Salud
Muere exflautista de Mago de Oz por falla multiorgánica, ¿qué es?
Recientemente se dio a conocer la noticia del sensible fallecimiento de Fernando Ponce de León, exflautista del famoso grupo Mago de Oz, por falla multiorgánica. Te decimos qué es.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Muere exflautista de Mago de Oz por falla multiorgánica, ¿qué es?
Fernando Ponce de León, era un músico originario de España que será recordado por sus interpretaciones con la flauta, el instrumento principal que utilizaba en el grupo.
El artista además tocaba otros instrumentos de viento, como la gaita y whistle.
La primera vez que tocó para Mägo de Oz fue en 1998, durante una sesión de grabación para el disco “La leyenda de La Mancha”.
Se sabe que Ponce de León se volvió integrante de la agrupación en 1999, y formó parte de la icónica discografía.
Entre los discos más populares de Mago de Oz se encuentran “Finisterra”, “Gaia”, “Belfast” y “La Ciudad de los Árboles”.
Falla multiorgánica el reporte final
Inicialmente, se informó que el músico se encontraba internado en el Hospital Jiménez Díaz de Madrid, España, donde radicaba.
Los primeros reportes señalaron que Ponce de León fue internado en el hospital de emergencia y fue tiempo después que Peri, uno de los excompañeros de la banda, mencionó que la causa de muerte fue una falla multiorgánica.
Se señaló que, aunque el músico logró llegar al área de urgencias, los especialistas no pudieron hacer mucho para estabilizarlo, por lo que su deceso se registró el 19 de septiembre.
¿Qué es la falla multiorgánica?
De acuerdo con el Diccionario Médico de la Clínica Universidad de Navarra (CUN), la falla orgánica nombra a una insuficiencia grave, reversible o no, de más de un sistema orgánico vital, por ejemplo, la función renal, función hepática, función pulmonar, la función cerebral y la función cardiaca.
Se produce en pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos, casi siempre por la repercusión sistémica de una infección grave, traumatismo o enfermedad multisistémica.
Ordinariamente, requiere tratamiento intensivo con respiración artificial, drogas vasoactivas o diálisis, debido a la alta mortalidad que se registra en esta clase de procesos.
La falla multiorgánica se caracteriza por la disminución de la función en uno o más órganos.
Esta condición puede ser reversible o no y requiere de tratamiento intensivo para mantener la homeostasis o regulación natural del organismo.
Hay una serie de causas que frecuentemente desencadenan este síndrome, así como una serie de factores que lo favorecen, la prevención de estas causas y factores es fundamental para disminuir la aparición del síndrome.
*Hipoalbuminemia
*Alteración del estado mental
*Ileo metabólico
*Trastornos de la coagulación
*Ictericia progresiva
*Deterioro en la función pulmonar y renal
*Alteraciones cardiopulmonares
*Hiperglicemia.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, descanse en paz, Fernando Ponce de León.