¿Cómo saber si estoy ovulando? Es una pregunta frecuente y hoy te decimos las principales señales de ovulación, según los expertos.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
¿Cómo saber si estoy ovulando? 5 señales importantes
De acuerdo con una publicación en Mayo Clinic, la ovulación es el proceso mediante el cual el ovario libera un óvulo maduro:
“Una vez liberado, el óvulo desciende por la trompa de Falopio y permanece allí durante 12 a 24 horas, donde puede ser fertilizado. El esperma puede vivir dentro del aparato reproductor femenino hasta cinco días después de las relaciones sexuales bajo las condiciones adecuadas”.
Así, la posibilidad de quedar embarazada es más alta cuando hay esperma vivo en las trompas de Falopio durante la ovulación.
¿Cuándo ocurre la ovulación? En un ciclo menstrual promedio de 28 días, la ovulación generalmente ocurre cerca de 14 días antes del inicio del siguiente período menstrual.
Es importante aclarar que la duración del ciclo de cada mujer puede ser diferente, y el período entre la ovulación y el comienzo del siguiente período menstrual puede variar.
Natural Cycles detalla que la ovulación ocurre aproximadamente dos semanas antes de que comience tu próximo período:
“Esto se debe a que la fase lútea que es la fase del ciclo después de la ovulación, suele tener esa duración, y tampoco cambia mucho de un ciclo a otro”.
Precisar el momento en que se puede producir la ovulación es el primer paso para la identificación y el seguimiento de sus síntomas de ovulación:
“El próximo paso es prestar atención a los signos que pueden indicar que estás ovulando”.
Los cambios en la piel puedes ser la señal física quizá más relevante para muchas mujeres:
“En los días previos a la ovulación, algunas notan que tienen la piel más brillante y tersa, un efecto de la presencia de estrógeno. En cambio, otras ven que esos días les salen algunos granitos”.
¿Cómo saber si estoy ovulando? Conoce todas las señales
En ese sentido, información de Natalben, refiere que hay diversos cambios o señales que indicarían que la ovulación ha comenzado:
“Las secreciones en los días de la ovulación son más abundantes, transparentes y filantes, como si fuese clara de huevo”.
Te decimos otras señales de ovulación que son más comunes:
- Dolor en la parte baja del abdomen y zoma lumbar
- Hinchazón abdominal
- Dolor y tensión en los pechos
- Retención de líquidos
- Mayor deseo sexual.
Sí, así como lo lees, durante la ovulación te encuentras más receptiva a mantener relaciones sexuales y también modifican las emociones, por ejemplo:
“Causa cambios de humor que pueden ir de la tristeza al enojo y hacia otros extremos”.
También causan mayor sensibilidad emocional y cambios en la temperatura corporal:
“La temperatura normal en la mujer se sitúa entre 36,5ºC y 36,7ºC. Otro síntoma de la ovulación es que la temperatura corporal aumenta entre 0,4ºC y 1ºC”.
Si te preguntas, ¿cómo saber si estoy ovulando? Consulta siempre con un experto
Después de la ovulación, es posible que los niveles de energía bajen un poco debido al aumento de la progesterona:
“Puede que sientas un poco de pereza un síntoma habitual pero debes asegurarte también que si son o no algunos síntomas de un embarazo”.
Las pruebas de ovulación, también conocidas como kits de predicción de la ovulación (OPK) o pruebas de HL, pueden ayudarte a para predecir la ovulación y responder la pregunta: ¿cómo saber si estoy ovulando?
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
¿Cómo saber si estoy ovulando? Finalmente, ahora hemos respondido la pregunta de ¿cómo saber si estoy ovulando? Es importante que ante cualquier duda o síntoma, consultes siempre con un especialista.