¡Encuentra a tu médico o especialista!


Tratamientos
0

Cofepris autoriza antiveneno para tratar mordedura de más de cuarenta especies de serpientes

Ingrid Consuelo Silva 25 septiembre, 2024 311

Recientemente se ha autorizado un antiveneno para tratar mordedura de diversas especies de serpientes, te contamos los detalles.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Cofepris autoriza antiveneno para tratar mordedura de más de cuarenta especies de serpientes

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el registro sanitario de un antiveneno para tratar las mordeduras de determinados géneros de serpientes.

El biológico autorizado está indicado para tratamiento de envenenamientos ocasionados por mordeduras de las siguientes especies:

Géneros Especies
Crotalus sp. Cascabel, hocico de puerco, tziripa, saye, cascabel tropical, shunu y tzab-can entre otras.
Bothrops sp. Nauyaca, cuatro narices, barba amarilla, terciopelo, equis, mapana, jararacá, toboba, cola de hueso, víbora de árbol, víbora verde, nauyaca real, nauyaca del frío, nauyaca chatilla, palanca, palanca lora, palanca loca, víbora sorda, tepoch, cornezuelo, nescascuatl, torito y chac-can entre otras.
Agkistrodon Cantil, zolcuate, mocasín, cantil de agua, castellana, cumcoatl, metapli, puchucuate y volpoch, entre otras.
Sistrurus Cascabel de nueve placas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año entre 4.5 y 5.4 millones de personas a nivel global son atacadas por estos reptiles, lo que deja a cerca de dos millones con complicaciones graves y entre 81 mil y 138 mil víctimas fatales. En América, la incidencia es de alrededor 57 mil 500 casos anuales.

Al ser eventos potencialmente mortales, es importante contar con diversas opciones de antivenenos, capaces de prevenir complicaciones graves como daños en los tejidos, parálisis o incluso la muerte.

Este biológico forma parte de los siete medicamentos autorizados por Cofepris en la segunda quincena de agosto, como se detalla en el Informe quincenal de ampliación terapéutica.

El documento desglosa los insumos que recibieron registro sanitario, entre ellos, nueve ensayos clínicos.

Se incluyen también 132 nuevos dispositivos, de los cuales 61 están específicamente diseñados para mejorar la atención médica, como sistemas de estabilización espinal, lentes intraoculares con sistema de inserción, kits de catéter venoso central, placas cervicales anteriores y otros implantes dentales y arteriales.

serpientes

Antiveneno es autorizado: esto sabemos

Además, se aprobaron 34 reactivos o kits de diagnóstico de anticuerpo monoclonal s-100 (ep32) para la caracterización cualitativa de la proteína s-100b, ensayos para apoyo en el diagnóstico de infecciones provocadas por el virus del herpes simple 1 y 2, así como pruebas rápidas para detección de anticuerpos específicos del SARS-COV-2 y kits de diagnóstico fluorescente para detección del virus RNA de la hepatitis C.

También se registraron 36 equipos médicos, entre ellos, sistemas de asistencia cardiopulmonar, ventiladores para cuidados intensivos y equipos estacionarios básicos de rayos X para diagnóstico, entre otros.

Entre los dispositivos médicos autorizados también destaca un aparato de muñeca para detectar la fibrilación auricular, aprobado bajo la modalidad de software para dispositivo médico.

Cofepris aprobó estos insumos tras demostrar, mediante exhaustivos procesos de evaluación, que cumplen los más altos estándares de seguridad, calidad y eficacia.

Estas autorizaciones para antiveneno amplían las opciones terapéuticas y de diagnóstico disponibles en el país, mejorando la capacidad de respuesta ante diversas emergencias médicas.

La elaboración y publicación del Informe quincenal de ampliación terapéutica es una práctica de transparencia de Cofepris hacia las industrias reguladas y los pacientes, lo que evidencia el compromiso con la salud y la equidad en el acceso a tratamientos médicos seguros y eficaces para toda la población.

antivenenos

¿Qué es un antiveneno?

Un antiveneno es antiveneno un tratamiento que se utiliza para neutralizar el veneno de animales, principalmente de sepriemtes, en personas que han sido mordidas o picadas:

“Está indicado para casos de envenenamiento por mordeduras de especies de los géneros Crotalus sp., Bothrops sp., Agkistrodon y Sistrurus”.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Si tienes duda respecto a cualquier antiveneno y su composición, recuerda siempre consultar con un especialista.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *