Enfermedades crónicas
Cordoma arrebata la vida de hijo del “Teniente Dan”, ¿qué es?
Gary Sinise, quien actuó en Forrest Gump, para dar vida al famoso “Teniente Dan”, anunció la muerte de su hijo Mac, de 33 años, que había sido diagnosticado con una forma rara de cáncer. Te decimos qué es el cordoma.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Muere hijo de Gary Sinise, actor de “Forrest Gump” por rara forma de cáncer
Mac, cuyo nombre completo era McCanna Anthony Sinise, se graduó en la Escuela de Música Thornton de la Universidad del Sur de California.
El actor reveló que su hijo murió el 5 de enero, más de cinco años después de su diagnóstico de cordoma.
En un comunicado publicado en el sitio web de la Fundación Gary Sinise, el actor dijo que la familia estaba desconsolada y enfrentando la situación lo mejor posible.
Gary Sinise además dijo que se sentía bendecido, afortunado y orgulloso de ser el padre de Mac.
Sinise dijo que su hijo fue diagnosticado con cordoma en agosto de 2018, solamente dos meses después de que a su esposa Moira le diagnosticaran cáncer de mama en etapa tres.
¿Qué es el cordoma?
A nivel mundial, se diagnostica un caso de cordoma por millón de personas cada año.
Según información del National Cancer Institute (NCI), el cordoma es un cáncer de crecimiento lento que se encuentra en tejido del interior de la columna vertebral:
“Se forma en cualquier parte de la columna vertebral y se presenta con mayor frecuencia cerca del cóccix (llamado tumor sacro) o en la unión de la columna vertebral con el cráneo (llamado tumor de clivus)”.
El cordoma también se llama sarcoma notocordal:
“Los cordomas surgen de células sobrantes que fueron importantes en el desarrollo de la columna vertebral antes del nacimiento. Estas células se llaman células de la notocorda (notocordales). Cuando las células de la notocorda no desaparecen después del nacimiento, es posible que se conviertan en cordomas”.
Este cáncer crece en forma muy lenta y muchas personas no notan cambios en el cuerpo durante años. Incluso cuando aparecen síntomas, a veces lleva bastante tiempo descubrir y diagnosticar el cordoma.
¿Cómo surge el cordoma? Los cordomas surgen de células sobrantes que fueron importantes en el desarrollo de la columna vertebral antes del nacimiento.
Estas células se llaman células de la notocorda (notocordales).
“Cuando las células de la notocorda no desaparecen después del nacimiento, es posible que se conviertan en cordomas”.
Este cáncer crece en forma muy lenta y muchas personas no notan cambios en el cuerpo durante años. Incluso cuando aparecen síntomas, a veces lleva bastante tiempo descubrir y diagnosticar el cordoma.
Del tratamiento, el NIH revela que de ser posible, los cordomas se extirpan mediante cirugía:
“En ocasiones se utiliza radioterapia después de la cirugía, o se usa la radioterapia sola si el paciente no se puede operar”.
Cáncer ha afectado a la familia de Gary Sinise
Su esposa entró en remisión y permanece libre de cáncer después del tratamiento. Sin embargo, el cáncer de Mac se extendió y lo incapacitó cada vez más:
“Como padres, es muy difícil perder a un hijo. Mi corazón está con todos los que han sufrido una pérdida similar y con cualquiera que haya perdido a un ser querido. Es desgarrador y tremendamente difícil. La lucha contra el cáncer de nuestra familia duró cinco años y medio y se volvió cada vez más difícil a medida que pasaba el tiempo”.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, recuerda siempre acudir con un especialista para consultar tus síntomas y dudas acerca del cáncer.
Con información de: National Institutes of Health y BBC
Fotografía: