COFEPRIS autorizó 310 insumos para la salud en marzo, ¿cuáles?

Se ha dado a conocer que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autorizó 310 insumos para la salud en marzo, entre los que destacan seis ensayos clínicos.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
COFEPRIS autorizó 310 insumos para la salud en marzo, ¿cuáles?
Los insumos para la salud se utilizan en una variedad de situaciones cotidianas y de emergencia:
“Puede que realices una visita rutinaria al médico, donde el profesional usa guantes y mascarilla para examinarte, o puede tratarse de una cirugía de alto riesgo que requiere una serie de dispositivos y equipos especializados”.
Así, de los seis ensayos clínicos, dos de ellos evalúan la eficacia y seguridad de posibles tratamientos oncológicos.
Además, se otorgaron 282 registros sanitarios a dispositivos médicos y 22 para medicamentos.
Así, como parte de su compromiso con la protección de la salud del pueblo de México y garantizar el acceso equitativo a dispositivos médicos, ensayos clínicos y medicamentos, la COFEPRIS autorizó en marzo, 310 insumos seguros, eficaces y de calidad.
De las autorizaciones otorgadas, seis corresponden a ensayos clínicos, 22 a medicamentos y 282 a dispositivos médicos. De los protocolos autorizados, dos evalúan la eficacia y seguridad de posibles tratamientos para la atención de cáncer de médula ósea y cáncer de vejiga.
Insumos para la salud han sido otorgados para el tratamiento de distintas enfermedades
COFEPRIS otorgó 22 registros sanitarios a medicamentos, entre los que se encuentra una molécula nueva para el tratamiento sintomático de la endometriosis. Además de tratamientos dirigidos a la atención de diabetes mellitus tipo 2, la hipertensión, el dolor crónico y el glaucoma, que demostraron ser seguros, eficaces y de calidad.
Asimismo, esta comisión federal autorizó 282 dispositivos médicos, entre ellos: prueba rápida para detección de antígeno VPH, aloinjerto para trasplante de hueso, aplicación móvil para medir signos vitales, dispositivo de terapia respiratoria para la apnea del sueño, prueba oncológica de PCR para cáncer pulmonar, prueba para detección de gonorrea y lente intraocular.
Insumos para la salud: ¿qué son?
Los insumos para la salud son los materiales, dispositivos y productos que se usan para la atención médica, quirúrgica o de diagnóstico. También se incluyen los medicamentos, substancias psicotrópicas, estupefacientes y sus materias primas.
“Los aparatos, accesorios e instrumental para uso específico, destinados a la atención médica, quirúrgica o a procedimientos de exploración, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de pacientes, así como aquellos para efectuar actividades de investigación biomédica”.
- Jeringas y agujas
- Guantes de examen
- Gasas
- Instrumentos quirúrgicos
- Equipos de infusión
- Prótesis y órtesis
- Ayudas funcionales
- Agentes de diagnóstico
- Materiales de curación
- Productos higiénicos
Normatividad y autorización
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, la autorización de insumos, seguros, eficaces y de calidad son uno de los objetivos de COFEPRIS por proteger la salud de los mexicanos al autorizar insumos que son clave para el diagnóstico y el tratamiento médico en beneficio de millones de pacientes.
¿Qué opinas?