¡Encuentra a tu médico o especialista!


Educación
0

"Dolor de espalda no necesariamente es cirugía": 3 mitos de la cirugía de columna

Ingrid Consuelo Silva 1 diciembre, 2023 1529

La cirugía de columna es uno de los procedimientos quirúrgicos que más temor pueden causar, sin embargo, como en otras áreas y temáticas de la salud, son los mitos que prevalecen los que influyen en la respuesta de hacia este tipo de cirugía, por ello, hoy te presentamos algunos mitos y realidades de la cirugía de columna que son más frecuentes.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

“Dolor de espalda no necesariamente es cirugía”: 3 mitos de la cirugía de columna

En ese sentido, información de Centro Médico ABC define a la cirugía de columna como un procedimiento cuyo objetivo es resolver los problemas o daños estructurales en la columna vertebral que pueden ser causados por esfuerzos desmedidos, accidentes o posturas incorrectas que pueden provocar dolor crónico, limitar el movimiento o hasta causar incapacidad.

A continuación te presentamos los mitos más comunes en torno a la cirugía de columna:

1.Si me enviaron con el cirujano es cirugía segura

Los especialistas advierten que no necesariamente pues algunos cirujanos de columna están totalmente abiertos a probar métodos y técnicas de tecnología innovadora que eviten el procedimiento pues muchos de los problemas de la columna pueden resolverse sin cirugía:

“Algunas lesiones tienen que ver con malos hábitos, sobrepeso, sedentario, tabaquismo, posturas forzadas o mala higiene de columna”.

2.Si te duele la espalda lo mejor es reposo absoluto

Es posible que pasados uno o dos días después de un episodio de dolor agudo de espalda, cuello o lumbares se indique descansar mientras los medicamentos o terapia física logren su efecto, sin embargo, en algunos casos el reposo absoluto puede agravar y hacer persistente el dolor, por ello, ante cualquier molestia, lo mejor es acudir siempre con un especialista.

Mitos y realidades de la cirugía de columna.

3.Dolor de espalda es igual a hernia

No, el dolor de espalda no necesariamente es hernia de disco, ni ciática, ni se requiere necesariamente una cirugía:

“El dolor más común hasta en un 80% es de causa oteo muscular que no requiere cirugía pero sí un tratamiento médico, bajar de peso, higiene de columna y no requiere cirugía”.

Así, información publicada por Mayo Clinic aclara que si bien la cirugía puede aliviar algunas de las causas del dolor de espalda, no suele ser necesaria:

“En general, el dolor de espalda mejora por sí solo en tres meses”.

Los expertos además señalan:

“La cirugía de espalda podría ser una opción si otros tratamientos no han resultado eficaces y el dolor es incapacitante. Muchas personas con dolor de espalda también sienten dolor en una pierna. En general, estos síntomas se deben a la presencia de nervios pinzados en la columna vertebral. Los nervios pueden pinzarse por diversos motivos”.

Existen varios tipos de cirugía de columna

Así, existen cuatro tipos de cirugía de columna que son:

1.Fusión

Como su nombre indica, se trata de unificar o fusionar dos estructuras óseas (huesos):

“Se indica para artrosis, escoliaseis y estenosis”.

2.Implante de disco

Si el paciente es candidato para este procedimiento, se elige antes que la fusión.

3.Laminectomia

Este procedimiento consiste en agrandar la estructura ósea que recubre las vértebras para así eliminar la compresión (presión

4.Disectomía

Consiste en extirpar la hernia generada en el disco para evitar compresión en el nervio afectado.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Ya no pospongas más ese dolor de espalda por temor a una posible cirugía de columna…

Finalmente, es importante considerar que la cirugía de columna es segura y está indicada para casos específicos. Solamente puede ser indicada y realizada por especialistas, después de diversas pruebas y análisis. No todo dolor de espalda es cirugía, consulta con un especialista y evita sentir miedo a los mitos comunes de la cirugía de columna.

Con información de: Mayo Clinic y Centro Médico ABC

Fotografía:Pngtree

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *