¡Encuentra a tu médico o especialista!

Enfermedades crónicas

“Mi mano murió antes que yo”: César Bono no puede mover la mano por infartos

Ingrid Consuelo Silva 26 febrero, 2025 243

Fuertes declaraciones de su salud son las que ha brindado César Bono, famoso actor mexicano y todo estaría relacionado con múltiples infartos, te contamos los detalles.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

“Mi mano murió antes que yo”: César Bono no puede mover la mano por infartos

César Bono está atravesando por graves problemas de salud que lo han hecho asegurar que su mano murió antes que él.

Conocido por su personaje de Frankie Rives en Vecinos, César ha perdido la movilidad en una de sus manos y sufre por fuertes dolores que se agudizan por las noches.

Bono  explicó que ya no puede mover la mano, que se le quedó en una sola posición y hasta mostró que la tiene con el puño cerrado y así la tiene que usar para bañarse, ir al baño, trabajar y realizar el resto de sus actividades:

“Mi mano que es esta la izquierda, ya me dijo la terapeuta que ya no hay nada que hacer, ahora sí que se murió antes que yo”.

Pese a su declaración, como buen comediante bromeó con su estado de salud al decir que prefiere que sea la mano a la zona íntima de su cuerpo.

Dijo además que tener la mano así le causa gran molestia para realizar su vida cotidiana, pero lo que más le afecta son los dolores que siente al llegar la noche:

“Llevo una vida normal de bañarme, trabajar todos los días, pero cuando llega la noche, la mitad de mi cuerpo está cansada de cargar con la otra mitad de mi cuerpo, la que no funciona y durante el día es molesto, pero en la noche son dolores fuertes”.

El actor toma tratamiento neurológico que consiste en tres pastillas diarias y además toma medicamentos para el corazón, ya que recordó cuando estuvo hospitalizado al borde de la muerte por haber sufrido ocho infartos.

dolores

Infartos: lo que debes saber

Según información publicada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son un grupo de trastornos del corazón y los vasos sanguíneos.

Los infartos de miocardio y los accidentes cerebrovasculares suelen ser episodios agudos debidos principalmente a una obstrucción que impide que la sangre fluya hacia el corazón o el cerebro:

“La causa más frecuente de esto es la acumulación de depósitos de grasa en las paredes internas de los vasos sanguíneos que irrigan el corazón o el cerebro”.

Los accidentes cerebrovasculares pueden deberse a hemorragias de los vasos cerebrales o a coágulos de sangre.

Un infarto cerebral, también conocido como accidente cerebrovascular (ACV), es una emergencia médica que se produce cuando se detiene el flujo de sangre al cerebro

Casi el 90% de los ACV se producen por una obstrucción de los vasos sanguíneos (accidentes isquémicos), y el resto se deben a sangrado interno (accidentes hemorrágicos). Los ACV se clasifican además en función de la parte del cerebro en la que se produce la obstrucción o el sangrado.

cerebros

Infartos: factores de riesgo y cómo prevenirlos

Los factores de riesgo conductuales más importantes de las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares son una dieta poco saludable, la inactividad física, el consumo de tabaco y el consumo nocivo de alcohol.

Entre los factores de riesgo ambientales, cabe destacar la contaminación atmosférica.

Sin importar el riesgo en el que te encuentres para vivir un infarto, si modificas los factores de riesgo tus posibilidades de que esto pase comenzarán a disminuir.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, Bono aclara que todos sus problemas de movilidad y salud son resultado de los infartos que ha sufrido:

“Mi problema desde que tuve el accidente cardiovascular es de movilidad, o sea realmente mi corazón y mis órganos funcionan de maravilla, mi cerebro también”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *