿Cuáles signos y síntomas de cáncer?

Los signos y síntomas del cáncer varían según la parte del cuerpo afectada.

Algunos signos y síntomas generales asociados con el cáncer, pero no específicos de esta enfermedad, son los siguientes:

  • Fatiga
  • Bulto o zona de engrosamiento que puede palparse debajo de la piel
  • Cambios de peso, como aumentos o pérdidas de peso no intencionales
  • Cambios en la piel, como pigmentación amarillenta, oscurecimiento o enrojecimiento de la piel, llagas que no se curan o cambios en los lunares existentes
  • Cambios en los hábitos de evacuación de la vejiga o los intestinos
  • Tos persistente o dificultad para respirar
  • Dificultad para tragar
  • Ronquera
  • Indigestión persistente o malestar después de comer
  • Dolor muscular o articular persistente, sin causa aparente
  • Fiebre o sudoraciones nocturnas persistentes, sin causa aparente
  • Sangrado o hematomas sin causa aparente.

cancer en la sangre

Detección temprana y el último adiós a Gina Montes

La mortalidad por cáncer se puede reducir si se detecta y se trata a tiempo. La detección precoz tiene dos componentes: el diagnóstico precoz y el tamizaje (cribado).

La fama de Gina Montes tuvo su máximo apogeo en 1978 cuando con su figura espectacular y sus dotes como bailarina la llevaron a formar parte del famoso programa de variedades “La Carabina de Ambrosio”.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Hoy deseamos que descanse en paz. Ahora que ya conoces más del cáncer, recuerda acudir siempre con un especialista.

Con información de: Organización Mundial de la Salud, TV y Novelas y American Cancer Society

Fotografía: Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *