¡Encuentra a tu médico o especialista!


Entrevistas a expertos
0

Nueva técnica de cirugía de columna evita grandes cortes y ya está en México

Ingrid Consuelo Silva 25 junio, 2024 380

Una cirugía de columna puede causar gran temor debido a malas experiencias reales o no de los procedimientos tradicionales o “de la vieja escuela”, sin embargo, hoy en día se cuenta con mayor tecnología para hacer este tipo de cirugía y hoy un especialista nos explica de qué se trata una nueva técnica de cirugía de columna que ya se considera como la menos invasiva.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Nueva técnica de cirugía de columna evita sangrados, grandes cortes y puede hacerse en personas mayores

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud (Ssa), en México, 30 millones de personas presentan dolor de espalda; afecta en especial a los jóvenes.

La cirugía de columna siempre es indicada por un especialista en función del diagnóstico y características particulares de cada paciente, por ello, si tienes temor a una cirugía de columna, es importante que no te enfoques en experiencias negativas o ajenas y que ese tiempo de sobrepensar negativamente, lo inviertas mejor en buscar el especialista adecuado y que pueda comprobar sus habilidades, capacidades y estudios.

En ese sentido, el doctor Héctor Quintanilla es médico ortopedista especialista en columna vertebral y en entrevista exclusiva con Dirmedal México nos habla del tratamiento más novedoso y seguro para la cirugía de columna en México:

“La nueva forma de hacer cirugía de columna que se retoma en Corea es muy nueva y es un intento por cambiar el paradigma de que antes la cirugía de columna implicaba que teníamos que hacer incisiones grandes en la piel, en la grasa para llegar al hueso y en la columna hacer la descompresión de los nervios y la médula para colocar implantes”.

Quintanilla detalla que ahora sabemos que eso que se hacía antes podía hacer que el paciente sangrara mucho más y su recuperación fuera más lenta por el daño a los tejidos:

“Actualmente por pequeñas incisiones podemos colocar un lente dentro de la columna y colocar un lente llamado endoscopio que nos permite visualizar la médula y las raíces nerviosas de una manera que podamos tener pequeñas incisiones paras no lastimar los tejidos y poder visualizar en una pantalla todo el interior de la columna y poder hacer descompresiones de la médula y las raíces nerviosas para quitar o disminuir el dolor en los pacientes y que no disminuya o sigan perdiendo más su fuerza para poder recuperar su calidad de vida”.

WhatsApp Image 2024 04 29 at 1.06.29 PM

Una nueva forma de hacer cirugía de columna…

Así, lo anterior permite que sea una cirugía mucho más segura porque además tenemos una visión directa y microquirúrgica de las estructuras como también detalla el doctor Héctor Quintanilla:

“Además, no estamos dañando los tejidos del paciente, entonces podemos operar a pacientes de cualquier edad e inclusive pacientes de más de 60, 70 u 80 años que antes no les podíamos ofrecer mucho, ahora podemos ofrecer cirugías mínimamente invasivas que les permitan recuperar su calidad de vida, con sangrados mínimos y que normalmente pueden ir a casa al siguiente día y que si están caminando el día de la cirugía, se pueden ir caminando también después de la cirugía hasta su casa”.

Más beneficios de la nueva técnica para hacer cirugía de columna

Otro beneficio es que el tiempo de recuperación es menor y también es menos el uso de medicamento:

“Entonces está cambiando el paradigma en cuanto a la cirugía de columna con muy buenos resultados comprobados no solamente en Corea, sino también en México y muchas otras partes del mundo”.

Es importante también aclarar que no siempre se requiere de una cirugía de columna y eso también lo determinará un especialista capacitado.

Si aún no te decides por consultar un especialista por temor a la cirugía de columna, te dejamos este video con el doctor Quintanilla que nos explica los mitos y realidades más de la cirugía de columna. que son más frecuentes:

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, el especialista hace énfasis en consultar a un especialista de columna plenamente identificado como tal por instituciones y autoridades pertinentes para así evitar riesgos y acceder a las últimas tecnologías en cirugía de columna segura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *