Prevención
Solo un tercio de mexicanos acude al dentista con regularidad
¿Cuántas veces al mes acudes con el dentista? Prevenir las enfermedades de salud bucodental es posible en gran medida sin embargo, en países como México, acudir al dentista no es una práctica común.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Solo un tercio de mexicanos acude al dentista con regularidad
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mayoría de las afecciones de salud bucodental son prevenibles en gran medida y pueden tratarse en sus etapas iniciales.
“La prevalencia de las principales enfermedades bucodentales sigue aumentando a nivel mundial a causa de la creciente urbanización y de los cambios en las condiciones de vida”.
Lo anterior, se debe fundamentalmente a la exposición insuficiente al flúor (en el suministro de agua y en productos de higiene bucodental como el dentífrico), la disponibilidad y asequibilidad de alimentos ricos en azúcar y el acceso insuficiente a servicios de atención de salud bucodental en la comunidad
La mayor parte de estas afecciones son caries dentales (caries), enfermedades periodontales, pérdida de dientes y cánceres bucodentales.
Otras afecciones bucodentales de importancia para la salud pública son las fisuras bucofaciales, la noma (una grave enfermedad gangrenosa que empieza en la boca y que afecta mayoritariamente a niños) y los traumatismos bucodentales.
En México existe una falta de atención médica dental muy severa, y es que según datos de la secretaría de salud, sólo 43 millones de mexicanos acude al dentista con regularidad aproximadamente, es decir, solo un tercio de la población cuida su salud dental.
Dentista: costo de consulta aumenta cuando no hay hábitos saludables
De acuerdo con Dentalink esto es muy grave, ya que incluso puede llegar a ser hasta 5 veces más caro ir al dentista teniendo un problema que requiera un tratamiento más intensivo que ir con regularidad. También se puede realizar una mejor higiene con un buen cepillado de dientes combinado con el uso de enjuagues bucales.
En ese sentido, Roberto León, CEO y Cofundador de Dentalink indica:
“Es muy alarmante que solo el 30% de la población mexicana cuide su salud bucal acudiendo al dentista, muchos piensan que solo se trata de los dientes, pero la salud bucal abarca incluso enfermedades que no se encuentran en la boca, sino en otros órganos. Muchas personas piensan que ir al dentista regularmente puede ser caro, sin embargo, es entre 2 y 5 veces más caro ir cuando se tiene alguna molestia, generalmente se requiere de tratamientos que suelen ser costosos, saliendo totalmente del presupuesto pensado”.
A pesar de la promoción de campañas por un mejor cuidado bucal y un mejor cepillado dental, los mexicanos gastan aproximadamente entre $700-$800 pesos anuales para el dentista, mientras que alrededor de $20 mil pesos en salud general, según la OCDE.
Dentista: ¿cuántos consultorios hay?
En México existen poco más de 63 mil consultorios dentales registrados de acuerdo con datos del DENUE, mientras que la población residente del país asciende a más de 129 millones.
La comercialización de bebidas y alimentos ricos en azúcar, así como el tabaco y el alcohol, han dado lugar a un consumo creciente de productos que contribuyen a la aparición de afecciones de salud bucodental y otras enfermedades no transmisibles (ENT).
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
León explica que, a la vez, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales (SIVEPAB) indica que el 90% de los mexicanos enfrentan problemas de caries o gingivitis:
“El presupuesto que destinan los mexicanos para su salud dental es irreal, hacen falta muchos programas que ayuden al correcto cuidado de la salud teniendo en cuenta que 9 de cada 10 mexicanos sufre de caries o gingivitis.”
Finalmente, es muy importante que acudas a revisiones periódicas con un especialista en salud bucodental quien resolverá todas tus dudas y prescribirá el tratamiento más adecuado.
Fotografía: UNAM Global