¡Encuentra a tu médico o especialista!

Enfermedades crónicas

Cofepris autoriza registro sanitario de nuevo tratamiento contra hipertensión

Ingrid Consuelo Silva 26 febrero, 2025 134

Un nuevo tratamiento contra hipertensión ha sido autorizado en México, te contamos los detalles.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Cofepris autoriza registro sanitario de nuevo tratamiento contra hipertensión

De estas nuevas autorizaciones de registros sanitarios destaca el tratamiento contra hipertensión que se trata de un medicamento con Olmesartán/Amlodipino/Hidroclorotiazida, indicado para el tratamiento de pacientes diagnosticados con hipertensión arterial primaria estadío

En ese sentido, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informa sobre las recientes autorizaciones otorgadas a 3 ensayos clínicos, 13 medicamentos y 41 dispositivos médicos, lo que permitirá ampliar la oferta terapéutica y garantizar el acceso a insumos de calidad, seguros y eficaces, como es el caso del nuevo tratamiento contra hipertensión.

COFEPRIS otorgó registros sanitarios a medicamentos dirigidos a las especialidades de neumología, endocrinología, inmunología, infectología, cardiología, entre otras. De estos nuevos registros, se destaca el medicamento Olmesartán/ Amlodipino/Hidroclorotiazida, indicado para el tratamiento de pacientes diagnosticados con hipertensión arterial primaria estadío 2, (estadío más grave de la presión arterial alta).

El registro que más llamó la atención fue el del tratamiento contra hipertensión.

De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2024 del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el 29.9% de las personas adultas en México viven con hipertensión, lo que hace de esta autorización una mejora significativa en el acceso a opciones terapéuticas para la población que padece esta condición.

corazon

Fases de registro sanitario para nuevo tratamiento contra hipertensión

En el ámbito de ensayos clínicos, resalta la autorización para el estudio de fase 3 que compara amivantamab+ FOLFIRI con cetuximab/bevacizumab + FOLFIRI en participantes con cáncer colorrectal.

Esta fase tiene como objetivo definir la utilidad terapéutica de estos tratamientos, así como identificar reacciones adversas y factores externos que puedan alterar su efecto farmacológico.

Asimismo, COFEPRIS autorizó más de 40 dispositivos médicos de última generación, entre los cuales destacan: un balón de dilatación de la vía aérea no oclusivo, sistemas para cirugía de implantes, pruebas para la determinación del virus del papiloma humano, sistemas de asistencia ventricular mecánica, equipos para resonancia magnética y tomografía por emisión de positrones, entre otros.

Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protect falsos: esto debes saber.

Nuevo tratamiento contra hipertensión es aprobado: ¿qué es?

La hipertensión arterial (HTA) es el aumento de la presión arterial de forma crónica con valores iguales o superiores a 140 mm de Hg (mercurio) de presión sistólica y 90 mm de Hg de presión diastólica.

Uno de los principales peligros de la hipertensión es que puede que nunca genera síntoma alguno pero una presión arterial alta que no es controlada puede desencadenar accidentes cerebrovasculares y ataques cardiacos pero afortunadamente, la hipertensión se puede detectar fácilmente y se puede llevar un control adecuado con medicamentos y alimentación equilibrada.

Al respecto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), refiere que la hipertensión es el principal factor de riesgo para sufrir una enfermedad del corazón.

La hipertensión afecta entre el 20 y el 40% de la población adulta y significa que en las Américas alrededor de 250 millones de personas padecen de presión alta:

“La presión arterial alta igual o por encima de 140/90 mmHg es hipertensión”.

En ese sentido, los expertos de Mayo Clinic advierten que si tienes la presión alta, es poco probable que tener relaciones sexuales cause problemas de salud inmediatos, sin embargo, sí puede afectar tu satisfacción en las relaciones sexuales, particularmente en el deseo sexual:

“Se ha demostrado que en los hombres, hay una vinculación entre antecedentes de presión arterial alta y problemas sexuales. En el caso de las mujeres que también puede existir”.

Enfermedades del corazón aún son principal causa de muerte en México

Recuerda que un alto consumo de sal, bajo consumo de frutas y vegetales, uso nocivo del alcohol e inactividad física son los principales factores de riesgo para tener hipertensión.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, COFEPRIS  dio a conocer su intención en fortalecer el acceso a productos médicos innovadores que garanticen la salud y el bienestar de la población mexicana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *