Caminar después de comer también aporta importantes beneficios para la salud, te contamos los detalles.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Caminar después de comer reduce el azúcar en sangre: expertos
¿Cómo reducir el azúcar en sangre? “Bajar” el azúcar en la sangre es uno de los propósitos de muchas personas, particularmente de aquellas en riesgo de diabetes o con prediabetes y expertos revelan una estrategia para lograrlo.
De acuerdo con información en Medline Plus, la glucosa en sangre o azúcar en la sangre, es el azúcar principal que se encuentra en la sangre:
“Es la principal fuente de energía de su cuerpo. Proviene de los alimentos que consume. Su cuerpo descompone la mayor parte de ese alimento en glucosa y la libera en el torrente sanguíneo”.
Así, cuando su glucosa en sangre sube, le indica a su páncreas que libere insulina:
“La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre en las células para ser utilizada como energía”.
Los peligros de tener “azúcar alta”
Los riesgos de un descontrol de los niveles de azúcar en sangre, son enfermedades como prediabetes y diabetes mellitus.
La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa en la sangre son demasiado altos:
“Cuando tiene diabetes, su cuerpo no produce suficiente insulina, no puede usarla tan bien como debería, o ambas cosas a la vez. Eso provoca que demasiada glucosa permanezca en la sangre y no llegue a las células”.
Con el tiempo, tener demasiada glucosa en la sangre puede causar problemas de salud importantes, que se conocen como complicaciones de la diabetes.
Caminar después de comer reduciría niveles de azúcar en sangre
Una publicación en la revista especializada “Diabetología” brinda una recomendación que puede resultar “sencilla” para controlar el azúcar en sangre:
“El azúcar en la sangre aumenta despee{es de consumir carbohidratos y para eliminarlos del torrente sanguíneo, nuestros músculos pueden ayudarnos”.
Los músculos representan hasta el 40% del peso corporal y son actores clave en la gestión del azúcar en sangre:
“Cuando comes, tus niveles de glucosa aumentan, pero tus músculos son clave para usar esa glucosa como energía”.
Lo anterior se realiza mediante unos “transportadores” que se activan de dos formas: por insulina y por movimiento:
“Las contracciones musculares, como al caminar, llevan esos transportadores a la superficie, permitiendo que la glucosa salga de la sangre y sea absorbida”.
Así, caminar después de comer, sí, una caminara después de comer activa los músculos de inmediato, reduciendo el azúcar en sangre de forma natural:
“Además de mover tu cuerpo durante el día, optimiza el uso de glucosa constantemente. Caminar después de comer es uno de los hábitos más simples y efectivos para mejorar la salud metabólica”.
¿Cuáles son los objetivos de azúcar en sangre?
La forma más común de verificar su nivel de glucosa en sangre en el hogar es con un medidor de glucosa en sangre:
“Un medidor de glucosa en sangre mide la cantidad de glucosa en una pequeña muestra de sangre, generalmente de la punta de su dedo”.
Si tiene diabetes, su objetivo de azúcar en sangre (objetivo glucémico) es el rango que intenta alcanzar en lo posible. Los objetivos típicos son:
- Antes de una comida: 80 a 130 mg/dL
- Dos horas después del comienzo de una comida: Menos de 180 mg/dL
Es importante aclarar que los objetivos de azúcar en sangre pueden ser diferentes según tu edad, algún problema de salud adicional que tengas y otros factores.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Finalmente, la principal recomendación es que antes la sospecha de un nivel elevado de azúcar en sangre, es consultar siempre con un especialista.