¡Encuentra a tu médico o especialista!

Enfermedades infecciosas y contagiosas

Identifican primer caso de nueva variante de mpox, ¿dónde?

Ingrid Consuelo Silva 8 enero, 2025 338

¿Otro caso de viruela del mono? Recientemente se informó del primer caso de la nueva variante de “viruela del mono” y hoy te decimos los detalles de este caso.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Identifican primer caso de nueva variante de mpox, ¿dónde?

El primer caso de la nueva variante de mpox ha sido identificado en Francia, según informes del Ministerio de Salud en el país.

Francia se convierte entonces en el cuarto país europeo en señalar la enfermedad en su territorio.

Así, el Ministerio fue informado de un primer caso humano de mpox de clado b1 en el territorio nacional, en Bretaña, detalló el comunicado transmitido a AFP.

Caso de viruela del mono se presenta en una mujer

Se trata de una mujer que está ingresada en el Hospital Universitario de Rennes (Bretaña, oeste), informó esta noche el diario Ouest France, que indicó que la paciente se encuentra en buen estado.

Hasta ahora, solo Reino Unido, Alemania y Suecia habían detectado casos de esta nueva variante de la enfermedad en Europa, anteriormente denominada como viruela del mono.

¿Cómo se contagia mpox? 4 formas más comunes

En caso de viruela del mono, las personas se pueden contagiar de las siguientes maneras:

  1. Contacto directo con sarpullidos, costras o fluidos corporales de una persona con la viruela del mono.
  2. Contacto estrecho prolongado (más de cuatro horas) con las gotitas respiratorias de una persona infectada. Esto incluye el contacto sexual.
  3. Ropa, sábanas, mantas u otros materiales que hayan estado en contacto con sarpullidos o fluidos corporales de una persona infectada.
  4. Una persona embarazada infectada puede trasmitir el virus de la viruela del mono al feto.

¿Cuáles son los síntomas de mpox?

Los síntomas más comunes de un “caso de viruela del mono” o mpox son erupciones cutáneas o lesiones mucosas que pueden durar de 2 a 4 semanas, acompañadas de fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, falta de energía e inflamación de los ganglios linfáticos.

mpox viruela

Los síntomas más relevantes de mpox, o en caso de “viruela del mono”, son:

-Fiebre

-Dolor de cabeza

-Dolor muscular

-Dolor de espalda

-Ganglios linfáticos inflamados

-Escalofríos

-Cansancio.

Costras y sarpullido por viruela del mono: esto significan

El sarpullido en caso de viruela del mono tiene varias etapas:

“Las manchas planas se convierten en ampollas. Después, las ampollas se llenan de pus, forman una costra y se caen en un período de 2 a 4 semanas”.

De cómo se contagia mpox, los especialistas aclarann también que puedes contagiar la viruela del mono mientras tienes síntomas.

Incluso, antes los primeros síntomas de viruela del mono, puedes contagiar, es decir, desde que empiezan los síntomas hasta que se curan el sarpullido y las costras.

Al respecto, la OMS destaca que en el caso de que el virus de la viruela símica se esté propagando en tu área o comunidad, hables con franqueza con las personas con las que entra en contacto directo sobre cualquier síntoma que usted o ellos puedan tener:

“Evita el contacto directo con cualquier persona que tenga viruela símica, especialmente el contacto sexual. Lava tus manos con frecuencia utilizando jabón y agua o una loción hidroalcohólica para manos”.

virela del mono

Costras y cómo se desarrolla un caso de viruela del mono, lo que debes saber

De las costras por viruela del mono, los especialistas de Mayo Clinic, señalan lo siguiente:

“Las costras de la viruela del mono se forman cuando las ampollas se llenan de pus y se secan. Las costras pueden caer en un período de 2 a 4 semanas, y a veces pueden dejar cicatrices”.

Las personas pueden contagiar la viruela del mono desde que empiezan los síntomas hasta que se curan el sarpullido y las costras.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, ahora que ya conoces más de cómo se desarrolla un caso de viruela del mono, es importante recordar que el clado 1b fue diagnosticada inicialmente en países del centro de África, región donde circula con intensidad, y en agosto pasado la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el estado de alerta sanitaria internacional por la enfermedad.

Con información de: EFE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *